Son pocos días para poder visitar Bruselas y dos ciudades pertenecientes a Flandes, Gante y Brujas, por ello debía aprovechar el tiempo al máximo.
En un principio la escapada sólo era para visitar Bruselas, pero al preparar el viaje, observé que Brujas y Gante se encontraban a poco menos de una hora en tren desde la capital de Bélgica. Así que decidí hacer una pequeña visita a estas dos ciudades.
Si dispones de poco tiempo o prefieres realizar un viaje organizado, puedes ver las siguientes excursiones en el siguiente link.
Día 1:
El sábado 15 de Septiembre de 2012 a las 07:30 de la mañana, saldría el avión de Ryanair rumbo al Aeropuerto de Charleroi en Bruselas.
Eran poco más de las 10:00 y ya estaba en el Shuttle (autobús) dirección a la estación de tren de Midi. Se tarda unos 45 minutos y son 10€ el billete. En la estación de Midi, cogería el metro hasta Botanique Kruidtuin.
Otra opción, si vais varios en el viaje, es contratar un servicio privado de transporte que os lleve hasta el alojamiento.
El hotel Villa Royale (reservado por Booking) se encuentra en la calle Rue Royale 195, Sint-Joost-ten-Node, muy cerca del jardín botánico.
Es un hotel muy sencillito, pero muy bien situado a 20 minutos andando de la Grand Place.
Una vez hecho el Check-in, y con mapa en mano, me dispongo a conocer Bruselas.
Qué ver en Bruselas:
Empecé la visita por la Place de la Reina Koninginne plein que está cerca del Hotel, así que me acerqué a esta plaza donde se encuentra un iglesia. Es bonita por fuera pero un poco dejada por dentro.
Por la rue Royale, pasando al lado del jardín botánico, se llega a la Columna del congreso.
Se trata de una columna con una estatua en la parte de arriba que representa a Léopold I. Conmemora el Congreso Nacional de 1831 que proclamó la Constitución belga. Al pie del monumento arde la llama eterna, en memoria del soldado desconocido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y de los héroes de la Segunda Guerra Mundial (1940-1945).
A mano izquierda, se encuentra la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas, primero fue nombrada iglesia hasta 1961 que pasó a ser Catedral. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la capital de Bélgica.
Volví a la rue Royale hasta llegar a la Plaza Real, llena de edificios de corte neoclásico y donde se encuentran El Parlamento de Bélgica, el Palacio de Justicia y el Palacio Real, éste último sede de la monarquía belga.


Antes de llegar a la siguiente parada, comí en un subway, desde esta mañana temprano no había vuelto a comer y ya se empezaba a notar. Estaba cerca de Square Brussels meeting centre.
Dirección hacia la Grand Place, y doblando una esquina me encontré con otro símbolo de la ciudad, con Manneken pis y los sabrosos gofres y chocolates belgas.
Manneken pis es una estatuilla de 50 centímetros ubicada entre las calles L’etuve y Chene.
Se han creado varias leyendas sobre esta figurita. El niño apagó de una forma original una mecha encendida, así salvó la ciudad de un incendio, o que el hijo de un noble de Bruselas orinó en la pared de la casa de una bruja la cual le lanzó un maleficio convirtiéndole en estatua.
Los presidentes de gobierno que han visitado Bruselas regalan a Manneken pis un traje. En el Musée de la Ville, se pueden ver hasta 650 trajes.
Estando en Bruselas había que probar uno de esos gofres tan famosos mientras vamos dirección a la Iglesia de Notre Dame du Sablon, una de las iglesias góticas más bonitas de Bélgica.
Retrocedí mis pasos hasta llegar otra vez a Manneken pis. Antes de llegar a la Grand Place, en la calle Charles Buls, se encuentra la estatua de Charles-everad. Dicen que trae suerte tocarla, pero hay que hacerlo de una manera especial: De arriba abajo dicen que te casas, de lo contrario, si lo tocas de abajo a arriba dicen que te separas.
Y llegué, ahora sí, a la Grand Place, compuesta por un conjunto arquitectónico impresionante donde no sabes dónde mirar.
Algunos de los edificios son:
Hotel de Ville: Es el Ayuntamiento y el edificio más importante de la plaza. Se puede visitar sólo los martes y miércoles por la tarde.
Maison du Roi: La casa del rey, la cual fue la residencia de los monarcas durante muchos años.
Después de estar admirando cada edificio durante un buen rato, me dirigí a nuestro siguiente punto en el itinerario, las galerías de St Hubertus. Fueron las primeras galerías comerciales de Europa y miden unos 200 metros de largo. Están cubiertas por una cúpula de cristal.
Atravesando la Galería podéis llegar a la Calle Bouchers, calle llena de restaurantes donde es muy barato comer y cenar. Hay restaurantes de todo tipo.
En una callejuela adyacente a Bouchers está Jeanneke pis, la réplica femenina del Manneken pis.
Justo al lado de la niña, se encuentra la cervecería Delirium Tremens, la más famosa de Bruselas por la gran variedad de cervezas que posee, más de 2.000 clases.
Llegué a la última parada del día, el Teatro Real de la Moneda, en Place de la Monnaie. Es la sala de ópera de Bruselas y sede de la compañía lírica y ballet de la ciudad.
Al lado del Teatro Real de la Moneda hay una parada de metro donde me dirijo ya al hotel, pero antes me bajaré en la parada del Atomium, símbolo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958.
Es un átomo de 102 metros de altura formada por 9 esferas comunicadas entre sí por tubos con escaleras mecánicas.
Ahora ya sí que sí cogí dirección al hotel. Al día siguiente haré una visita a Brujas y Gante.
Día 2:
Los trenes hacia Gante y Brujas salen desde las principales estaciones de tren de Bruselas. Yo lo cogí desde la estación central. El tren, dirección Brujas con parada en Gante, me costó 9.90€. La duración del trayecto es más o menos una hora.
Primera parada Brujas.
Aquí tenéis varios tours por Brujas que os recomendamos.
A las 10:50 sale el tren dirección Brujas y llegaba a su destino a las 12 a la estación de tren de St. Pieters, situado a 10 minutos andando del centro.
Ya por las estrechas calles que conducen a la Plaza del Mercado, se puede ver el campanario del siglo XIII, Belfort.
Es todo un símbolo de Brujas y un extraordinario mirador desde el que contemplar las mejores vistas de toda la ciudad a 83 metros de altura.
La entrada son 8€ y se puede visitar todos los días de 09:30 a 17:00.
En la plaza del Mercado, también se encuentran las casas típicas de diferentes colores y el Palacio de Provincias.
Antes de seguir pruebo en la plaza las famosas “frites Belges” con diferentes salsas a elegir, exquisitas.
En la plaza Burg se encuentra la Basílica de la Sagrada Sangre (Heilig Bloed), pequeño templo gótico. Esta basílica es famosa por tener “sangre de Cristo” traída en la época de las cruzadas.
Se encuentra en esta plaza también el Ayuntamiento de Brujas (stadhuis).
Siguiente parada, los canales de Brujas, imagen típica de postal.
Hay rutas en pequeños barcos que te llevan por los diferentes canales. Ir parando por las placitas de Brujas, rincones y diferentes canales es una manera increíble de disfrutar el ambiente y las vistas de esta ciudad.
Última visita en Brujas, los famosos molinos de viento.
Se encuentran al Este del centro, al lado del canal que rodea la ciudad medieval.
Los molinos de Kruisvest son los más bonitos, sobre las verdes praderas cercanas a la Puerta de la Santa Cruz. Esta puerta formaba parte de las antiguas murallas de la ciudad.
El molino de Sint Janshuis continúa en funcionamiento se puede visitar descubriendo su mecanismo y subiendo por la estrecha y empinada escalera que lleva hasta lo más alto de él.
Ya eran las 3 de la tarde y me dirijo hasta la estación de tren para ir a la siguiente parada, Gante.
Siempre se escuchan debates entre qué es más bonito si Brujas o Gante. Para mí, sin duda, me quedo con Gante. Fue llegar allí y la impresión que da es de estar en un cuento en la época medieval.
Es semejante a Brujas, donde destacan también sus canales y un casco urbano muy bien conservado.
Para llegar al casco urbano cogí el tranvía que tiene parada en la catedral, ya que iba con poco tiempo.
Aquí también se puede hacer un tour en barco, lo único que la explicación es en inglés.
En Gante destacan algunos monumentos como la Iglesia de San Nicolás, la torre Belfort de 90 metros de altura y con una veleta en forma de dragón.
También podéis ver la catedral de San Bavón, de estilo gótico. Es un edificio majestuoso, el cual se encuentra en la plaza Veerleplein.
No hay que olvidar la zona del muelle Graslei, junto al canal Leie, con estos edificios de construcción tan característicos de Bélgica.
Cerca del casco urbano se encuentra el castillo –fortaleza Gravensteen.
Después de unas tres horas, volví a coger el tranvía en dirección a la estación de tren y allí vuelta Bruselas.
Al día siguiente salía el avión por la mañana temprano para volver a Madrid.
Fue una escapada corta pero muy bien aprovechada aunque me hubiera gustado ver alguna ciudad como Gante o Brujas iluminada por la noche.
Os dejamos varios descuentos para vuestros próximos viajes.
Booking: 15€ de descuento en tu próxima reserva. Para nuestros viajes, es la primera página que utilizamos para reservar nuestro alojamiento. Lo que más nos gusta es la cancelación gratuita. Si reservas más de 5 estancias, pasas a ser Usuario Genius con muchas más ventajas como entradas a los hoteles antes de hora o descuentos de hasta el 15%.
Este descuento es válido para usuarios registrados y no registrados. Os devolverán el importe 2 o 3 días después de vuestra estancia para reservas superiores a 30€.
Podéis leer en el siguiente enlace los términos y condiciones del descuento
Booking: 10% de descuento en tu próxima reserva. Si vuestro alojamiento vale más de 150€ os interesará este descuento del 10%.
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de Intermundial. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. En el banner de la derecha tenéis un descuento del 10%. También si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aquí.
Hola Alba, me voy una semana entera a Belgica. Nuestros destinos son Bruselas, Brujas, Gante y Amberes.
Estamos aun dudando en coger un coche de alquiler o nos han informado de train go pass. Nos recomiendas algun hotel a parte del que indicas o restaurante tanto en bruselas, brujas y gante?
Gracias!
Hola Sara qué tal??? una semana es perfecto!!! yo no alquilaría coche, allí las ciudades están muy bien comunicadas entre los trenes, así que una buena opción sería coger la train go pass. Yendo estos días podéis hacer dos noches en Brujas y luego el resto en Gante (es la que más me gustó a mí). Ya desde Gante os podéis mover en tren a Amberes y Bruselas. Para comer, sólo conozco algún sitio en Bruselas. Está el restaurante Chez léon y los famosos gofres que os encontrareis por cualquier calle del centro. Y las famosas patatas fritas. En la plaza de Brujas hay un puesto que las hacen riquísimas. Pedirlas con salsa andalouse (mayonesa, tomate, cebolla y limón). Para el alojamiento lo podeis mirar en booking, eso sí, os aconsejo que si podéis lo reserveis en el centro.
Espero que te haya ayudado, y si tienes alguna otra consulta, no dudes en contactar conmigo. Un saludo
Por cierto, se me olvidaba comentarte, en Brujas la calle que está repleta de restaurantes y bares se llama Amandsstraat. Allí seguro encontráis algún sitio de buena comida y barato.
Mil gracias Alba!!!
Hola Alba, nos estamos planteando viajar 3 días en Febrero para visitar la zona de Bruselas, Brujas y Gante… Seguro que todos tus consejos me servirán de mucho pero quería preguntarte una cosita… Si nos alojamos en Brujas lo ves mejor?? podemos visitar Bruselas en un día y Gante en otro… o directamente es mejor alojarse en Bruselas??? la cuestión es que nos da un poquito de respeto por el tema de los atentados pero con miedo no se va a ningún sitio y después de leer tú crónica del viaje creo que nos arriesgaremos!!
Un saludo,
Hola Raquel que tal!!?? Yo creo que alojándote en cualquiera de las ciudades esta bien. Yo fui directamente a Bruselas porque no tenía pensado ir a las otras ciudades, creia que no iba a dar tiempo. El tema de los atentados, sabemos que está ahí, pero como bien dices, si fuera por el miedo no saldríamos a ningún sitio. Unos amigos han realizado este mismo viaje hace un mes, y no han tenido ningún problema. En el aeropuerto hay un poco más de control, pero eso siempre viene bien. Os animo a ir, son tres ciudades que merecen muchisimo la pena y todo sea por viajar y conocer mundo. Feliz finde Raquel
Hola los billetes del tren para visitar Brujas y Gante se tienen que comprar con antelación o el mismo día?
Hola Marta.
Se pueden comprar directamente en la taquilla. Creo recordar que pasan con bastante frecuencia. De todas formas, si sabes la hora exacta a la que vas a ir a Brujas o Gante, comprando los billetes con antelación seguro salen más baratos.
Un saludo