Hemos venido enamorados de Islandia, el país del “Hielo y Fuego”. La diversidad de sus paisajes nos ha encantado. Volcanes y glaciares, cascadas, campos de lava, acantilados, lagos congelados, playas de arena negra.

Esta variedad ha convertido a Islandia en un plató para varias películas y series de televisión.
Películas desde Tomb Raider y Thor 2, hasta la mítica novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.
No nos podemos olvidar de series con tanto éxito como Vikingos y Juego de Tronos. Qué mejor lugar, que la tierra helada, para grabar todo lo que hay más allá del muro.
A continuación os dejamos una lista de los lugares de Islandia donde han sido escenarios de películas y series de televisión.
Algunos lugares no los pudimos visitar por el temporal que nos siguió durante nuestro viaje de 10 días por Islandia. Aún así, os los detallaremos para vuestros próximos viajes.
Cascada de Skógafoss.
Está al sur del país y es una de las visitas obligadas si vas a Islandia. Con una caída desde 60 metros, hace que casi siempre se forme el arco iris en su base.

Para nosotros fue una de las cascadas más bonitas que vimos. Pensaría lo mismo Floki, de Vikingos al encontrarse con esta maravilla?

En este enclave también se rodó Thor 2.
Playa negra de Vik.
En esta playa es donde desembarcó Floki, de Vikingos.


Se encuentra al sur del país y se puede llegar a ella fácilmente en coche desde Reykjavík. De normal, esta zona suele ser la más lluviosa del país y con más aire. Os recomendamos ir bien abrigados.
El principal motivo para visitar esta playa, a parte de ser un escenario de la serie Vikingos como hemos mencionado antes, es ver las famosas rocas Reynisdrangar o trolls de piedra.
Para llegar hasta aquí, si no queréis alquilar un coche, tenéis la opción de contratar una excursión donde os llevarán por toda la costa sur de Islandia, pudiendo también hacer un recorrido por un Glaciar.
Son tres rocas de basalto, de hasta 66 metros de altura, que sobresalen del Océano Atlántico. Una leyenda islandesa cuenta que 3 trolls salieron una noche arrastrando un barco hacia la orilla. Esto les llevó más tiempo del debido y la luz del sol les sorprendió convirtiéndolos en piedra.
Parque Nacional Thingvellir.
Cuando escuchamos la frase “the winter in coming”, nos acordamos de John Nieve, Arya Stark, Kalesi y un sinfín de actores de la serie de Juego de Tronos.
Parte de la cuarta temporada se grabó en este Parque Nacional. En una de las escenas se ve a Arya y el Perro, los cuales caminan por los cortados de Thingvellir.

Gruta (Grjotagja cave)
Se encuentra en la región del Lago Myvatn. Jon Snow e Ygritte graban aquí una de sus escenas más amorosas.


Hay que tener especial cuidado para bajar a ella.
Importante: está prohibido bañarse en estas aguas. La temperatura en la zona ha subido bastante en estos últimos años debido a la actividad de la tierra, llegando a estar hasta 50 grados centígrados.
En realidad, debido a este aumento de temperatura y a que está prohibido bañarse, aquí sólo se filmó la entrada a la cueva.
Campos de lava de Dimmuborgir
Muy cerca de Grjotagja se encuentra esta zona llena de extrañas formaciones de lava, también conocidas como «castillos negros» y donde también se rodó la cuarta temporada de Juego de tronos. Los alrededores del Lago Mývatn se caracterizan por una gran actividad volcánica, cuyas leyendas islandesas aseguran que este lugar es la puerta de entrada al infierno. El interior corresponde a numerosas cuevas de lavas, hogar de duendes, elfos y gnomos.
Parque Nacional de Snaefellsjökull
Para rodar el “Viaje al centro de la tierra”, se eligió este parque nacional, el cual siempre ha sido considerado como una de las entradas al centro de la Tierra. El parque debe su nombre al volcán Snaefellsjökull.
Esta zona de la isla no pudimos visitarla por el temporal que tuvimos, una buena razón más para volver a esta maravillosa isla en un próximo viaje.
Glaciar Vatnajökull
Es de los glaciares más impresionantes que puedes encontrar en Islandia. Desde el centro de visitantes de Skaftafell parten varias excursiones guiadas, para andar por encima del glaciar.

También puedes llegar a él, por un camino que sale desde la derecha del centro de visitantes de unos 40 minutos andando.
Laguna de Jökulsarlon
Tomb Raider, James Bond o Batman Begins, han sido alguna de las películas que se han grabado en la laguna de Jökulsarlon, al sur del parque Nacional de Vatnajökull.
Cascada de Godafoss
Esta cascada es una de las más espectaculares de Islandia. Se encuentra en el norte de la isla y cuenta con 12 metros de alto por 30 de largo. Su nombre viene de una antigua leyenda islandesa.


En este lugar se han grabado varias escenas de batallas al Norte del muro.
Y hasta aquí los 9 escenarios de películas y series de televisión que se han grabado en Islandia. Espero que os haya gustado y que con este post tengáis más ganas de visitar Islandia.
Si os ha gustado, no dudéis en compartirlo por las redes sociales, así llegará a más gente y nos ayudáis un poquito.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Con esos paisajes, normal que se rueden películas y series en Islandia! Menuda pasada!! La verdad es que es un país que hasta hace un par de años no teníamos en mente, pero últimamente… ¡cada vez tenemos más ganas! Y no hacéis más que incrementarlas con post como estos… ¿sabíais de todos estos sitios de rodaje antes de ir o los fuisteis conociendo a medida que los visitábais?
Hola Patri y Pablo. Somos muy cinéfilos y siempre que viajamos intentamos buscar algún escenario o lugar donde se haya grabado alguna película o serie de televisión. En este caso, en nuestro viaje a Islandia teníamos las localizaciones apuntadas.
Espero que vayáis pronto a Islandia, es un país que enamora.
Un saludo
Uno de los lugares más maravillosos que visite en mi vida. Ame Islandia!
De los mejores paises que hemos visitado.
Un abrazo
Muy interesante! No soy muy fan de las peliculas de THor o de Juego de Tronos, pero siempre es curioso contrastar las imagenes reales con la pelicula! Otro lugar que es una locacion popular para filmes es Nueva Zelanda.
Hola!! somos muy cinéfilos y siempre que viajamos intentamos buscar algún escenario o lugar que se haya grabado alguna película o serie de televisión. No sabía lo de Nueva Zelanda, así que nos lo apuntamos para un futuro viaje.
Un saludo y muchísimas gracias por leernos
¡Hola chicos! Me lo podía imaginar, pero la verdad es que no sabía a ciencia ciertas que Islandia había sido escenario de tantos films y series. Nada más y nada menos que 9 lugares… ¡increíble! Como seguido de Juego de Tronos creo que no me lo puedo perder. Si tengo que elegir mi favorito es el Glaciar Vatnajökull, me ha dejado con la boca abierta. Un saludo 🙂
Hola Luz. Islandia tiene unos rincones espectaculares y uno de ellos es el Glaciar de Vatnajökull. Volvería una y otra vez. Además que haya tantos escenarios de películas y series de televisión, hizo que tuviermaos mas ganas de ir a Islandia.
muchas gracias por leernos y un saludo
Nos encantan los lugares de películas, Islandia nos recuerda mucho a Nueva Zelanda con el mitico Señor de los Anillos, asi que lo hace competencia a Juego de Tronos. Esperamos poder viajar pronto a Islandia!
Hola Judit:
Es verdad no había caído en esa comparativa. Tengo muchísimas ganas de ir a Nueva Zelanda y más si tiene tanto escenarios de películas y series de televisión como Islandia.
Un saludo y muchas gracias por leernos.
Más leo de Islandia, más fotos veo de sus paisajes y más ganas me dan de ir!. Y encima reviviendo lugares que me han maravillado en series y peliculas, más valor aun.
Veo que han ido con tu niña bien pequeña.. en nuestro caso, Sofia ya tiene 5 años, y me interesa saber cómo ha soportado el frío la niña. ¿Qué tipo de abrigo recomendás para los más pequeños? Gracias!
Hola Yamila. Muchas gracias por leernos.
El frío en Islandia se ha llevado bastante bien. No hemos tenido temperaturas por debajo de los 0 gradoas. Para vestir a Aria siempre le poniamos primero un pijama largo y ya despues su ropa y un buzo. así no le entraba frío por ningún lado. Sin faltar los guantes y un gorro. además siempre iba en la mochila, asi que así se resguardaba del frio también.
Un saludo
Sin duda tiene que ser un lugar increíble. Gracias por el post. Me ha gustado mucho. Saludos.
Hola Alejandro:
Muchisimas gracias a ti por leernos. El viaje a Islandia es de los viajes que más nos han gustado. Lo recomendamos al 100%.
Un saludo
¡Hola Chicos! Increíbles fotografías y realmente vuestra experiencia fue increíble al leerla la viví junto a ustedes.
Muchas Gracias por compartir.
Saludos.
Hola!! Muchas gracias a ti por leernos, sin vosotros esto no sería posible.
Me alegra que te haya transportado a Islandia y que hayas disfrutado.
Un saludo
Cuando fuimos a Islandia no se había escrito Juego de Tronos, y cuando empezamos a ver la serie nos dimos cuenta que muchos escenarios se habían rodado allí. Creo que hay una película de 007 que también se rodó en Islandia. En fin, es un país espectacular, normal que sus lugares sean elegidos para rodar películas y series.
Nos encanta descubrir lugares donde se han grabado películas y series.
Nos sabía lo de la película 007, voy a investigar jejeje
Muchísimas gracias por tus palabra. Un abrazo
¡Esto sí que es naturaleza en estado puro!
Desde hace como 1 año estamos con Islandia entre ceja y ceja y viendo las fotos que publicáis y la información que dais… no nos lo podemos quitar de la cabeza! jajaja
La verdad es que es impresionante la de referencias filmográficas que citáis y es muy curioso el decir: «¡buah. aquí es donde pasa X en la serie/película Y!»
Si tuviésemos que quedarnos con un lugar de todos los que nombráis… quizá elegiríamos la Cascada de Skógafoss o el Glaciar de Vatnajökull.
Saludos 🙂
La cascada de skogafoss es de las mejores de Islandia
No os la podéis perder
Muchísimas gracias por leernos
Un abrazo
Cada día tengo más ganas de conocer Islandia, y con esto ya ni te cuento, un Post muy completo y nos ha encantado eStos 9 lugares de Islandia !! Me ha encantado las fotos todo lo que nos contáis no servirá para Cuando hagamos nuestro a Islandia 😘
Muchísimas gracias Jessica por tus palabras y por leernos.
Un abrazo
Acabo de llegar de mi tercer viaje a Islandia y siempre busco los lugares donde se han rodado películas o series he estado en todos los lugares de los que habláis en vuestra publicación y tendríamos que añadir Djúpavik en los fiordos del oeste donde se rodó La liga de la justicia, es un lugar increíble, también en 2018 se rodó en Ásahreppur, en las tierras altas la película Arctic y series como Atrapados se rodaron la primera temporada en Seyðisfjörður en los fiordos del este y la segunda en Siglofjördur en el norte y no podemos olvidarnos de la serie Fortitude que se rodó en sus 2 primeras temporadas en Eskifjörður también en los fiordos del este. Me maravilla Islandia y espero volver pronto en busqueda de todos esos lugares y cascadas como la de Skógafoos, donde un día se gritó Acción!!
Uohhh que de información y lugares chulos para visitar. Nuestra idea es volver a Islandia, esta vez en la época de verano. Así que recorreremos los lugares que nos citas.
Muchísimas gracias por la info
No os olvidéis de «La vida secreta de Walter Mitty». También tiene muchas localizaciones de Islandia. Un saludo, y enhorabuena por la web.
Muy buen apunte. Muchísimas gracias por tu mensaje.
Un abrazo
Sitios para atesorar en los recuerdos y la mente. Un tesoro lejano.
muchisimas gracias