Llegó el momento, el despertador estaba sonando. Eran las 05.30 y nos levantamos de un salto. Nos preparamos el desayuno, un café con un croissant, y salimos a la terraza a esperar a que saliera el sol. La hora en la que empezaba a amanecer era a las 06.00.
La información de cuándo amanece y cuando atardece la podéis conseguir en el centro de visitantes del mismo parque o en la recepción del hotel the View.
En la entrada anterior os contamos nuestro recorrido por este Parque Navajo, Monument Valley, y qué ver. Puedes pinchar en el siguiente link para leerlo.
No fue el amanecer que esperábamos, aunque aun así fue impresionante.
El cielo estaba lleno de nubes. Qué pena. Pero nos encantó. Cada segundo que pasamos allí sentados en la terraza, viendo ese amanecer, merece cada dólar que pagamos por la habitación en el hotel the View.
Qué paz y qué tranquilidad se respira. Fue un cambio de luz y de paisaje impresionante. Al principio apenas veíamos nada y, en cuestión de minutos, empezaron a salir las siluetas de las formaciones rocosas.
Vimos cómo empezaban a entrar coches al parque.
Estuvimos una hora y media sin pensar en nada, sólo contemplando las vistas que teníamos.
Si queréis alojaros en este hotel, lo podéis hacer a través de su página http://monumentvalleyview.com/. Nosotros reservamos la habitación con 10 meses de antelación porque se acaban enseguida. Veréis habitaciones iguales con diferentes precios. Esto es por la ubicación de la habitación, si está en una planta u otra.
Nuestra recomendación es que cojáis la más barata (las que especifican que tienen vistas al parque), ya que desde todas las habitaciones se tienen unas vistas espectaculares.
Una vez salió el sol, recogimos las maletas y fuimos a hacer el check out.
Hoy volveríamos al estado de Arizona. A las 11.30 de la mañana teníamos una reserva para la excursión de Upper Antelope Canyon con la empresa Antelope Canyon Tours en Page. Íbamos con bastante tiempo. A eso se unía que, al pasar del estado de Utah al estado de Arizona, había que retrasar el reloj una hora (a las 10 de la mañana serían las 9).
El recorrido desde Monument Valley hasta Page nos llevó unas dos horas. Cuando llegamos a Page fuimos directamente a Horseshoe Bend, un espectacular meandro en el río Colorado.
Para llegar tomamos la carretera 89 en dirección al sur de Page (Flagstaff) y cogimos un desvío a la derecha (milla 545). Está muy bien señalizado con el letrero de “HorseShoe Bend Overlook”.
Así llegamos hasta un parking de arena. Eran casi las 9 de la mañana y estaba abarrotado de coches.
Desde el aparcamiento hasta horseshoe Bend hay un kilómetro andando. Es imprescindible que llevéis bastante agua si viajáis en épocas de calor. Cuando decimos bastante agua, es bastante, por lo menos 1.5litros. Eran las 9 y hacía 35 grados. Un calor seco que apenas deja respirar.
La llegada al meandro es cuesta abajo, así que coged energía para luego la vuelta. Es uno de los lugares más espectaculares que visitamos y donde más vértigo pasé. Apenas pude disfrutar del lugar porque casi no me podía acercar. Fue una sensación que no sentí en el Gran Cañón a pesar de ser un precipicio sin vallas. Aun así, merece muchísimo la pena acercarse hasta este meandro.
Así estuvimos, Jorge haciendo fotos y yo intentando hacer alguna desde la lejanía del borde. En esta última foto (la única que tengo en este lugar), se ve mi cara de pánico. Casi le dejo clavadas las uñas a Jorge.
Estuvimos unos 30 minutos. Cada vez llegaba más gente y el calor se hacía insoportable. Decidimos volver al coche tranquilamente.
Como íbamos con tiempo (teníamos que estar a las 11 en la oficina para la excursión) aprovechamos para acercarnos a la Presa de Glen Canyon. Es la segunda más grande del río Colorado.
Nos recordó a la presa que sale en la película de Superman (la presa Hoover, también ubicada en el río colorado a 48 kilómetros al sur de las Vegas).
Llegó la hora de la excursión. Volvimos al pueblo de Page a la oficina que está en 22S Lake Powell BLVD. Pagamos la excursión (esta empresa, Antelope Canyon tour, sólo acepta efectivo y se paga el día de la ex cursión, tenedlo en cuenta). Hicieron grupos de 10-12 personas y nos llevaron en 4×4 hasta la entrada de Upper Antelope Canyon (a unos 15 minutos en el 4×4).
Todos los grupos van con un guía. El nuestro cogió una pequeña pala, parecida a la que tienen los niños para jugar en la arena, y empezamos el recorrido.
Leímos en varios blogs que la mejor hora para visitar Upper Antelope Canyon eran las 11.30, porque los rayos del sol incidían perpendicularmente. No sé cómo será en las otras horas, pero a las 11.30 es impresionante.
Si queréis hacer la excursión a las 11:30, hay que reservar con tiempo, pues es la primera hora en acabarse las entradas. Nosotros hicimos la reserva a través de su página 6 meses antes.
La excursión dura hasta las 13.00. El guía va tirando montones de arena con la pala para ver los diferentes efectos de luz. Una pasada.
Un inconveniente: la aglomeración de grupos de gente que hay. Tienes que esperar bastante para intentar tener una foto sin gente y, a veces, es imposible. Menos mal que nuestro guía iba parando los demás grupos para poder hacer alguna foto sin personas.
Si quieres evitar tantísima gente tienes la opción de visitar otra parte de Antelope llamada Down Antelope Canyon.
No está tan masificado de gente y es más barato. El único inconveniente que puede haber es que el acceso es a través de una de sus grietas, por una escalera empinada, y lo mismo puede resultar complicado para ciertas personas.
Terminada la excursión, nos llevan otra vez hasta la oficina de turismo y buscamos un sitio para comer. No recuerdo el nombre del restaurante, pero comimos, para no variar, una mega hamburguesa con refresco. En este pueblo hay bastantes sitios para comer.
Con la barriga llena nos dirigimos hasta nuestro alojamiento donde pasaremos la noche. Es a dos horas y media de Page, en el hotel Best Western Plus Ruby´s Inn, a las puertas del Parque Nacional de Bryce Canyon. En un post anterior os explicamos detalladamente los hoteles donde nos alojamos. Pinchando en el link podéis ver las características de este hotel a las puertas de Bryce Canyon.
Aquí volveríamos a adelantar una hora porque pasamos del estado de Arizona al estado de Utah.
En el siguiente post os contamos la ruta que hicimos en el Parque Nacional de Bryce Canyon.
Espero que os haya servido de ayuda esta entrada!!!
Si tenéis alguna duda podéis dejarnos un comentario y, si os ha gustado el post, no dudéis en compartirlo por las diferentes redes sociales.
Muchísimas gracias!!!!
Recordaos que en el banner de la derecha tenéis un descuento de 35€ para tu primera reserva de alojamiento en la página de AirBnb.
Cómo más vale prevenir que curar, también tenéis en el banner de la derecha un descuento del 5% en vuestro seguro de viaje si lo contratáis en Iati Seguros.
Deja una respuesta