Dentro de muy poco volvemos a coger un avión.¡¡¡ Nos vamos a la India!!! En este Post os cuento todos los trámites, documentación y requisitos necesarios para el visado turístico.
Las ciudades que vamos a visitar Marta, Antonio, Ramón, Patri, Jorge y yo son: New Delhi, Pushkar, Jaipur, Agra, Khajuraho, Orchha y extensión en vuelo interno a Varanasi.
Para ello hemos realizado el visado rellenándolo por internet, en la página www.indiavisados.com. Luego toda la documentación la entregamos en las oficinas de Arke BLS Center (calle de Cardenal Marcelo Spínola 4, 28016 Madrid). Es la única empresa que gestiona el visado, ya que la misma embajada de la India envió un comunicado que sólo trabaja con esta compañía. Todas las demás que veáis por internet son intermediarios, por lo que tendréis que pagar más por lo mismo, ya que ellos lo tramitarán con Arke también.
Si no sois de Madrid o no podéis acercaos a la oficina (me parece que también hay una oficina en Barcelona), deberéis enviar los pasaportes con la documentación a través de SEUR (es la única que aceptan), pagando las tasas por viaje de 12€. Es decir, 12€ envío de pasaporte con la documentación y 12€ que te envíen el pasaporte ya con el visado.
Estas tasas son por pasaporte, si enviáis 2 pasaportes las tasas serán de 24€ ida y 24€ que te envíen el pasaporte. Todo esto hay que sumarlo a los 64,50€ correspondiente a las tasas para realizar el visado. En la empresa Arke BLS Center sólo admiten el pago en efectivo.
Para realizar el visado (en nuestro caso nos vamos a centrar en el de turista), hay que tener en cuenta varios puntos muy importantes:
.- El tiempo de permanencia es de 90 días, por lo que si quieres estar más tiempo, deberéis salir de la India a un país cercano, por ejemplo, y volver a entrar, habiendo puesto antes en el visado entrada múltiple.
.- La vigencia. Siempre es mejor poner 6 meses, ya que esta vigencia empieza a contar desde el día que se expide el visado (no desde que entras en la India). A partir de ese día tienes 6 meses para utilizarlo, pasado este tiempo, carece de validez.
.- Número de entradas: Puede ser Simple, doble , triple o Múltiple. Esto es si vas a salir de India para ir, por ejemplo, a Nepal, y para volver tienes que entrar otra vez a India para ir al aeropuerto. Aunque sólo tengas la idea de ir una vez, es mejor que rellenes poniendo múltiple.
.- Muy Importante: rellenar los datos del Impreso de solicitud Online tal como aparecen en el pasaporte.
Documentos necesarios:
1.- Pasaporte original y fotocopia con validez mínima de 6 meses y dos páginas seguidas libres.
2.- Fotocopia de la reserva de los billetes de ida y vuelta (nosotros las llevamos, pero no nos las pidieron, aun así, adjuntarlas por si acaso).
3.- Declaración firmada y errores más comunes. Son dos hojas que se descargan en la página de internet de www.indiavisados.com.
.- Pinchar en Documentos necesarios:
Seleccione visado: turista
Seleccione lugar de tramitación: (elegir la opción en el desplegable).
El punto 2 que aparece debajo de estos desplegables corresponde a la declaración firmada. Imprimir estas hojas y firmar, tal como firmais en el pasaporte, las dos hojas.
4.– Foto oficial, tipo DNI, con el fondo blanco (hay que pegarla en el Impreso de Solicitud).
5.– Impreso de Solicitud Online de Visado.
6.– Dinero en efectivo correspondiente a las tasas (64,50€).
Para rellenar la Solicitud Online de Visado (Regular Visa Application) hay que estar muy atentos y no cometer errores. Es un poco largo, con varias preguntas de diferentes tipos, pero es sencillo. Está en inglés.
Algunos puntos a tener en cuenta cuando estáis rellenando la solicitud son estos:
.- PRIMERA PÁGINA: Rellenar los datos del tipo de visado que se desea y poner la dirección de correo electrónico en el cual te enviarán un mensaje del día que tienes que ir a recogerlo.
.- SEGUNDA PÁGINA: Rellenar los datos tal como aparecen en el pasaporte. Selecciona sexo, fecha de nacimiento, número de DNI, religión, si tienes marcas, tatuajes o piercings visibles (esto lo hacen para reconocerte en caso de defunción en la India). Escríbelo en inglés, si no tienes pon NONE. Seguimos; escribir tus estudios y al final los datos del pasaporte.
.- TERCERA PÁGINA: Rellenar los datos de residencia y los datos de tus padres. Nosotros pusimos el nombre sin apellidos, nacionalidad, nacionalidad previa si la tuviera, lugar y país de nacimiento.
Después, estado civil (soltero o si estás casado debes poner los datos del cónyuge).
La siguiente pregunta corresponde a si alguno de tus abuelos es de Nacionalidad Pakistaní o pertenecía a una zona regida por Pakistán.
Último bloque de esta página, datos referentes a tu trabajo. No es obligatorio poner el número de teléfono o a qué te dedicabas antes.
.- CUARTA PÁGINA Y ÚLTIMA: Te preguntan qué lugares de India vas a visitar.
Duración de la Visa, Importante!!! 3 o 6 meses, nosotros pusimos 6 meses y recomendamos poner eso. Aunque tu estancia vaya a ser menor, hay que poner 3 o 6 meses.
A continuación, número de entradas: Single, doble, triple o Múltiple. Como hemos explicado antes, recomendamos poner múltiple. En el caso que quieras volver u ocurra cualquier cosa que tengas que salir del país y luego volver a entrar, con Single no podrías.
La última pregunta antes del último bloque es si has visitado algún país perteneciente a la SAARC (asociación Sudasiática para la cooperación Regional- Afganistán, Bután, Nepal, Maldivas, Pakistán…).
Poner los países que has visitado en los últimos 10 años.
Por último, en esta hoja, los datos de contacto en la India (el primer hotel o alojamiento donde os quedéis indicando nombre, dirección con código postal y teléfono), y los datos de contacto de alguien en España.
Y ya está!!!! A continuación te piden si quieres subir una foto pero es mejor que crees el PDF del visado y lo imprimas, y así poder pegar (no grapar) la foto en el recuadro superior a la derecha.
Hay que firmar debajo de esta foto, tal como firmais en el pasaporte, y en la siguiente hoja.
Ya está toda la documentación. Ya sólo falta llevarlo a la oficina de Arke con el dinero en efectivo (el horario es de 10 a 12:30). Si lo vais a enviar por SEUR, debéis ir primero al banco a pagar las tasas y después a SEUR con todos los documentos para que lo envíen.
Tardan 5 días hábiles en enviarte el email que puedes ir a recogerlo. Puede ir a por ello cualquier persona presentando la factura que te entregan. Para recogerlo tienen horario de mañana de 10:30 a 12:00 y de tarde de 16:30 a 17:00.
Espero que os ayude este post para futuros viajes a la India.
Que poquito nos queda, ya estamos contando los días para llegar a Nueva Delhi.
Deja una respuesta