Roma es una de las ciudades más turísticas del mundo. El Coliseo Romano es su atracción turística más visitada, junto a la Fontana de Trevi.

Si vais a visitar Roma y estaréis pocos días, lo que no podéis es perder tiempo en las colas que se forman en los lugares de interés.
En este post os explicamos dónde conseguir las entradas para el Coliseo, Palatino, Foro Romano y Capilla Sixtina.
🚗 COMO LLEGAR AL COLISEO ROMANO
El Coliseo Romano se encuentra en el centro de la ciudad, al lado del Foro Romano.

Puedes llegar a él en las líneas de autobús tales como C3, 60, 81, 85, 87, 175 o 628.
Los billetes de autobús se pueden comprar en los estancos, en librerías o kioskos de prensa.
También puedes llegar en metro, en la línea B, estación Colosseo.
Si queréis más información sobe Roma, o ver nuestra ruta de 4 días por la capital de Italia, podéis hacer click en el siguiente enlace.
🎟TIPO DE ENTRADAS PARA EL COLISEO.
Hay varias entradas (simples y combinadas) para entrar al Coliseo. Debéis tener en cuenta que la entrada al Coliseo es con hora, la cual vendrá indicada en el ticket.
El coliseo abre sus puertas a las 8.30 y cierra antes del atardecer. Las taquillas cierran una hora antes.
Los tipos de tickets que hay son:
Entrada al coliseo, Foro Romano y Palatino: 16€. Ticket válido durante 24 horas, pero sólo se puede entrar una vez al Coliseo, al foro romano y Palatino.
Entrada al Foro Romano y Palatino: 16€. Ticket válido durante 24 horas, pero sólo se puede entrar una vez al foro romano y una vez al Palatino
Entrada al Coliseo + Arena, Foro Romano y Palatino. 18€. Es válido para 2 días, pero sólo se puede entrar una vez a cada atracción. Para visitar el arena tiene que ser con visita guiada.

Los menores de 18 años no pagan, pero deben adquirir una entrada para contabilizar el aforo.
DONDE ADQUIRIR LAS ENTRADAS SIN COLAS
Os recomendamos llevar siempre las entradas compradas con antelación para evitar las colas.
Las podéis adquirir haciendo click en el siguiente enlace.
Si queréis otra combinación de entrada con, por ejemplo, el Vaticano, puedes hacer click en el siguiente enlace.
En nuestro último viaje a Roma no compramos las entradas con antelación porque no sabíamos a que hora íbamos a poder entrar.
Ese fin de semana daban lluvias y no podíamos arriesgarnos a comprar una entrada y que estuviera lloviendo a mares. No lo íbamos a disfrutar.
Un truco. Si no llevas tus entradas compradas con antelación, puedes adquirirlas en la puerta del Palatino.

Está a escasos 5 minutos del Coliseo y nunca suele haber gente. Si hay cola, no esperaréis más de 10 minutos (en el Coliseo se forman colas de hasta 2 horas).
Eso sí, si compráis la entrada en el Palatino, primero debéis visitar el Coliseo ya que, como os hemos dicho antes, la entrada es con hora.
Si compráis el ticket a las 10.00am, la entrada al Coliseo será a las 10.10am, por lo que deberéis ir directamente.
Para el Foro Romano y Palatino no hay hora de entrada. Una vez adquirís los tickets, tenéis 24 horas para visitar las 3 atracciones.
OTRAS ENTRADAS PARA LOS LUGARES DE INTERES DE ROMA
Como hemos comentado antes, Roma es una de las ciudades más turísticas del mundo. Da igual en la época del año que vayáis, si vais un fin de semana o un puente, siempre encontraréis Roma abarrotada de gente.
Si, durante vuestro viaje a la capital de Italia, vais a visitar el Vaticano y la Capilla Sixtina, también os recomendamos que adquiráis vuestras entradas con antelación.
La entrada al Vaticano es gratis (os aconsejamos madrugar).
Tenéis dos tipos de entradas:
Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro.
Visita guiada por el Vaticano.
Y hasta aquí los consejos y dónde conseguir vuestras entradas si vais a Roma.
A continuación os dejamos unos descuentos para completar vuestra visita a Roma.
💰DESCUENTOS
10€ de regalo al activar tu tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones al sacar dinero de los cajeros y con el mejor cambio de moneda. Regístrate en la app a través del móvil o del ordenador y cuando actives tu tarjeta tendrás 10€ de regalo.
Skyscanner: El mejor comparador de vuelos, además de alquileres de coches y alojamientos.
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Qué buena toda esta información para visitar el Vaticano sin colas. Es verdad que suele marcar la diferencia y muchas veces uno deja de ir a ciertos lugares porque sólo ver la cantidad de gente desalienta.
Por eso, y especialmente en estos lugares con tanta afluencia de visitantes, cobra tanto valor esta información.
Muchas gracias
Muchísimas gracias a ti Florencia por tu mensaje.
Hay que intentar no perder tiempo en colas y aprovechar el tiempo al máximo
Un saludo
Hola guapa,
Entrar a cualquier lugar sin colas es todo un lujo, pero si se hace en Roma muchísimo más. Esas colas de 2horas te hacen perder todo el día. Así que muchas gracias por darnos ese consejo de dónde comprar las entradas al Coliseo sin colas. Es de agradecer este tipo de artículos.
Un abrazo
Muchísimas gracias por tu mensaje. En una ciudad como roma no podemos perder tiempo en colas jejeje.
Un saludo
Un viaje atrás en el tiempo. Vivi 4 años en Roma, he tenido tiempo para ver y conocer todos los rincones de la ciudad eterna. Enhorabuena por la info en el post, leyendolo he vuelto a revivir momentos del pasado, acordándome de amigos y amigas que dejé en Roma.
Hola maría.
Ese podría ser uno de mis sueños, vivir en roma. Esta ciudad me tiene enganchada y el coliseo más aun.
Muchísimas gracias por tu mensaje
¡Qué bien nos habría venido este post la primera vez que fuimos a Roma!
No compramos las entradas con antelación porque había posibilidad de lluvia durante nuestro viaje y no queríamos arriesgarnos, así que al final nos pasamos dos horas haciendo cola para comprar entradas en las taquillas del Coliseo. ☹️
Para la próxima vez que vayamos a Roma, nos apuntamos el truco de comprar las entradas en el Palatino o, si vamos en verano, comprarlas por internet. 😉
Saludos.
Para la próxima ya tenéis truco para no esperar colas en el coliseo.
Es un rollo perder tiempo en estas cosas.
Un saludo y gracias por tu mensaje
Nosotros para estos casos solemos tirar de entradas en linea para luego no tener sustos de no tener entradas en el sitio, sobre todo en Roma que es uno de los destinos mas top de Europa y casi el mundo. De todas formas tomamos nota y lo compartimos con un familiar que va en breve a Roma y seguro que le viene de lujo por que el Coliseo es uno de los sitios obligados para ir.
Genial post
Hola Juan. Muchísimas gracias por tu mensaje. Nosotros también solemos llevar las entradas con antelacion para no llevarnos sustos tampoco. El coliseo es de los monumentos más famosos y visitados y no hay que perdérselo
Un saludo
Ya podía haber leído este post antes de ir a Roma….fuimos con las entradas al Coliseo sin comprar porque era temporada baja y pensábamos que no iba a haber gente, pero aún así hicimos cola de más de media hora. Si algún día volvemos te haré caso y las compraré por anticipado para evitar las colas. Además que los niños llevan muy mal esperar, ya lo sabes tu..Mejor ir con todo preparado 😉
Un abrazo,
Se ha puesto tan de moda que hasta en temporada baja hay que esperar mucha cola.
Un rollo. Muchísimas gracias por tu mensaje.
Un saludo
Menudas ganas de volver a Roma con vuestro post. CUando estuvimos si llevábamos las entradas del Coliseo pero no las del Vaticano así que es genial tener la información en este post para que la próxima vez no nos toque tanto lío y más si vamos con los niños. Gracias por una información tan completa!
Muchas gracias a ti por tu mensaje. A ver si dentro de poco podemos volver a visitar el coliseo.
Un saludo
Hola familia,
¡Qué buena la información que ofrecéis! Cuando estamos de viaje, no nos gusta hacer colas, nos da la sensación de estar perdiendo el tiempo jeje, así que estos consejos para comprar las entradas al coliseo sin colas vienen genial.
Esperamos poder pronto retomar nuestros viajes y visitar la capital italiana en Vespa. ¿Vosotros lo hicisteis?
Un abrazo.
No montamos en vespa por roma, pero nos quedamos con muchas ganas. Seguro que para la próxima que vayamos a roma lo haremos.
Un saludo
La verdad es que tu post es muy útil para visitar Roma, ya que las colas tanto para el Coliseo como para cualquier otro de los monumentos más conocidos si que son eternas! Nosotros compramos la Onmia card por adelantado, para ahorrarnos todas las colas en el Vaticano y llevaba incluida la Roma pass si mal no recuerdo. La cuestión es que entramos por fast track y nos quitamos una cola tremenda. Un post muy recomendable para los que estén pensando en planificar un viaje a la ciudad eterna. Saludosss
Hola Pilar. Muchísimas gracias por tu mensaje y por toda la info adicional para este post.
Todo lo que sea ahorrar en tiempo en un viaje es muy bueno.
Un saludo