Son cientos los parques que hay en Madrid, pero, para nosotros, estos parques que ahora os nombramos, son los mejores.
Zonas verdes donde relajarse un rato o para pasar todo el día. Para hacer picnic o que los niños disfruten.
Además, si queréis completar este post, os recomendamos que le echéis un ojo a los posts que tenemos de Madrid.
.- Los 10 mejores restaurantes de Madrid
Comenzamos con los parques y jardines de Madrid que no os podéis perder.
Además, os dejamos un mapa donde poder ubicarlos.
Parque de El Retiro
Creo que es el parque más conocido de Madrid. Situado en el centro de la ciudad, este parque tiene 125 hectáreas. En él puedes pasear, descansar en el césped o visitar el árbol más antiguo de Madrid, el Ciprés Calvo, con más de 400 años.

También podéis montar en las barcas con remo que hay en el estanque Grande, o ver a los pavos reales en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodriguez (a esta zona del parque no se puede entrar con perro).
Quinta Fuente del Berro
La entrada principal se encuentra al final de la calle Jorge Juan, aunque en realidad tiene 6 entradas. Es uno de los jardines más bonitos de Madrid, donde disfrutar toda la familia.
Tiene 8 hectáreas, un pequeño estanque y lo que le gusta más los niños, un camino de troncos donde saltar y pasar por ellos.

Está abierto 24 horas y la entrada a los perros está permitida.
Parque Quinta de los Molinos
Tiene 4 puertas de acceso. Al sur con la calle Alcalá, al norte con la calle Juan Ignacio Luca de Tena, al este con la avenida 25 de Septiembre y al oeste con la calle Miami.
La mejor época para visitar este parque es a primeros de marzo, para ver los almendros en flor. Toda una maravilla pasear por ellos.
Parque Europa
Si quieres viajar por Europa en un abrir y cerrar de ojos, este es tu parque. Se pueden ver réplicas del puente de Londres, La Fontana de Trevi, el Atomiun de Bruselas o la Torre Eiffel.

Se encuentra en el municipio de Torrejón de Ardoz, a unos 25 minutos en coche del centro de Madrid.
El Parque Europa cuenta con tres accesos.
El primero en la Ronda Sur esquina Paseo de los Cipreses, en la réplica de la Puerta de Brandemburgo.

Otro al final de la calle Hilados, frente a la reproducción de la Puerta de Alcalá y el tercero se sitúa en la calle Brújula, esquina calle Álamo.
A día de hoy, debido al Covid 19, sólo abren los lunes y miércoles de 09.00 a 20.00.
La mejor opción para llegar hasta este parque es en coche. También puedes utilizar el autobús interurbano 224-A (mancha amarilla), que sale desde Avenida de América.
Otra opción es el tren de cercanías, con las líneas con destino a Alcalá de Henares y a Guadalajara. La parada es la estación de Torrejón de Ardoz. A continuación, hay que coger el autobús urbano L2 o L1.
Parque el Capricho. De los mejores parques de Madrid
Se encuentra en Alameda de Osuna. Este parque, de 14 hectáreas, es uno de los más bonitos de Madrid. Por lo menos, para nosotros.

Es el único jardín del romanticismo que se conserva en la ciudad.
Sólo abre sábados, domingos y festivos. La entrada a perros está prohibida.
De octubre a marzo, el parque abre de 09.00 a 18.30
De abril a septiembre desde las 09.00 hasta las 21.00.
Hay 3 tipos de jardines por donde perderse. El de estilo francés, el italiano que le aporta el encanto del movimiento del agua y el estilo inglés, mostrándose salvaje y lleno de naturaleza.
Podéis hacer un free tour por este parque donde os explicarán mucho más de él. Son 2 horas y media de tour y puedes reservarlo aquí.
Algunos de los puntos más destacados del parque son el Casino de baile o el Templete de Baco, un espacio rodeado por columnas jónicas que compone uno de los rincones más románticos del parque.

Uno de los secretos mejor guardados del Parque El Capricho es el búnker que se construyó durante la Guerra Civil, un enclave único que se encuentra excelentemente conservado junto al palacio.
Si queréis visitarlo es posible hacerlo con una visita guiada gratuita. La duración es de 30 minutos. Os recomendamos que visitéis la página oficial por si hay cambios en este tiempo de coronavirus. Os dejamos el enlace aquí.
Cerro del Tío Pío o parque de las 7 tetas
Uno de los mejores parques que hay en Madrid. Y es que en él pasé mi infancia y adolescencia. Desde donde se tienen las mejores vistas de Madrid y desde donde disfrutaréis de los mejores atardeceres de la ciudad.

Se encuentra en el barrio de Vallecas. Puedes llegar en coche (se aparca fácilmente), o en metro.
Las paradas de metro más cercanas son Portazgo o Buenos Aires. Desde estas paradas tendréis que andar unos 10 minutos para llegar a ellas.
Jardines de Pablo Sorozábal
Lo hemos descubierto hace relativamente poco y nos ha encantado. Es muy pequeñito, pero nos gustó mucho por las grandes piezas de ajedrez y el tablero que tiene.

Se compone de un enorme tablero de ajedrez y 6 figuras gigantes de ajedrez: alfil, caballo, peón, rey, torre, reina y caballo. El rey llega a alcanzar la altura de 4.5metros.
Se encuentra en la calle Príncipe de Vergara 139. Está muy cerca a la estación de metro de Cruz del Rayo. Está abierto durante las 24 horas del día.
Parque de Berlín
Muy cerca de los Jardines de Pablo Sorozábal, se encuentra el Parque de Berlín (a 10 minutos andando).
Limita con la avenida de Ramón y Cajal y las calles Marcenado y San Ernesto. La parada de metro más cercana es la de Concha Espina.

Destacan en el parque restos procedentes de la caída del muro de Berlín, rodeados de fuentes y zonas ajardinadas.
Madrid Río
Seguimos nombrando los mejores parques que hay en Madrid.
Este parque es un recorrido lineal de unos 10 kilómetros que une el barrio de Arganzuela y la estación de Príncipe Pío. Este parque discurre a los dos lados del río Manzanares.

En él puedes pasear, tomar el sol, montar en bici o tomar algo en una de sus terrazas.
Muy cerca del Madrid Río se encuentra el matadero y un nuevo centro comercial, el Madrid Río 2.
Jardines de Sabatini
Se encuentran al lado del palacio Real entre la calle Bailén y la cuesta de San Vicente.
Las mejores vistas las vemos desde la escalera de entrada desde la calle Bailén.
Desde allí se tienen una magnífica vista del jardín en su conjunto con el palacio, además de ver uno de los mejores atardeceres de Madrid, con la casa de Campo de fondo.
El horario es de 09.00 a 21.00 y los perros sí pueden entrar.
Jardines de Campo del Moro.
Siempre se habla de los jardines de Sabatini en cuanto hablamos del Palacio Real. Pero un desconocido jardín para muchos, le hace sombra en cuanto a belleza.
Estos son los Jardines de Campo del Moro.

La puerta de acceso está en el Paseo de la Virgen del Puerto. No se puede acceder desde el Palacio Real.
Los conocimos hace poco. Toda la vida viviendo en Madrid, y nunca habíamos estado en este parque hasta este año 2020.
La entrada es gratuita. Abren todos los días de la semana con horario de 09.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00.
Los perros tienen prohibido el acceso.
Templo de Debod
Junto al paseo Pintor Rosales, este monumento del antiguo Egipto, donado a España para evitar que quedara inundado tras la construcción de la presa de Asuán, hay que visitarlo si vienes a Madrid.

La parada de metro más cercana es Plaza de España o Ventura Rodríguez (línea 3 de metro).
Se puede visitar por dentro ( lunes cerrado y no está permitida la entrada a perros).
Además, es un gran mirador, desde donde se tienen unas vistas espectaculares de la catedral de la Almudena o de la Casa de Campo.
Parque Oeste y rosaleda.
Separado por una calle del templo de Debod (la calle profesor Martín Almagro Basch).

Desde el parque Oeste sale el teleférico de Madrid, que lleva hasta la casa de Campo.
Lo que destaca de esta zona es la Rosaleda. Un jardín lleno de rosales que merece mucho la pena su visita. La entrada es gratuita y el horario es de 10.00 a 18.00 todos los días de la semana.
Casa de Campo
Tiene más de 1.722 hectáreas y es el espacio verde más grande de España.
El parque alberga un gran lago, donde se puede montar en barca y practicar piragüismo, además de poder tomar algo en alguna de las terrazas que hay alrededor de él.

En el área de este parque se encuentran el teleférico, el Parque de Atracciones de Madrid, el Zoo y el Madrid Arena.
Y hasta aquí nuestro listado los mejores parques de Madrid. Espero que os haya gustado y, además, espero que vengáis pronto a visitarlos.
A continuación, os dejamos varios descuentos para vuestros viajes y escapadas.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Quw maravilla de parques tiene Madrid, la verdad es que da gusto tanta zona verde y alguna tan grande. Aunque cinizxo muchos, me apunto alguno de los que no había oido hablar, sobre todo el de los almendros, al que le tengo muchas ganas. A ver si tengo suerte de coincidir en Madrid en época de flor. Gracias por la info tan completa.
Qué maravilla de parques tiene Madrid, la verdad es que da gusto tanta zona verde y alguna tan grande. Aunque conozco muchos, me apunto alguno de los que no había oido hablar, sobre todo el de los almendros, al que le tengo muchas ganas. A ver si tengo suerte de coincidir en Madrid en época de flor. Gracias por la info tan completa.
Nosotros llegamos tarde a ver los almendros pero volveremos seguro.
Un saludo y muchísimas gracias por tu mensaje
Creo que a pesar de lo saturada que puede parecer Madrid por la cantidad de habitantes y tráfico que tiene, los parques de Madrid son un respiro que ayuda y mucho a escapar de lo artificial.
Por supuesto, el parque del retiro es un clásico que además se encuentra en el corazón de Madrid. Pero esque por otro lado está lleno de lugares culturales y arte en los monumentos que hay repartidos en su interior.
Sin embargo, también existen otros parques madrileños que son una verdadera joya, como Quinta Fuente del Berro, Parque Europa, o el Capricho.
Muchos que no son de Madrid, desconocen que en el Templo de Debod hay un monumento auténtico egipcio. Lo recomiendo para quien no lo conozca y esté pensando visitar Madrid.
Saludos Alba y enhorabuena por el blog de viaje.
Saludos!
Muchísimas gracias por tu mensaje. Sin duda, si se viene a Madrid, no hay que perderse el templo de debod y trasladarse a Egipto.
Es una pasada
Somos unos enamorados de Madrid y tenemos pendiente un viaje a Madrid, queremos ir a ver el musical del Rey León, pero por culpa de la pandemia se ha tenido que posponer hasta no sabemos cuándo. La idea es ir con los niños y esta entrada de “Los mejores parques de Madrid” nos va de maravilla. El parque de Quinta Fuente del Berro se ve ideal para ir con los niños, como disfrutarán saltando de tronco en tronco. No conocía el parque de Europa, que bueno poder ver las réplicas del puente de Londres o la Torre Eiffe. Y el parque de El Capricho, a mi hijo mayor le encantaría ver el búnker, tiene obsesión con los búnkers desde que vio a unos youtubers construir uno.
Pues aquí os esperamos para disfrutar de madrid y sus parques. Son de los mejores de España.
Muchísimas gracias por tu mensaje y un saludo
Hola Alba, me encantó tu articulo. Madrid es una ciudad que nunca la puedo recorrer como quisiera. Siempre estoy de paso por ella o voy para Fitur donde no tengo tiempo para andar. La próxima vez que la visite quiero dejarme varios dias libres para recorrerla bien. Guardo tu artículo para mi próxima visita. Gracias!!! Saludos
Gracias a ti por tu mensaje. Llevo 37 años viviendo en madrid y todavía me quedan rincones que descubrir. Es una ciudad maravillosa.
Un saludo
De los que mencionas me faltan por descubrir el Parque Quinta de los Molinos, el Parque el Capricho (que me parece precioso, por cierto), el Cerro del Tío Pío o parque de las 7 tetas (siempre que vamos a Madrid quiero ir y nunca tenemos tiempo), los Jardines de Pablo Sorozábal, el parque de Berlín, y los Jardines de Campo del Moro.
Ya tenemos nuevas visitas para cuando volvamos a Madrid, pues la última vez descubrimos muchas cosas nuevas para nosotros. De ese modo, la próxima será igual, un Madrid desconocido para nuestros ojos.
Hola Héctor.
Madrid tiene unos rincones únicos, que te voy a decir yo de mi ciudad, jejejeje. Para la próxima a descubrir lugares nuevos.
Un saludo y muchas gracias por tu mensaje.
¡Hola Alba!
Me ha encantado ver la variedad que tiene Madrid de parques y zonas verdes.
Es cierto que para muchos que no somos de Madrid conocemos una pequeña proporción de parques como el Retiro, Casa de Campo o el Templo de Debod, pero este artículo está genial para poder ampliar información para una futura visita.
Por cierto, me ha llamado la atención el Parque Europa, imagino que será de pago, ¿no?
Un saludo.
Hola, muchísimas gracias por tu mensaje. La verdad que Madrid tiene unos parque únicos. El parque de Europa es gratuito, así que para la próxima visita a Madrid, no os lo podéis perder.
Un saludo
Qué lástima no haber podido utilizar este Post en mi próxima escapada a Madrid, la tenía prevista para el puente de octubre, pero debido a la situación que estamos viviendo hemos decidido aplazarla. Algunos de los parques que nombras los tenía previstos visitar como el templo de Debod que todavía no lo conozco o El Retiro y su bonito palacio de cristal!! Lo dejaremos todo apuntado para cuando podamos visitar Madrid. Gracias por compartirlo, saludos
Vaya, a ver si podéis venir pronto. La verdad que ahora las cosas en Madrid están fatal. Espero que se solucione todo pronto.
Un saludo
Sin duda que vivir en la ciudad puede ser algo agobiante por la dinámica en como se vive, me encanta la cantidad de parques que tiene Madrid y que te dan la posibilidad de desconectarte de todo el ajetreo de la ciudad y poder respirar aire fresco, me ha llamado mucho la atención el parque Europa ¿es de acceso gratuito o tiene una tarifa?
Hola Leidy. La entrada es gratuita. El parque europa de madrid es genial.
Es una maravilla encontrar post como el tuyo donde nos muestras maravillosos parques en los que perderse en una vista a Madrid. Realmente, que esta ciudad tan intensamente poblada cuente con tantos parques, me parece una gozada. Son un pulmón para la ciudad y sus habitantes, que muchas veces se ven saturados de contaminación. Ya me he apuntado varios para nuestra próxima visita, como el Cerro de Tio Pio, Parque El Capricho y Parque Europa, que se me ha parecido a Mini-Europe de Bruselas. ¡Estupendo post! Ya lo tengo guardado en favoritos. Saludos
Muchísimas gracias pilar por tu mensaje. La verdad que madrid tiene unos parques únicos.
Un abrazo
No conocemos la ciudad de Madrid, es un pendiente que tenemos para cuando pase la pandemia, pero tampoco sabíamos de esta gran variedad de parques que tiene. Nos gusta la selección del artículo porque no solo son simples parques, sino que son temáticos y parecen muy interesantes para grandes y chicos. Te queremos consultar cuáles serían los mejores parques para ir con chicos Nos pareció muy divertido el camino de troncos de la Quinta Fuente del Berro.
Nos anotamos este artículo para cuando podamos visitar Madrid.
Saludos desde Buenos Aires.
No os podéis perder el parque del capricho. Es ideal para ir con niños, además de la quinta de fuente del berro. También merece la pena.
Un saludo