Seguimos con las entrevistas viajeras.
Os presentamos a Marc, Natalia y Brus, una pareja viajera que están detrás del blog de viajes “Monstravel”.

No trabajan para vivir, ni viven para trabajar. Viven y trabajan para poder viajar.
Han contestado una serie de preguntas acerca de sus viajes tanto en pareja como con la compañía de su perro Brus. Si quieres conocerles un poco más, no te pierdas la siguiente entrevista.
Antes de nada, muchísimas gracias Marc y Natalia por dedicarnos un tiempo para contestar a estas preguntas.
Comenzamos:
1.- ¿Por qué decidisteis hacer un blog y ponerle el nombre de Monstravel?
MONSTRAVEL nació porque queríamos hacer algo diferente después del trabajo.
Como es obvio nos encanta viajar y hablar de viajes, así que pensamos que montar un blog era un primer paso.
El nombre del blog viene porque al medir casi 2 metros (Marc, no Natalia) los “amigos” me llamaban “cariñosamente” monstru, y como nos gusta viajar (travel) la elección era fácil. Nos pareció divertido y al crear el logo nos encantaron los monstruitos y ya fue definitivo.

2.- ¿Cuántos viajes soléis hacer al año?
Viajamos todo lo que podemos con el dinero que ahorramos. No solemos tener un número concreto de viajes. Intentamos hacer como mínimo 2 al año, uno en invierno y otro en verano (que es el largo) y lo solemos complementar con algunas escapadas. Si al final del año hacemos más de 2 viajes ya estamos mega contentos 🙂
3.- ¿Cuál es vuestro destino favorito?
La respuesta… Sinceramente, somos incapaces de decidirnos por un destino en concreto…
A nivel europeo si tenemos una ciudad favorita: Budapest. Tiene algo que nos enamoró.
Pero también nos impactó Nueva York, nos encantó Londres (nuestro primer viaje), nos perdimos por París, nos gustó vivir la locura de Bangkok,…
4.- Si tuvierais que elegir un lugar donde vivir, ¿Cuál sería?
En nuestra luna de miel estuvimos en San Francisco y los dos llegamos a pensar que sería un buen lugar para vivir.

Nos encantó el rollo de la ciudad pero el precio del alquiler echa atrás a cualquiera.
Apunte: a continuación os dejamos el link directo a su blog donde tenéis la guía de 16 días recorriendo la costa Oeste de EEUU
5.- ¿Os gusta probar la comida típica del país que vistáis?
La gastronomía es cultura y para nosotros es imprescindible probar la comida de cualquier país.

Tenemos que decir que cuando no estamos de viaje también nos gusta buscar restaurantes de diferentes lugares. En alguna ocasión la excusa de la comida ha hecho que viajemos a ese lugar, como en el caso de Japón.
6.- ¿Habéis cumplido algún sueño viajero?
Cada viaje que hacemos se mueve por un sueño viajero. Fuimos a New York porque queríamos subir al Empire State, viajamos a Japón porque aparte de estar enamorados de su gastronomía queríamos pasear por Nara rodeados de ciervos o como en este último viaje que decidimos ir a China porque queríamos pisar la Gran Muralla China.

Fueron 17 días visitando un pequeño trozo del país desde Pekín a Hong Kong pasado otras 7 ciudades. Un viaje que recomendamos muchísimo.
Apunte: Aquí tenéis el post que escribieron en su blog sobre esta ruta. No os la perdáis, es genial.
7.- Nos podéis dar algún consejo para organizar un viaje con vuestra mascota.
La verdad es que somos un poco novatos con esto de viajar con mascota. Brus siempre ha sido muy travieso y nos daba un pelín de miedo. Una vez que nos hemos quitado el miedo, hemos visto que es genial. Nuestro consejo es que lo probéis. Verlo tan contento viajando con nosotros vale mucho la pena.
Primero probaría con algún lugar que sea pet friendly ya que así el viaje será mucho más fácil para todos. Francia es super pet friendly y está cerquita.

8.- ¿A qué lugares de vuestra ciudad os gusta ir con Brus?
Nos encanta ir a la playa con él cuando no es temporada alta, es decir de otoño a primavera.

Vivimos en un pueblo de costa donde el tema perro no es que sea muy petfriendly y solo podemos ir a la playa cuando no está prohibido.
9.- ¿Cuál fue el primer viaje largo de Brus?
El primer viaje largo con Brus fue a Midi-Pyrénées y fue una gozada. En Francia son pet friendly total y fue un viaje muy fácil y disfrutamos muchísimo. Luego se pasó 1 semana casi durmiendo de lo cansadito que estaba 😂.
Hicimos una pequeña ruta por los pueblos más bonitos de Francia (no solo nuestra opinión) y la zona es preciosa. Brus podía entrar hasta en los restaurantes!
Apunte: En su blog tienen una sección de “viajar con Perro“, con todos los viajes que han hecho con Brus. No te la pierdas.
10.- ¿Qué no puede faltar nunca en la maleta de Brus?
Su camita para que tenga un olor conocido y su cuenco de agua portátil. Es super importante que los perros estén hidratados en todo momento.
Si vas a otro país sobretodo hay que llevar el pasaporte perruno y la cartilla de vacunas. No queremos sustos!
11.- ¿Tenéis pensado el próximo viaje?
El próximo viaje es sin Brus y es una pequeña ruta por Inglaterra. Visitaremos Liverpool, Chester y York. Esperamos que para el puente de Diciembre nos podamos ir con Brus a algún lugar, que ya se merece una buena escapada.
Y hasta aquí una nueva entrega de “entrevistas viajeras” a grandes viajeros como lo son Marc y Natalia. Muchisimas gracias de nuevo por colaborar y participar en esta sección.
Si vosotros también queréis que os conozcamos un poco más y nos queréis contar vuestros viajes y anécdotas, nos podéis dejar un comentario o buscarnos por las redes sociales (instagram y Facebook).
Por cierto, a parte del blog www.monstravelblog.com podéis seguir a Marc y Natalia en instagram.
Os recordamos que tenéis 30€ de descuento en vuestra primera reserva de alojamiento si lo hacéis a través de la página de AirBnb.
Como más vale prevenir que curar, siempre que se viaja hay que ir con un buen seguro de viajes. Si contratáis con IATI, tenéis un 5% de descuento en el banner de la derecha.
Muchísimas gracias a todos los que nos seguís y leeis. Sin vosotros esto no funcionaría y no sería posible.
Muchas gracias por contar con nosotros para otra entrega de tus entrevistas! Todo un honor 🙂
Muchísimas gracias a vosotros!! Ha sido un placer contar con vosotros !! Un besazo