Día 3: Excursión de contrastes.
Meses antes del nuestro viaje decidimos reservar por internet la excursión de contrastes en la cual visitaríamos los 4 de los 5 distritos de los que se compone Nueva York (Manhattan y el barrio de Harlem, El Bronx, Queens y Brooklyn) . El precio fue de 45€ por persona.
Nos recogerían a las 9:00 en Port Authority, en una furgoneta pequeña de 12 personas y el tour duraría 5 horas.
Este tour es muy recomendable si no se dispone de mucho tiempo. Con esta visita puedes conocer un poco de cada distrito y ver lo más turístico en cada uno de ellos. Visitar barrios como Brooklyn y su barrio judío, el barrio de Harlem con sus famosas misas góspel (no tuvimos la oportunidad de ver alguna), el millonario barrio de Queens y, por supuesto, el famoso Bronx.
Nuestro guía fue Víctor, y con él aprendimos mucho más de la historia y costumbres de Nueva York en la cual hay una mezcla de culturas y nacionalidades, donde se hablan más de 170 lenguas distintas.
La excursión comienza por Harlem, antiguamente una de las zonas más peligrosas de Nueva York.
La primera visita son las Casas Brownstone, conjunto de casas con escaleras de color marrón. De ahí vamos al teatro Apollo, donde James Brown, Michael Jackson o Stevie Wonder dieron conciertos, y al famosísimo Cotton Club, célebre club de jazz y muy visitado por mafiosos de la ciudad. Tenía una prohibición, y es que no podían entrar gente de color.
Al lado de Cotton Club se encuentra la famosa calle 125 con el puente, escenario de muchas películas.
Iremos después, a la Catedral de San Juan el Divino, la catedral anglicana más grande del mundo. Empezó a construirse en 1892 y, aun así no ha sido finalizada, de ahí que se conozca también como San Juan, la incompleta.
Siguiente parada, la Universidad de Columbia. Universidad privada y de precios exageradamente elevados. Nos comentó Víctor que el propio Obama acababa de terminar de pagar sus estudios hace relativamente poco.
Delante de las escaleras que conducen a la Low Memorial Library se encuentra “Alma Mater”, escultura de la diosa Atenea. Hay un búho escondido en esta escultura y se dice que los nuevos estudiantes deben encontrarlo y tocarlo antes de empezar su primera clase para que les de buena suerte en los estudios.
Próximo monumento, Mausoleo del General Ulises Grant, el más grande construido de los Estados Unidos. Es de granito y mármol y en él se encuentra la tumba del comandante de la unión en la Guerra de Secesión y su esposa.
Visitamos por último Riverside Church, con una torre de 120 metros de altura, la cual tiene el carillón más grande del mundo (la campana pesa 20 toneladas).
Volvemos a la furgoneta y nos dirigimos al siguiente distrito, el Bronx. Es un barrio que, aunque sigue siendo peligroso, no es como hace una década. Aún así, Víctor nos comenta que no iremos andando por las calles del Bronx y, si queremos hacer alguna foto desde dentro de la furgoneta, que las hagamos sin flash.
Vamos al estadio de los Yankees donde hacemos una parada de unos 20 minutos para tomar algo y descansar.
Pasamos, sin bajarnos de la furgoneta, por la comisaría “Fort Apache”, los juzgados y algunas avenidas comerciales del Bronx (avenida Grand Concourse y Westchester). Hacemos una parada en la zona de Graffitis, impresionantes.
La primera foto trata de un graffiti hacia el rapero Big Punisher, de origen puertorriqueño que murió en el 2000 por un ataque al corazón. Hay muchos graffitis en memoria a este rapero. Hasta Pep Guardiola tiene un Graffiti en el Bronx.
Terminada la ruta por el Bronx pasamos por el puente colgante de Whitestone y llegamos a las grandes mansiones que se encuentran en Queens, una de las zonas más exclusivas de Nueva York.
Pasamos con la furgoneta por el estadio de tenis del U.S. Open de Estados Unidos y de ahí al Parque Flushing Meadow corona, donde se encuentra el famoso globo terráqueo (lo podréis ver en películas como Men in Black).
En este parque se encuentra también el Queens Museum Art, donde se encuentra una gran maqueta de Nueva York. Está construida a escala y Víctor nos va explicando con un láser cada parte de la gran ciudad.
Esta maqueta ha sido utilizada para realizar varias construcciones.
Y le toca el turno a Brooklyn. En poco menos de 15 minutos llegamos al barrio de Williamsburg donde está la mayor concentración de la comunidad de hebreos de los Estados Unidos. Practican la religión Judaica. No nos bajamos de la furgoneta, nos explicó Víctor que a la comunidad hebrea no les gusta este tipo de excursiones y además se puso a llover y nevar, no acompañaba nada ir andando por las calles.
No tenemos fotos que merezcan la pena, ya que desde dentro de la furgoneta con los cristales mojados de la lluvia no se aprecia apenas nada.
Nos quedamos con la boca abierta cuando Víctor nos empezaba a contar las costumbres y tradiciones de un judío ortodoxo. Ausencia de color en su ropa, las mujeres se afeitan la cabeza cuando se casan y llevan pelucas (de hasta 1500$), no pueden utilizar preservativo y mantienen relaciones con una sábana entre ellos dos. Todas las ventanas y puertas de las casas tienen verjas porque guardan todo su dinero en las propias casas. Eso y muchas cosas más nos iba contando a medida que íbamos paseando en la furgoneta por las diferentes calles de Brooklyn.
Así llegamos a Dumbo Place, donde paramos a ver las mejores vistas de Nueva York, el puente de Brooklyn, el puente de Manhattan y del bajo Manhattan. La pena fue el tiempo que nos hizo, llegó un momento que hasta nevó.
Ya llegaba el final del tour, donde acabamos en ChinaTown y Little Italy. Impresionante tour, muy completo y donde se aprende muchísimo. Merece mucho la pena y más si sólo tienes una semana para visitar la ciudad de los rascacielos.
Aprovechamos, ya que estábamos en ChinaTown, a comer en uno de los restaurantes típicos de este barrio. Hay más de 200 restaurantes. Su calle más importante y donde comimos, es Mott Street. Probamos en uno de ellos el pato laqueado, tallarines y sopas de diferentes ingredientes.
Después de comer intentamos hacer alguna compra, pero las falsificaciones no son muy buenas y se nota la mala calidad.
La gran cantidad de chinos que viven en Nueva York ha hecho que China Town haya crecido tanto hasta el nivel de absorber casi por completo Little Italy, del cual solo queda la calle principal, Mulberry Street.
En China Town se encuentra también Mahayana Buddhist Temple, custodiado por dos leones dorados. En el interior se respira tranquilidad, alejándote del bullicio de las calles de China Town. Hay que dar un donativo y al entrar te dan incienso.
Nos acercamos al puente de Brooklyn para cruzarlo y ver el atardecer desde él.
Ya desde aquí cogemos el metro para ir al hotel. Seguía nevando y hacía muchísimo frío.
En el siguiente post os explicamos nuestra visita a la zona de Midtown, subiendo al Empire State, viniéndonos a la cabeza el gran King Kong, y acabaremos el día visitando uno de los museos más modernos, el MoMA.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar.
Deja una respuesta