Nueva York, la ciudad que no duerme. Cuando la recuerdo o hablo de ella, siento la sensación que me gusta cada vez más. Estuvimos 8 días (del 23 al 30 de Marzo de 2013), en una de las ciudades más bonitas del mundo, en mi opinión, con María, Rubén, Raúl, Cris y Juan Luis, la ciudad de los rascacielos.
Reservamos los vuelos en Diciembre de 2012 con la compañía Virgin, a través de la página de Vibo que meses después de nuestro viaje cerraría. Hacemos escala en Londres, y los vuelos nos costaron 600€ por persona. Ya sólo quedaba buscar el hotel y empezar a preparar el itinerario.
El hotel lo reservamos en www.booking.com, un apartamento para 6 durante 7 noches en Secaucus (New Jersey) por 913$, con desayuno incluido y piscina climatizada (fuera de uso durante nuestra estancia). El hotel es La Quinta Inn & Suite Secaucus Meadowlands. Está en la calle 350 Lighting Way, Secaucus, New Jersey.
Comprados los billetes de avión y reservado el Hotel, comenzamos a preparar el itinerario.
UN POCO DE NUEVA YORK, SUS DISTRITOS Y BARRIOS
Nueva York se divide en 5 distritos llamados oficialmente Boroughs y son: Manhattan, The Bronx, Brooklyn, Staten Island y Queens (los visitaremos en la excursión de contrastes).
A su vez Manhattan (donde pasaremos la mayor parte de los días) también está dividido en diversos barrios.
Los más importantes y más visitados son: Chinatown, Little Italy, Lower East Side, SoHo y Tribeca.
Moverse por Manhattan es muy fácil. Excepto la avenida de Broadway que recorre Manhattan de Norte a Sur de forma oblicua, todo el desarrollo urbanístico es una cuadrícula. Las avenidas cruzan la isla de Norte a Sur y las calles los hacen de Este a Oeste.
La mejor manera de conocer Manhattan es dividir el plano por zonas:
- Zona Sur y SoHo.
- Midtown.
- Central Park.
- Zona Upper y Harlem.
TRANSPORTE EN NUEVA YORK
El tráfico en Nueva York es muy abundante y denso, por ello lo mejor es utilizar el metro.
Como nuestro hotel estaba en Secaucus, siempre cogeremos el autobús hasta Port Authority y de ahí el metro hasta nuestros puntos de interés.
Es el metro más extenso de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo.
Las estaciones son pequeñas y antiguas, la frecuencia de los trenes suele ser entre 2 y 7 minutos.
Para movernos nos compramos la tarjeta metroCard. Se puede adquirir en cualquier estación de metro. El billete sencillo es de 3$, con la metroCard de 7 días (31$) tienes viajes ilimitados en metro y autobús hasta las 3 de la mañana del último día.
CITYPASS O GO CITY: NEW YORK EXPLORER PASS
Se pueden adquirir por internet o comprarla en Nueva York en una de las atracciones turísticas incluida. Nos costó 106$ e incluye:
- Subida al Empire State Building ($32)
- Museo Americano de Historia Natural ($22).
- Museo Metropolitano de Arte ($25)
- Observatorio del Top of the Rock o Museo Guggenheim (nosotros elegimos Top of The Rock $18).
- Estatua de la Libertad e isla Ellis o Croisieres Circle Line (nosotros elegimos Estatua de la Libertad $30)
- MoMa ($25).
Abróchense los cinturones, despegamos!!!
Día 1: Primera toma de contacto con Nueva York.
Dos horas y media de vuelo hasta el aeropuerto de Londres de Stansted, 3 horas de escala y por fin a las 15:30 aterrizamos en el Aeropuerto de Newark. Pasamos el primer control, entregamos el pasaporte (llevábamos el documento ESTA obligatorio pero no nos lo pidieron), y en un segundo control me tocó ir a una salita a que me hicieran 50 preguntas. De dónde vienes, a dónde vas, con quién vas… Media hora estuve dentro y yo sólo pensaba en que estaba en Nueva York y que quería verme ya entre rascacielos.
Fuera ya de la terminal nos estaba esperando una furgoneta del hotel que nos llevaría hasta él. El trayecto fue de 20 minutos.
Hicimos el check-in, dejamos las maletas en el apartamento y nos fuimos, Nueva York nos esperaba.
El apartamento era grande, con una habitación, un salón con sofá cama y un baño. Todo el hotel tiene moqueta, recordando a un hotel de Londres, pero es muy limpio y el desayuno buffet muy variado y abundante.
Hay una parada de autobús enfrente del hotel que llega hasta 42 st Port authority terminal Bus. El billete sencillo son 3$, ya en la estación compraremos la MetroCard.
Fuimos a Times Square pasando por la puerta del Museo Madame Tussaud (durante nuestro viaje no visitamos este museo por falta de tiempo pero es muy recomendable).
Por la 7ª avenida llegamos a la tienda de m&m´s, enorme, donde mientras pruebas chocolates de diferentes colores puedes comprar souvenirs muy originales y divertidos.
Por Broadway llegamos a otra de las tiendas más conocidas, Toy’s R Us, con una noria dentro de la tienda.
Volvimos a Port Authority para coger el autobús de vuelta y cenar por la zona del hotel. Fuimos a un hawaiano a comer unas hamburguesas y a descansar.
Día 2: Recorriendo el sur de Manhattan.
Seguimos notando el Jet-lag y a las 5 de la mañana ya estábamos despiertos. Hicimos un poco de tiempo y bajamos a desayunar. Había de todo lo que os podáis imaginar, desde cereales, tostadas, café, zumos, máquinas para hacer crêpes y gofres y hasta huevos, salchichas, embutido y fruta.
La zona que visitaremos hoy es la de Lower Manhattan y centro financiero.
Cogemos el autobús y el metro hasta la estación de Whitehall St South Ferry. Desde esta estación sale un Ferry hasta Staten Island desde donde se puede tener una imagen de la Estatua de la Libertad. Es una manera de observar la Estatua de la Libertad de forma barata si nos vas a adquirir la tarjeta CityPass y/o New York pass.
Sitios y monumentos visitados en el día de hoy:
Estatua de la libertad: A las 12 cogemos el barco de la compañía Statue Cruises y vamos dirección a la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis. En la época que fuimos estaba cerrada, así que nos dieron una vuelta en barco de unos 40 minutos acercándonos a la Estatua de la Libertad y al Puente de Brooklyn.
La isla de Ellis fue la puerta de entrada a Estados Unidos para millones de inmigrantes. Se realizaban todos los trámites y controles y había también un hospital.
Actualmente en esta isla se encuentra un museo repartido en tres plantas con fotos, ilustraciones y vídeos.
Toro de Wall Street: es un símbolo del distrito financiero de Nueva York. Representa a un toro a punto de embestir, símbolo del alza en Wall Street. Dicen que si tocas su hocico o sus testículos la fortuna económica aparecerá.
Wall Street y zona financiera: Wall Street es la calle principal del distrito financiero de Nueva York. Los edificios más importantes son:
- La bolsa (New York Stock Exchange)
- Federal Hall.
Para poder ver el ambiente es mejor visitarlo de lunes a viernes en horario laboral.
Antes de ir a World Trade Center paramos en una pizzería a comer. Dos porciones de pizzas y bebida por 5$.
World Trade Center: Es el complejo donde se encontraban las torres Gemelas. En la época que fuimos (2013) aún se estaba construyendo el edificio más representativo (conocido también como Freedom Tower o Torre de la Libertad) que se convertirá, contando su antena, en el segundo rascacielos más alto del mundo,(por detrás de Burj Khalifa en Dubai).
Desde el 29 de Mayo de 2015 ya se puede visitar el observatorio de One World Trade Center.
Hay un memorial también en recuerdo a los bomberos que intervinieron en los atentados a las torres gemelas el 11 de Septiembre de 2001.
Esta zona, después de los atentados, recibió el nombre de Zona Cero. Impresiona ver el socavón que hay en esta zona e imaginar lo que se vivió allí durante los atentados.
City Hall: Nuestra última parada del día, el Ayuntamiento de Nueva York. Está situado en el centro de City Hall Park.
Desde aquí cogimos el metro de la línea amarilla para volver al hotel. Cenamos en uno de los restaurantes cerca del alojamiento.
En el siguiente post os contamos la excursión de contrastes. Lo contratamos desde Madrid y os la recomiendo al 100%, es una experiencia ver como hay 5 distritos tan diferentes entre ellos.
Deja una respuesta