Sin duda para nosotros, Madrid es la mejor ciudad del mundo. En este post de que ver en Madrid en 1 día, os queremos enseñar nuestra ciudad natal, la cual hemos recorrido mil veces pero que aún tenemos muchos lugares por descubrir.

Se puede decir, al igual que de Nueva York, que Madrid es una ciudad que no duerme.
En ella puedes hacer casi cualquier cosa.

En este post os vamos a indicar una ruta por el centro de Madrid a pie. Terminaremos el post con dos lugares para ver el mejor atardecer del mundo.
Además, os dejamos algunos de los lugares mas fotografiados de Madrid y que más se han puesto de moda en Instagram.
¿Comenzamos?
COMO LLEGAR AL CENTRO DE MADRID
Si viajáis con vuestro coche, os aconsejamos que reservéis alojamiento con aparcamiento incluido. Más abajo os daremos varias indicaciones de dónde os podéis alojar en Madrid.
Si vuestro viaje sólo es visitar el centro de Madrid (y venís en avión), no os aconsejamos que alquiléis coche.
El aparcamiento en el centro de Madrid está todo regulado por zona SER (de pago). Y en cada zona sólo se puede estar como mucho 4 horas (zona azul).
A la zona de Madrid central no podréis acceder con vuestro coche, puesto que sólo es para residentes .

Actualización: sólo podréis acceder a esta zona si tenéis autorización de algún residente que viva en esta zona o si dejáis el coche en uno de los parkings autorizados por Madrid central (vienen identificados con una etiqueta en la entrada del aparcamiento).
El aeropuerto de Barajas se encuentra a 30 minutos en transporte público del centro de Madrid. Os vamos a dar varias opciones para llegar al centro o a vuestro alojamiento, por lo que tendréis que valorar cuál es la mejor opción.
AUTOBÚS EXPRESS.
Este autobús conecta el aeropuerto con el centro de Madrid en tan sólo 30 minutos. Circula las 24 horas del día, todos los días del año. Consultar horarios para los días 24,25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Durante el día (de 06.00 hasta las 23.30) la parada de llegada es Atocha. Durante la noche, la parada de llegada es Cibeles (de 23.30 hasta las 06.00).
El precio son 5€ y se paga directamente al conductor.
AUTOBÚS DE LA EMT
Si tu alojamiento está cerca de la Avenida de América, os recomendamos el autobús de la línea 200.
El precio del billete es 1.50€ que también se paga directamente al conductor.
METRO
La línea de metro del aeropuerto es la línea 8 y termina en la estación de Nuevos Ministerios. A partir de aquí, puedes hacer trasbordo y dirigirte a cualquier parte de la ciudad. Hay que indicar que utilizar el metro desde el aeropuerto conlleva un suplemento de 3€ además del billete del propio metro.
TAXI
Si prefieres el trasporte privado, el taxi tiene precio cerrado desde el aeropuerto hasta cualquier parte de Madrid, dentro de la M-30. El coste es de 30€.
ALOJAMIENTO EN MADRID
Como os comentábamos antes, aquí os dejamos varias opciones de alojamiento que creemos que son buenas para poder visitar el centro de Madrid.
.- Ibis Budget Vallecas. Se encuentra en el metro de la línea 1, Puente de Vallecas. Es línea directa al centro de Madrid. En 20 minutos estaréis en la parada de Sol. Tiene aparcamiento privado.
.- Apartamento Sandia Roja: si preferís un apartamento en el centro de Madrid, el apartamento Sandia Roja se encuentra muy cerca de la Plaza Mayor, en el metro de Antón Martín.
.- Petit Palace Arenal: a dos minutos andando de la Puerta del Sol. Ideal para moverte por el centro de Madrid.
.- Hotel Riu Plaza de España. Abierto recientemente, está justo en la Plaza de España, al lado de la Gran Vía de Madrid. Merece mucho la pena alojarse en este hotel y disfrutar de la terraza que tiene en el ático.
.- Resto de alojamientos en Madrid. Madrid tiene una gran variedad de alojamientos. En el siguiente link, podéis ver todos los hoteles y apartamentos que hay en la ciudad.

RUTA DE 1 DÍA POR MADRID
La ruta la comenzaremos en la estación de Atocha. Desde aquí iremos hacia el Paseo del Prado, pasando por el Jardín botánico y el Museo del Prado.
Si disponéis de tiempo, os aconsejamos dar una vuelta por uno de los mejores museos del mundo. Las entradas, de momento y hasta que pase todo el estado de alarma y desescalada, hay que reservarlas y comprarlas por internet.
Detrás del Museo del Prado, encontraréis el Monasterio de San Jerónimo el Real. También es conocido como ¨Los Jerónimos».

Fue uno de los monasterios más importantes de Madrid. Junto a él existía el llamado Cuarto Real, luego ampliado como Palacio del Buen Retiro en tiempos de Felipe IV.
Seguimos el Paseo del Prado hasta llegar a la Plaza de Neptuno. Aquí tenéis varios edificios que ver.

A la derecha el Hotel Ritz, a la izquierda el hotel Palace. Y, siguiendo por esta calle podréis contemplar el edificio del Congreso de los Diputados.

Bajando la calle y girando a la izquierda, volvemos al Paseo del Prado y nos encontramos con otro de los mejores museos de Madrid, el museo Thyssen.
Continuamos nuestro camino por el lateral del Paseo del Prado para admirar el palacio de la Bolsa de Madrid. Se encuentra en la Plaza de la Lealtad 1.
Y, ahora sí, llegamos hasta la famosa plaza de Cibeles.

En esta plaza, además de encontrar la estatua de Cibeles, están los emblemáticos edificios de el Palacio de Linares, el Ayuntamiento de Madrid (antiguo palacio de comunicaciones) y el banco de España.
En esta plaza encontraréis también un pebetero que sirve de homenaje permanente a las víctimas del coronavirus COVID-19.
Si queréis tener las mejores vistas de la plaza de Cibeles, os recomendamos subir a la terraza del Ayuntamiento. La entrada son 10€, a descontar de lo que os toméis en la terraza.
Desde la plaza de Cibeles y subiendo por la calle Alcalá, llegaréis hasta la plaza de la Independencia donde se encuentra la famosa Puerta de Alcalá. Es una de las 5 antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad. Se ha convertido en uno de los símbolos de Madrid.

En la plaza de la Independencia también se encuentra una de las entradas al Parque del Retiro.
Si disponéis de más días, os recomendamos dar una vuelta por el parque más grande del centro de Madrid y montarse en las barcas del estanque.

Otra opción es acortar esta ruta de un día por Madrid y pasar la tarde en el Retiro descansando.
Retrocedemos nuestros pasos y volvemos a la plaza de Cibeles para subir hasta la calle de Gran Vía y contemplar el edificio Metrópolis.

La calle Gran Vía es una de las mejores calles para ir de compras, junto con la calle Fuencarral y Preciados.
Recorremos la Gran Vía hasta llegar a Callao.
Una de las perspectivas más bonitas de la Gran Vía se tiene desde la séptima planta del edificio de El Corte Inglés.
La subida es gratuita y en esta planta tienes varios restaurantes para tomar algo (gourmet Experience) y disfrutar de las vistas.

Volvemos a la plaza de Callao, donde nos desviamos a la izquierda para ir por la calle Preciados y llegar hasta la Puerta de Sol.
En ella encontraras la placa del kilómetro 0, junto al edificio de la real casa de Correos, además del monumento de El Oso y el Madroño.

Desde la Puerta del Sol, iremos a otra de las calles comerciales de Madrid y peatonal, la calle Arenal. Al final de la calle llegaremos hasta la plaza de Ópera y su espectacular edificio del Teatro Real.
Retrocederemos unos pasos para ir por el callejón de San Ginés (muy conocido por la churrería San Ginés) y llegaremos a una de las entradas de la Plaza Mayor.
Aquí contemplarás la fachada de la Casa de la Panadería. Es, para nosotros, la fachada más bonita de la Plaza Mayor de Madrid.

Si te ha entrado el hambre, o sólo quieres conocer los impresionantes bocadillos de calamares, os recomendamos la cervecería la Campana, en la calle de Botoneras.
Si os apetece algo más variado, desde la Plaza Mayor os podéis acercar al Mercado de San Miguel.
Se encuentra en la Plaza de San Miguel, a 1 minuto andando de la Plaza Mayor.
Es uno de los principales mercados gastronómicos del mundo, ya que permite a sus visitantes hacer un recorrido por la esencia y los sabores de cada uno de los rincones de España.

En el Mercado de San Miguel podréis encontrar lo más destacado de la gastronomía española distribuidos en 20 puestos.
Desde el mejor jamón ibérico o el marisco más fresco llegado diariamente de Galicia, hasta los arroces mediterráneos o los quesos más especiales de Castilla, Asturias o País Vasco.
Después de esta parada gastronómica, llegamos al último tramo de nuestra ruta, visitando la Catedral de la Almudena (entrada gratuita) y el Palacio Real junto con los Jardines de Sabatini. Visitar los Jardines es gratuito. En el siguiente enlace os dejamos los precios de la visita al Palacio Real.

Desde el Palacio Real bajamos hasta la plaza de España y desde aquí hasta nuestro último punto de la ruta. Desde aquí veremos uno de los mejores atardeceres de Madrid, el Templo de Debod

Si disponéis de más días, o queréis terminar en otro punto esta ruta para ver otro atardecer de 10, os recomendamos ir al Parque del Cerro Tío Pío. También es conocido como el parque de las 7 tetas.

Se encuentra alejado del centro de Madrid. Hay que ir en metro. Se encuentra en la línea 1, en las estaciones de Portazgo o Buenos Aires. Desde estas paradas de metro tendréis que andar unos 5 minutos.
SI QUERÉIS ALARGAR VUESTRA VISITA EN MADRID
En este post os hemos hecho una ruta de un día por el centro de Madrid. Para visitar Madrid a fondo, al menos necesitaréis 3 días completos.
A continuación, os detallaremos varias zonas y lugares que no os podéis perder.
Parques como el Retiro o la Casa de Campo. Si queréis disfrutar este último al máximo, necesitareis un día completo.
Podéis llegar en teleférico hasta la casa de Campo. Se encuentra en Paseo del Pintor Rosales y está situada en la confluencia del Paseo de Pintor Rosales, calle Marqués de Urquijo y Paseo de Camoens. La parada de metro es Argüelles.
Zona de Malasaña. Muy de moda estos últimos años para ir de cañas o ir a cenar. Incluso pasear por sus calles es muy buen plan.
Barrio de la Latina también para ir de cañas o tomar el vermut.
Rastro de Madrid los domingos por la mañana. Una de las estaciones de metro más cercanas es Tirso de Molina, en la línea 1.
Zona de Lavapiés. También se ha puesto muy de moda estos últimos años para ir de cañas.
Si sois de los que preferís una ruta organizada o algún tour privado, podéis contratar alguna excursión y ver todo lo que puede ofrecer Madrid.
Y hasta aquí el post de ruta de 1 día por Madrid.
Espero que os haya gustado y, si es así, no dudéis en compartirlo por las redes sociales. Así llegaremos a más gente y nos ayudaréis mucho.
Como siempre, os dejamos los descuentos que tenemos para que vuestros viajes os salgan un poco más baratos.
DESCUENTOS
10€ de regalo al activar tu tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones al sacar dinero de los cajeros y con el mejor cambio de moneda. Regístrate en la app a través del móvil o del ordenador y cuando actives tu tarjeta tendrás 10€ de regalo.
Skyscanner: El mejor comparador de vuelos, además de alquileres de coches y alojamientos.
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Madrid tiene tanto que ofrecer que un dia sabe muy a poco pero con este recorrido que nos has hecho podemos sacarle bien el jugo.
A mi particularmente me encanta la zona de Malasaña y si mi visita coincide en domingo no puedo resistirme a una visita al rastro, me encanta buscar trastos viejos que tenga algo que contarme.
Gracias por la info, saludos
El rastro no puede faltar en una visita a madrid.
Muchísimas gracias por tu mensaje.
Un saludo
Estupenda ruta para ver Madrid en un día, además con mapa que siempre ayuda para situar los diferentes puntos de interés. Siempre pasamos por Madrid pero nunca nos detenemos lo suficiente. pero creo que este año vamos a dedicar más tiempo a nuestra capital y descubrir muchos de los lugares que nos muestras en este post. Sobre todo la vista desde El Corte Inglés, que pasada!!!!
Un abrazo.
De las mejores vistas que hay en madrid. Ver la gran vía desde ahí arriba es una pasada
Creo que habré hecho esta ruta unas cuantas veces, sobre todo cuando vivía en Toledo y Madrid me quedaba muy cerquita. Es ideal para recorrer lo más representativo de la ciudad porque como decís, conocer Madrid a fondo lleva más tiempo.
A mí personalmente me gusta la zona del Barrio de las Letras y la Latina, que tiene mucho ambiente y ese aire bohemio y multicultural. Respecto al parque del Cerro Tío Pío no lo conzco y no sabía que también se llama de las 7 tetas, jaja. ¡Me lo apunto para la próxima visita a Madrid!
Par la próxima no te puedes perder el parque de las 7 tetas. Queda un poco alejado de madrid centro, pero se tarda poco en llegar.
Madrid es alucinante en todos los aspectos,tanto de día como de noche.
Imposible aburrirse.
Toda la razón del mundo. Madrid es una de mis ciudades favoritas.
Un saludo