Llega la Navidad. Las luces, las compras, quedadas para comer y cenar con familiares y amigos, y por supuesto, Papá Noel y Los Reyes Magos con miles de regalos.

En el siguiente post, os vamos a detallar que hacer en Navidad en Madrid.
Actualización de noviembre de 2021.
No sé qué tiene Madrid, que es una ciudad que enamora. Son muchas las opciones que ofrece para disfrutar en estas fechas. Sus calles llenas de luces, los árboles de navidad, sus monumentos, museos, su gente… sin olvidar las famosas campanadas de fin de año en la Puerta del Sol y el rico dulce navideño típico de estas fiestas, el roscón de Reyes.
Que más se puede pedir a una ciudad.
Se puede visitar en cualquier época del año. A continuación os dejamos algún post más de Madrid para completar a este.
.- Los mejores parques de Madrid
.- Los 10 mejores restaurantes de Madrid
.– Qué ver en Madrid en 1 día. Ruta con mapa
La Navidad le da un toque especial a la capital de España. El ambiente navideño no se vive tan intensamente como en otros lugares de Europa como Francia, Alemania o Suiza, pero se respira la festividad por muchas de las calles principales de Madrid.
Si vas a venir esta Navidades, no te puedes perder este post, en el que te contamos algunas de las miles de cosas que puedes hacer y visitar en la capital.
QUE VER Y HACER EN MADRID EN NAVIDADES
LUCES EN LAS CALLES PRINCIPALES
A partir de las 18.00 de la tarde y hasta media noche las calles principales de Madrid se llenan de luces. Hacer un recorrido desde la Puerta del Sol, subir por Preciados hasta Callao y seguir por la Gran Vía hasta llegar a la plaza de Cibeles acabando en la puerta de Alcalá, es una opción que no te puedes perder.
AUTOBÚS NAVILUZ
Si no quieres andar y prefieres ver las luces sentado tranquilamente, o si viajas con niños, puedes recorrer el centro de Madrid en el autobús de la Navidad, más conocido como Naviluz. La cabecera se encuentra en la Plaza de Colón y tiene un coste de 2€ (niños gratis hasta los 7 años).
La única forma de comprar los billetes, debido a la gran demanda, es por internet, lo que te asegura el día y hora para hacer la visita. Puedes comprar los tickets haciendo click aquí.
MERCADILLOS NAVIDEÑOS
El mercado más famoso y más antiguo de la ciudad es el que se sitúa en la Plaza Mayor. Siempre abarrotada de gente, en estas fechas puedes recorrer muchos puestos (en total 104 casetas, 90 de ellos ofrecen productos tradicionales de Navidad y 14 con artículos de broma).


Muy cerca del Mercadillo de la plaza Mayor se encuentra el de la Plaza de la Provincia, donde el artículo principal son los regalos de broma. Si eres un juerguista y bromista, pásate por este mercadillo donde encontrarás petardos para cigarrillos, bombas fétidas, polvos para estornudar y tinta falsa entre otras muchas cosas.
En la Plaza de Benavente se instala el tradicional mercadillo llamado Feria de Navidad Christmas Card. Su decoración simula un pueblo medieval. Es pequeño en comparación con los anteriores (unas 20 casetas) pero merece la pena darse una vuelta por dichos puestos.
Otro mercado que no te puedes poner, es el de la Plaza de España. Aquí se desarrolla la feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid, donde se quiere potenciar la comercialización artesanal.
Apunte: en noviembre de 2021 han terminado las obras de esta plaza. Han colocado en ella un árbol de navidad de 18 metros.

Aunque no sea un mercado con motivos navideños (aunque cada vez hay más puestos con estos detalles), no puedes perderte El Rastro de Madrid. El Mercado más famoso al aire libre de la capital de España, consta con más de 1000 puestos repartidos en varias calles. Puedes estar horas y horas recorriendo estos puestos situados en la Plaza del Cascorro y la Ribera de Curtidores.
A diferencia de todos los mercados mencionados antes, El Rastro de Madrid sólo está abierto los domingos y festivos de 09.00 hasta 15.00.
El resto de mercadillos están abiertos todo el día durante el período de Navidad.
CALAMARES EN LA PLAZA MAYOR
¿Cuál es el bocadillo más rico que puede haber? El de tortilla, el de anchoas… Sin duda, el de calamares.
Si después de dar una vuelta por los puestos de la Playa Mayor te entra hambre, no dudes en probar los maravillosos bocadillos de calamares. La mejor calle con varios bares donde es típico este bocata, es la calle botoneras.

CAMPANADAS EN LA PUERTA DEL SOL
Qué mejor sitio para despedir el año que la Puerta del Sol. Cada vez hay más gente que decide comer las 12 uvas frente al reloj de la Puerta del Sol, ya que, en Madrid, en Nochevieja la fiesta está asegurada.
Si no puedes asistir el mismo día de Fin de Año, te puedes acercar a la Puerta del Sol el día de antes a Nochevieja. El día 30 de Diciembre se hace un ensayo general en la que cada vez acude más gente. Pero en este día, no se comen las 12 uvas (ya que da mala suerte), se ha puesto de moda llevar 12 gominolas, 12 lacasitos, 12 conguitos… lo que se te ocurra para celebrar el día de antes de Nochevieja y pasarlo en grande con los que más quieres.
COMPRAS
En estas fiestas tan especiales no pueden faltar los regalos para los más pequeños y no tan pequeños. Madrid está lleno de tiendas donde Papá Noel y los Reyes Magos pueden encontrar el regalo perfecto para todas las edades. La zona principal de compras es la calle Preciados y aledaños y toda la Gran Vía.
¿TE APETECE UN CHOCOLATE CON CHURROS?
Por favor, churros con chocolate, gracias.
Con el frío que hace en esta época y pasando tanto tiempo en la calle visitando tantos sitios chulos y divertidos, qué mejor lugar para relajarse que en una chocolatería.
La más famosa es la chocolatería de San Ginés situada en el pasadizo de San Ginés, 5 (entre la calle Mayor y la calle peatonal de Arenal).
Pero hay muchas otras chocolaterías en la zona centro de Madrid.
En la calle San Martín, 2 se encuentra la chocolatería, churrería los artesanos.
Pero sin duda, para mí, donde se come el mejor chocolate con churros es en la Chocolatería Valor. Hay varias en Madrid, pero si estáis por el centro, la más cercana es la que se encuentra en la calle del Postigo de San Martín, 7, cerca de la plaza de Callao. Siempre está abarrotada de gente (al igual que las anteriores chocolaterías) pero merece la pena esperar la cola y probar ese chocolate con churros.
ROSCÓN DE REYES
Y seguimos con más dulces. No hay que olvidar el postre típico de la Navidad, el Roscón de Reyes. Con o sin nata, estoy deseando que lleguen estas fechas para atiborrarme a Roscón de Reyes.
He probado muchísimos, de muchos lugares. Sin duda me quedo con el Roscón que hacen en la Miguiña. Esta panadería se encuentra entre Plaza Castilla y Cuatro Caminos, en la Calle Teruel 26. Hacen un roscón artesano para chuparse los dedos y repetir una y otra vez.
Está realizado con masa madre, aove, ralladura de naranja y limón (rallado a mano) azahar, azúcar de caña y harina. Lo que diferencia este roscón es la esponjosidad, el sabor y la conservación. Dura hasta 3 días en perfecto estado.
CORTYLANDIA
Si viajas con niños, no puede faltar un clásico de la Navidad, el espectáculo infantil Cortylandia, situado detrás de el Corte Inglés de la calle Preciados.
MADRID DESDE LAS ALTURAS
En una visita a Madrid, no puede faltar un recorrido por las diferentes terrazas con vistas a la ciudad. Pese a que en Madrid cada vez hay más edificios con terrazas en la azotea, en este post os hablaremos de las que hemos visitado y nos han encantado.
La primera que conocimos fue la Terraza del Urban. Con un ambiente moderno, urbano, cosmopolita, se sitúa en la Carrera de San Jerónimo (cerca de Sol). Esta terraza es idónea también en verano, por su piscina y acompañada de un cóctel buenísimo, hace que las tardes calurosas de Madrid se lleven mejor. El precio de estos cócteles suele variar en 15 y 20€.
Terraza Cibeles: situada en el Palacio de Comunicaciones (en el actual Ayuntamiento), en la misma plaza de Cibeles.
Las vistas desde aquí son inmejorables. Se tiene una perspectiva de la Plaza de Cibeles. Desde aquí también se observan edificios famosos como el Banco de España o la Torre Picasso. El precio para acceder es de 4.50€ los cuales son descontados si consumes en la terraza.
Otra terraza que no te puedes perder es el Tartan Roof: (círculo de bellas Artes): A parte de tener terraza para tomar algo, puedes comer o cenar en su restaurante con unas maravillosas vistas a la ciudad. Los precios de los platos rondan entre los 8 y 15€. Suele llenarse los fines de semana, por lo que es recomendable reservar.
Si sólo quieres subir a la terraza para ver estas vistas, hay que pagar 3€.
Esta terraza también es muy recomendable en verano. La mejor hora para subir antes de las 20.00 para hacer unas fotos increíbles del atardecer y luego cenar en el restaurante.
Terraza en el Corte Inglés de Callao. Gourmet Experience Gran Vía. Si quieres tener las mejores vistas de la plaza de Callao y la Gran vía no te puedes perder esta terraza.
Está en la planta 9 del Corte Inglés de Callao. A parte de tener estas vistas hay varios restaurantes donde comer, cenar o picar algo.
Hotel Mercure Santo Domingo: no podemos dejar de nombrar, para la que nosotros es la mejor terraza de Madrid. Se encuentra en el Hotel Mercure de la Plaza Santo Domingo.
Desde ella tienes unas vistas de 360º de Madrid. Con cóctel en la mano, o un chocolate si hace mucho frío, puedes pasar las horas sentado en esta terraza viendo desde la Plaza de Santo domingo hasta el Madrid de los Austrias. Lo mejor es poder ver el atardecer, ver cómo se esconde el sol en el horizonte. Este hotel fue el que elegimos para celebrar nuestra boda, hace 5 meses. No pudimos elegir mejor. Jorge y yo somos de Madrid de toda la vida. Qué mejor sitio que celebrar nuestra boda en el centro de Madrid.
CORRER LA SAN SILVESTRE VALLECANA
Después de tantas comilonas, cenas, dulces, chocolates, ¿Qué os parece una carrera de 10 kilómetros por las calles de Madrid? La carrera más famosa de estas fiestas es la San Silvestre Vallecana. Diez kilómetros, los cuales empiezan en el Estadio Santiago Bernabéu y termina en el estadio del Rayo Vallecano. En esta carrera, además de correr, lo pasarás en grande disfrazándote o viendo los disfraces originales que lleva la gente.
PATINAR EN LA PISTA DE HIELO DE COLÓN Y CIBELES
Otra actividad para hacer grandes y pequeños, es ir a patinar a una de las pistas instaladas en el centro de Madrid. Este año en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se ha instalado una gran pista de patinaje junto con varios iglús donde se desarrollan talleres infantiles.
A parte de esta pista de hielo, está también la que todos los años se instala en Colón. Una grande para los niños mayores de 11 años, y otra de menor tamaño para los pequeños de la casa.
VISITAR UNO DE LOS BELENES DE MADRID
Varios Belenes se han instalado este año adornando iglesias y edificios públicos de la ciudad. Los Belenes principales se encuentran en el Museo de San Isidro, en el museo de Historia de Madrid, el del convento de las carboneras del Corpus Christi y el de la basílica pontificia de San Miguel.
CABALGATA DE LOS REYES MAGOS
Otro espectáculo para los niños es ver la cabalgata de los Reyes antes de que éstos dejen sus regalos en sus casas. Recorre el Paseo de la Castellana y el paseo de Recoletos y terminará en la plaza de Cibeles, lo que supone la finalización de las fiestas.
Esta Cabalgata es la que reúne a más gente y la más famosa, pero también se celebran en diversos distritos de la ciudad, por lo que la tarde-noche del 5 de enero se pueden juntar hasta 19 cabalgatas por los diferentes barrios de Madrid.
MÁGICAS NAVIDADES EN TORREJÓN DE ARDOZ
Uno de los indispensables si vienes a Madrid.
En el Parque de la Navidad de España pueden disfrutar de espectáculos como la exhibición de luz musical de la Puerta Mágica, la elegancia y excelencia de la muestra única de Meninas de Adviento, los espectaculares Animales del Arca iluminados, o atracciones tan impresionantes como la Noria.
Desde el 2021 la entrada cuesta 1€ si es entre semana y 2€ si vais en fin de semana. Os aconsejamos comprar las entradas con antelación porque vuelan.
JOY TO THE WORLD 2021
La nueva atracción de este año en Madrid es Joy to the World 2021.
Se sitúa en el IFEMA, y consta de 2 partes.
EL PASEO DE LAS LUCES Disfruta, con tu propio coche, de un espacio exterior de más de 10.000m2 repleto de luces, con figuras y elementos navideños de gran formato iluminados.
EL PUEBLO DE LA NAVIDAD. Este será el evento de referencia de las Navidades en Madrid. Ocio, compras, gastronomía y solidaridad se entremezclarán de forma mágica para gozo de todos los visitantes.
Actividades para todas las edades, en compañía de familiares o amigos, te esperan. Te sentirás parte y participarás en la historia de la navidad. Vive la Gran Aventura de Joy to the World 2021 como un teatro inmersivo.
Para comprar las entradas, haz click aquí.
Seguro que se me escapan muchas cosas que ver y hacer en Madrid. Os hemos detallado algunas ideas y planes que podéis hacer en Madrid, tanto si venís en Navidad como en cualquier época del año.
Sólo finalizar con una frase y es: “Cómo me gusta mi ciudad, Madrid”!!!!
A continuación, como en todos los post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean un poco más baratos.
10€ de regalo al activar tu tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones al sacar dinero de los cajeros y con el mejor cambio de moneda. Regístrate en la app a través del móvil o del ordenador y cuando actives tu tarjeta tendrás 10€ de regalo.
Skyscanner: El mejor comparador de vuelos, además de alquileres de coches y alojamientos.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Deja una respuesta