En Agosto de 2010 decidimos recorrer 3 ciudades de Italia. Empezamos por Venecia, seguimos por Florencia y acabamos los tres últimos días en Roma. En este post hablaremos de Venecia.
En el post del puente de Diciembre en Roma tenéis otra escapada a esta ciudad, no corresponde a este año, pero os explicamos qué ver en la capital de Italia.
Venecia, la ciudad de los canales, está formada por 118 islas. Es fácil perderse por el entramado de callejuelas y canales que lo forman, pasando por los más de 350 puentes que unen estas pequeñas islas.

Después de 3 horas de retraso del vuelo llegamos al Aeropuerto Internacional de Marco Polo. Cogimos un taxi que nos llevó hasta nuestro alojamiento en Mestre.
ALOJAMIENTO
Buscar alojamiento barato en la isla de Venecia es complicado. La mayoría de los alojamientos son antiguos palacios muy buenos y bonitos.
El puente de la Libertad es el puente carretero que une la isla de Venecia con el continente. En esta parte se encuentra el barrio de Mestre, donde reservamos el Camping Fusina Mestre. Tres MobilHome doble con baño privado y aire acondicionado por 40€ la noche.
El camping cuenta con un pequeño supermercado y un restaurante/pizzería.
La mejor manera para recorrer la ciudad es coger un mapa y pasear por sus pequeñas y estrechas calles.
TRANSPORTE
A 100 metros del Camping se encuentra la parada de autobús que te lleva hasta la isla de Venecia. Suele pasar cada 40 minutos y la última parada es en Piazzale Roma, el último punto al que se puede acceder en vehículo. Si vas en coche, nada más atravesar el puente que cruza la laguna, está la isla de Tronchetto, donde hay muchos parkings, aunque un poco caros. El precio de una hora es de 6€, si estás una hora y media te cobrarán dos horas completas (12€).
Como mejor se conoce Venecia es pateándola de arriba a abajo con mapa en mano, pero si dispones de poco tiempo, puedes utilizar el vaporetto. El precio es de 7,5€ válido para una hora. La mejor línea de vaporetto es la línea 1 que recorre desde Piazzale Roma todo el Gran Canal, obteniendo grandes vistas.
También están las típicas góndolas, a mi parecer un poco caras, pues nos pidieron entre 80-100€ por un recorrido de 40 minutos.
En Venecia hay multitud de restaurantes y puestos de calle para poder comer y cenar. Nosotros optamos por unas pizzas en uno de estos puestos de calle, ya que los restaurantes estaban siempre hasta arriba de gente. Para cenar optamos por hacerlo en el restaurante del Camping.
En Venecia puedes encontrar porciones de pizza desde 2€ hasta 5€ con bebida incluida.
Después de esta pequeña introducción, empezamos el recorrido, con sitios y monumentos imprescindibles de ver, a mi parecer, de Venecia.
RECORRIDO
1.- Plaza de San Marcos.
Siempre abarrotada de gente y de palomas, se encuentra en el corazón de Venecia.
Es el lugar más bajo de la isla por lo que, cuando hay “acqua alta”, es el primer lugar en inundarse. Los edificios más importantes de la plaza son: la basílica de San Marcos, El Palacio Ducal, el Museo Correr, el puente de los suspiros, el campanario de la basílica (Campanile) y la Torre dell´Orologio.
2.- Puente Rialto:
Es el más famoso y antiguo de los puentes que cruzan el canal en Venecia.
3.- Puente de los Descalzos y Puente de las Academias:
Junto con el Puente Rialto y Puente de la Constitución, son los puentes que atraviesan el Gran Canal.

4.- Playa de Lido:
Desde la estación Central de Venecia, salen Vaporettos cada media hora dirección a esta gran playa de arena blanca y fina de 12 kilómetros de longitud. Dónde veranean y van a relajarse los venecianos. Es una playa tranquila donde pasamos una de las mañanas, hay varios restaurantes para comer a pie de playa.
5.- Gran canal:
Es el más grande e importante de todos los canales de Venecia, el cual recorre la ciudad dividiéndola en dos. Tiene 4 kilómetros de longitud. Recorriéndolo en vaporetto puedes ver diferentes palacios, puentes y varias iglesias.

6.- Recorrido en góndola:
Como hemos comentado antes, puedes recorrer diferentes canales estrechos, incluso ir por el gran canal en las típicas góndolas. El precio ronda entre los 80-100€, negociando el precio y el número de personas (máximo de 6 personas por góndola).
7.- Saint Giorgio Maggiore:
Desde la Plaza de San Marcos se tiene unas vistas increíbles de esta Iglesia.

Puedes subir al Campanile por 3€ (la subida es en ascensor) y se tienen unas vistas panorámicas de Venecia impresionantes.
8.-Santa Maria della Salute:
Uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia. La entrada es gratuita y a la Sacristía el precio es de 2€.
9.- Palacio Ca´d’Oro:
A orillas del Gran canal, es uno de los palacios mejor conservados y con una fachada sorprendentemente trabajada.

10.- Descubrir Venecia:
Venecia, es una isla que a cada paso enamora, cada rincón, cada canal y cada callejón es un mundo para recorrer y disfrutar.
Después de Venecia, cogimos un tren para nuestra siguiente parada, Florencia.
Deja una respuesta