Hace dos meses y medio empezó su gran aventura con su amiga Beli: recorrer Sudamérica durante un año.
Empezaron por Colombia y ahora se encuentran en Ecuador.
Está realizando su sueño, el poder viajar sin tener que pensar en el día de vuelta. Visitar lugares increíbles sin nada planificado. Conocer gente maravillosa que le ayuda en cada momento.
Puedes seguir el viaje de Silvia en su blog www.elmundodesenfocado.com.
A continuación le haremos unas cuantas preguntas para saber un poco más de ella y cómo lo está pasando en su gran viaje.
1. ¿Cuál fue tu primer viaje fuera de España?
Viajé por primera vez fuera de España en el instituto. Un viaje por Italia de unos 10 días, donde recorrimos Roma, Florencia,Venecia, Pisa… entre otras ciudades. El viaje se hacía en bus desde España y estaba todo organizado. Las actividades, los hoteles, incluso muchos de los sitios donde comimos estaban ya reservados.
Era el típico viaje de fin de curso que se hacía en 3º de BUP (para los más jovencitos era lo que se estudiaba antes de que existiera la ESO). Pero no recuerdo mucho de aquel viaje.
De hecho este año pasado he vuelto a Florencia y Pisa con mi familia y no me acordaba de nada de lo que se supone había visto.


Lo bueno de esto es que disfruté muchísimo de este último viaje, como si fuera la primera vez.
Apunte: Sí, Silvia es mi cuñada ;). Fue un viaje genial en familia.
2. ¿Qué destino volverías a repetir?
No me importaría volver a Kenya y volver a hacer un safari por el Masai Mara. Me fui con unos compañeros de trabajo hace unos años y fue un viaje muy divertido.
El tour lo contratamos allí directamente, y el guía resultó ser todo un crack encontrando animales.
Además era súper simpático y estaba todo el rato riendo. Me lo pasé fenomenal con él y eso que yo no hablaba inglés en ese momento, pero cuando uno quiere entenderse siempre encuentra la manera.
Después de ese viaje tuve claro que tenía que ponerme a estudiar inglés para poder comunicarme mejor con la gente cuando se viaja.
3. ¿Qué lugar nos recomendarías para viajar de mochilero?
Si uno se quiere iniciar en esto del mochileo, elegiría sin duda alguna algún país del sudeste asiático.
Son sitios bastante seguros, es muy fácil viajar y te encuentras a mucha gente, algo que creo que al principio te da más confianza. Además el clima es bastante suave, con lo que la ropa de abrigo, que pesa mucho en la mochila, te la puedes dejar en casita.
Y qué decir de los precios, es uno de los destinos más baratos que conozco, algo que ayuda siempre al presupuesto.
Un buen sitio para empezar puede ser Laos, pequeñito, muy tranquilo y con sitios maravillosos. Aquí recomendaría pasar unos días en Luang Prabang, el sitio que más me gustó de todo el país. O Camboya y sus preciosos templos de Angkor, algo que hay que ver alguna vez en la vida.
Aunque quizás Tailandia (destino que tengo en la lista de pendientes), sea el más fácil de todos, por lo acostumbrados que están al turismo.
4. ¿Prefieres organizar todo el viaje o improvisar?
No me gusta contratar el viaje por agencia. Prefiero organizar yo el viaje, dejando algún día abierto para improvisar.
En el 2013 me fui con mi amiga Beli a recorrer Irlanda. Allí alquilamos un coche y dimos la vuelta a la isla en el sentido de las agujas del reloj. Empezamos por Dublín, pasando por Tramore, Cork, Baltimore, Killarney, Galway, Belfast… y pudimos visitar los Cliffs of Moher o la Calzada de los Gigantes entre otras muchas cosas.

La verdad es que era la primera vez que conducía por la izquierda y no se me dio nada mal.
Aquí decidimos organizar previamente la ruta, y reservar alojamiento en los albergues que hubiera por la zona, ya que nos salía mucho más barato.

5. ¿Qué lugar nos recomendarías de tu ciudad?
Pues creo que cualquier calle del barrio donde me crié, Malasaña. Me encanta pasear por allí y sentarme en cualquier café o bar de toda la vida a tomarme algo.
Mis padres siguen viviendo allí, así que voy bastante. En todos estos años ha ido cambiando mucho, convirtiéndose en el sitio de moda, pero siempre ha tenido su encanto.
6.¿Cuándo tomaste la decisión de irte un año a recorrer Sudamérica?
No puedo recordar exactamente un día en que dijera, “me voy un año a Sudamérica”. Más bien era una idea que tenía en mente desde que viajé al Sudeste Asiático, aunque lo veía inalcanzable.
Pero poco a poco fui tomando decisiones y organizando algunas cosas. También me ha acompañado un poco la suerte y mírame, aquí estoy en Ecuador escribiendo esto. De hecho escribí un post sobre esto en mi blog, El Mundo Desenfocado.
7. Qué metiste en la maleta que crees que será indispensable en tu viaje de un año
La mochila, que difícil es organizarla a pesar de los miles y millones de consejos que hay por la red. De momento creo que he metido lo que me era básico para viajar. Ropa y calzado con el que me sintiera cómoda, un pequeño botiquín, y por supuesto mi cámara de fotos. No es que sea muy buena fotógrafa pero me está encantando poder plasmar todo lo que estoy viendo.
La verdad es que cuando estás viajando te das cuenta de que todo es reemplazable y que puedes encontrar lo que necesites en cualquier sitio (lo que necesitas no es siempre lo que más te gusta).
Creo que al final te gusta llevarte cosas que sientas parte de ti y que te recuerden a la gente a la que no ves, es una forma de luchar un poco contra lo peor que llevo del viaje, el echar de menos a la gente que quieres.
8. Qué nos recomendarías visitar en Colombia?
Colombia es un destino alucinante, nada que ver con todos los prejuicios que tenemos en España sobre narcos, delincuencia, secuestros…


No quiere decir que no exista el narcotráfico, que existe, sigue siendo uno de los principales exportadores de cocaína del mundo, pero es un sitio bastante seguro para viajar si tienes un poco de sentido común. Y sobre todo su gente es maravillosa, de lo más amable que existe.
A mí me han gustado mucho las pequeñas ciudades coloniales, como Villa de Leyva, Barichara o Jardín. Me encantó Cartagena de Indias y disfruté como una niña pequeña en la ruta a la Ciudad Perdida, cinco días andando por la selva.
Aquí tenéis el link directo a la Quinta Etapa de su viaje: Ciudad Perdida

9. Después de Ecuador, ¿cuál es el siguiente destino?
El siguiente país de esta aventura será Perú, donde podré ver una de las maravillas del mundo, Machu Picchu. Iba a escribir todas las cosas que quiero ver en Perú, pero primero me tengo que sentar a buscar un poco de información. Para eso uso mucho los blogs de gente como tú, que se preocupa en organizar y dar los mayores datos posibles. Me parece algo dificilísimo y que supone mucho esfuerzo y trabajo. Yo al fin y al cabo escribo un blog personal, donde voy relatando mi diario de viaje, pero sin dar mucha información de los sitios que visito. Por eso quiero aprovechar estas líneas para felicitar y agradecer el trabajo a todos los bloggers que os lo currais tanto.
10. ¿Viajar sola o acompañada?
Difícil cuestión. En general creo que me gusta más viajar acompañada, me encuentro más a gusto y me gusta poder compartir mi experiencia con alguien.
Pero es verdad que viajando sola te pasan más cosas, o te tienes que enfrentar a situaciones que de otra forma no vivirías. Es una forma de ir conociéndome, de ver qué me gusta y donde me siento más cómoda.
También vas aprendiendo a resolver las dificultades que te vas encontrando e incorporarlas a la experiencia del viaje.
En este viaje estoy teniendo momentos de viajar sola, aunque de momento por cortos periodos de tiempo y con resultados de todo tipo.
En Colombia lo disfruté mucho, pero ahora en Ecuador he pasado unos días peores, más que por viajar sola, por haberme equivocado al diseñar la ruta. Esto me ha llevado a muchas horas de autobús para luego tener otra vez que desandar el camino.
Muchas gracias Silvia por esta gran entrevista y por compartir con todos nosotros tus experiencias viajeras.
os recordamos que podéis seguir su ruta por Sudamérica en su blog www.elmundodesenfocado.com
Ya sabéis, si queréis pertenecer a esta pequeña familia, y queréis contar vuestras experiencias viajeras, podéis dejarnos un comentario o escribirnos un mensaje y nos pondremos en contacto con vosotros.
Muchísimas gracias a tod@s!!!!
Deja un comentario