En este post, os proponemos una guía para conocer Barcelona en un día.
Si tenéis poco tiempo (como nos pasó a nosotros), o es tu primera vez en la ciudad, te vendrá muy bien para conocer un poco la ciudad condal.
Para conocer Barcelona es necesario al menos 3 días aunque si dispones de más tiempo, os vendrá muy bien.
Pasear por los barrios con más encanto, visitar algún museo o pasear por los parques que tiene Barcelona hacen de esta visita que sea excepcional.
Para llegar a Barcelona lo puedes hacer en avión, tren o coche.
Nosotros decidimos ir desde Madrid a Barcelona en coche. No teníamos que depender de los horarios del transporte (además que no nos cuadraron los horarios del avión y AVE).
Tardamos 6 horas haciendo una parada para comer.
🏨ALOJAMIENTO
Nos alojamos en el hotel Vilamarí. Se encuentra a 5 minutos andando de la Plaza de España y de la fuente mágica de Montjuic (famoso por su espectáculo de luces de sus fuentes).
Nos alojamos con desayuno y parking incluido.

En Barcelona es muy complicado encontrar aparcamiento si te alojas en el centro. Además hay que pagar el estacionamiento.
Dejamos aparcado el coche durante toda nuestra estancia, y nos movimos con el transporte publico
📚GUÍA DE BARCELONA EN 1 DÍA CON NIÑOS
Antes de nada comentar que esta ruta es de unos 15 kilómetros. Nosotros lo hicimos andando, exceptuando una parte que utilizamos el metro.
Aria todavía no aguanta mucho andando, por lo que, a pesar de que hacía algún tramo caminando, el mayor tiempo iba en el carro.
Nuestra guía comienza en la Plaza de España. Es uno de los espacios más emblemáticos de Barcelona. Puedes llegar a ella con el metro (línea 1 y 3).

Justo al lado se encuentra la fuente mágica de Montjuic. Si visitas Barcelona, no te lo puedes perder. Los horarios varían según la época del año en que te encuentres.
En Octubre, cuando fuimos nosotros, el espectáculo es de 21.00 a 22.00. Siempre son los jueves, viernes y sábados.
Desde el 7 de enero hasta el 28 de febrero no se realizan espectáculos.
Del 1 de marzo al 31 de marzo es de 20.00 a 21.00.
El resto del año es de 21.00 hasta 22.00.
Seguimos nuestro recorrido por la Gran Vía de las Corts Catalanes hasta llegar a la famosa fuente de Canaletas y la Rambla.
La Fuente de Canaletas, es una fuente-farola, donde el FC Barcelona celebra sus triunfos.
Damos una vuelta por la Rambla, una de las arterias principales de la ciudad, pasando por el mercado de la boquería.
Volvemos a andar sobre nuestros pasos y llegamos hasta la Plaza de Cataluña.
Es una de las plazas más grandes de España y, desde donde salen las principales calles de la ciudad, tales como La Rambla, el Paseo de Gracia o las Rondas de la Universidad.
La plaza se encuentra rodeada por centros comerciales, hoteles, restaurantes y bares.
Desde esta plaza, la siguiente parada de la guía es el Arco del Triunfo y el Parque de la Ciudadela.
El Arco del triunfo se encuentra a 20 minutos andando de la Plaza de Cataluña. Es un monumento de forma clásica pero con acabados y decoración muy llamativos.
Actúa como puerta de entrada al parque de la Ciudadela, donde se encuentra el zoo.
A 20 minutos del Arco del Triunfo llegamos al monumento más visitado de Barcelona, La sagrada Familia.

Si quieres visitar la Sagrada Familia es mejor que compres las entradas por internet.
En el siguiente enlace podéis adquirir vuestras entradas sin esperar colas. Compra tu entrada para la Sagrada Familia.
Nosotros decidimos sólo verla por fuera.
Sigue en obras, y se espera que termine en 2026.
Desde la Sagrada Familia, decidimos entrar en el metro para dirigirnos hasta el Parque Güell.
Hacemos trasbordo en la parada de Diagonal y desde aquí cogemos la línea verde hasta la parada de Vallcarca.
Desde aquí hay unos 10 minutos andando en cuesta. Hay un tramo de escaleras mecánicas, pero la mayor parte son cuestas muy empinadas. No apto para ir con carro como hicimos nosotros.

Dimos una vuelta por el parque hasta llegar a Turó de las tres creus. Desde aquí se tienen unas vistas impresionantes de Barcelona.
Fuimos hacia el área monumental. La entrada es con aforo de 400 personas cada media hora. Por lo que se forma bastante cola. Lo mejor es llevar las entradas compradas desde internet (la entrada son 8.5€), y así no os pasará como a nosotros. Cuando llegamos a la taquilla nos comentan que ya no quedan entradas.
Eran las 13.00, así decidimos parar a comer cerca del metro de Lesseps. Paramos en la cervecería Lesseps. Comimos de menú por 11€ cada uno.
Ya desde aquí seguimos hasta el barrio de Gracia, paseando por sus calles, hasta llegar a la casa Milá, llamada popularmente la Pedrera. Es un edificio modernista de Antonio Gaudí.
Seguimos por el paseo de Gracia hasta llegar a nuestra última parada del día, la casa Batlló.
Obra también del arquitecto Antoni Gaudí. Es una remodelación integral de un edificio ya existente. La entrada son 30€.
Íbamos mal de tiempo puesto que a las 18.00 habíamos quedado en el parque Joan Miró. Decidimos dejar la visita a la casa Batlló para la siguiente escapada a Barcelona.
A 25 minutos de la casa Batlló se encuentra el parque Joan Miró. Estaba en obras por lo que hicimos una visita rápida, viendo desde fuera el monumento Dona i Ocel.
Estuvimos un rato tomando algo en el bar del parque junto con varias familias viajeras, en una quedada wander que nunca olvidaremos.
Desde aquí queremos dar las gracias a estas familias por la quedada. Pasamos un rato estupendo hablando de lo que más nos gusta, los viajes.
Un besazo a @viajando_con_princesas, @familyviajesypasión, @lamardeviajera, @unmundopara5, @dosnomadasmas, @leiaporelmundo y @mundoenfamilia.
Desde aquí nos acercamos a las arenas. Es un centro comercial desde donde se tienen unas vistas espectaculares de la Plaza de España y el parque de las fuentes de Montjuic.
Cenamos en una pizzería, pero el día anterior estuvimos en este mismo centro comercial, en el restaurante Mussol. Os lo recomendamos.
Si disponéis de poco tiempo como nosotros, podéis contratar un tour de un día por la ciudad, donde os llevarán a las zonas más turísticas de la ciudad. Creo que es muy buena opción, para una primera toma de contacto con Barcelona.
Hasta aquí la guía de 1 día para visitar Barcelona.
Espero que os haya gustado y os sirva para vuestro próximo viaje.
Si tenéis alguna consulta, no dudéis en preguntarnos. Os ayudaremos en todo lo posible.Si os ha gustado la guía, la podéis compartir por las diferentes redes sociales, así llegará a más gente y a nosotros nos ayudáis un poquito.
Muchísimas gracias por estar ahí.
¡Hola chicos!
Qué buena información sobre qué ver en barcelona en 1 día con niños! Aunque debo decir que aún para adultos es genial!
Y ni hablar del dato del hotel. Es verdad que es muy difícil encontrar hotel con parking en una zona tan céntrica y bien ubicada, así que me lo apunto para mi próximo viaje a Barcelona.
Saludos!
Hola Florencia. Muchísimas gracias por leernos y nos alegra que te haya gustado. Es verdad que es una ruta por barcelona que se puede hacer con niños o sin ellos. Además es muy fácil moverse.
Un saludo
Alba la Guía súper completa. Nos ayudado mucho a organizar nuestro viaje a Barcelona. Una pregunta sabes si para ir a Portaventura es fácil si te alojas en Barcelona o mejor en Salou?
Hola Juan. Muchas gracias por leernos. Desde Barcelona puedes ir a port aventura pero tardaréis una hora y media. Salou está mucho más cerca. Si tenéis pensado ir en coche yo creo que no habría problema.
Un saludo
Alba! Nos viene super bien esta guía porque en marzo del año que viene estaremos allí unos tres días. Algunas dudas que me quedan… La ruta que decriben de 15km, más allá del tramo en metro, tiene el resto de atracciones bien cerca? Te consulto porque vamos con una niña de 5 años que obviamente ya solo quiere caminar, así que hay que ir regulando de no hacer enormes caminatas entre medio de lugares a visitar. Por otro lado, las entradas que dices de sacar por adelantado, ¿todas se sacan en los sitios web de esos lugares? Nos viene re bien esos consejos para no perdernos de entrar por una mala previsión. Y una pregunta más, el parque Joan Miró, ¿tiene esculturas del artistas? ¿es bonito para ir?
Bueno, desde ya te agradezco el artículo porque nos viene re bien para calcular los must de la ciudad y sobre eso re definir lo que haremos en 3 días. Un abrazo!
Hola Yamila:
Barcelona os va a encantar!
La ruta la podéis espaciar en los 3 días y añadir por ejemplo, el arco del triunfo y el parque de la ciudadela que es impresionante.
De la ruta todas las atracciones pillan cerca.
Para las entradas de las atracciones las podéis adquirir en la página oficial del lugar, así os evitais las colas y que no queden entradas como nos pasó en el parque Güell.
En cuanto al parque Joan Miró, tiene una escultura llamada mujer y pájaro (Dona i ocell). Cuando estuvimos, el parque estaba en obras, pero la escultura se podía ver.
Luego es un parque con columpios y pasear, pero no tiene más. Os vendría bien si queréis descansar del camino y está cerca de la plaza de España.
Espero que te haya servido de ayuda y si tienes alguna pregunta más, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados en ayudaros en vuestro viaje a Barcelona.
Un saludo
Una guía perfecta para pasar el día en Barcelona. El parking en el hotel es perfecto porque, como bien dices, en Barcelona mejor ir en transporte público.
Hola Patricia.
Muchas gracias por tu mensaje. Barcelona siempre es muy buen plan para visitar en un fin de semana o en un mes.
Un saludo