¿Cuánto dinero necesito para irme de vacaciones?
Haz un presupuesto de tu viaje. Lo sé, suena pesado, pero ver los números en un papel, o una hoja de cálculo te ayudará mucho a darte cuenta de la “realidad” de tu viaje y podrás tomar mejores decisiones. La buena noticia es que más abajo te ayudo a hacerlo.
Si ya tienes claro dónde te quieres ir este año, abre Google y empieza a planificar los costes de avión, alojamiento, comidas, compras, etc…
Para esto te recomiendo que busques información sobre lo que te costará “vivir” en el destino. Haz un listado de lo siguientes puntos:
- Coste medio de comidas en un restaurante,
- Tomar algo,
- Hacer algunas compras,
- Imprevistos
Una vez que lo tengas, y tengas claro lo que te costará (si no lo sabes, asigna una cantidad), multiplica por el número de días que estarás. No te olvides de incluir los días de viaje, que parece que no, pero también se gasta.
Esta cifra es orientativa, es decir, habrá días que no llegues y otros que la superes, pero en general, no deberías superar el total asignado para esta partida.
¿Cómo ahorrar dinero en tus vacaciones? Método 50 30 20
Las vacaciones están para disfrutar, pero vamos a hacerlo con cabeza.
La mejor decisión es irse de vacaciones con el dinero que hayamos ahorrado a lo largo del año. De esta forma, nos iremos totalmente tranquilos sin pensar que estamos gastando un dinero que luego necesitaremos o bien, que después tendremos que pagar una deuda durante meses.
Para conseguirlo, te recomiendo que sigas el método 50 / 30 / 20.
Antes de decirte qué significan estos números, coge la cantidad que tienes de sueldo y apúntala en la plantilla que te he preparado y podrás descargar gratuitamente.
Verás que automáticamente se rellenan las cantidades que deberías gastar en 3 categorías principales si quieres seguir este método. Vamos a ver cuáles son:
Gastos básicos
Se refieren a los gastos de alquiler, hipoteca, suministros, etc… Todos estos, suelen ser gastos fijos, que varían poco de mes a mes. Es cierto que los suministros sí pueden variar según el momento del año en que nos encontremos, pero serán más o menos iguales de un año a otro, así que podemos planificarlos según los años anteriores.
A continuación, vamos a incluir otra serie de gastos, que también son básicos, pero son variables. ¡Cuidado!, por estos son peligrosos. Me refiero a los gastos en alimentación, ropa, gasolina, etc. Como ves, no son gastos que tengan una factura fija, por lo que puede ser que, si no los controlamos, gastemos más de la cuenta.
A este tipo de gastos, destinaremos el 50% de nuestro sueldo. En la plantilla verás la cantidad que es.
Ahorro
En este caso, es fácil, el dinero que debemos ahorrar debe ser un 20% de nuestros ingresos.
Pero ojo, no todo el dinero ahorrado debería ir para las vacaciones. Dentro de este 20% deberíamos a su vez dividir en 2 partidas: el ahorro a medio plazo y el ahorro a largo.
Te dejo por aquí un vídeo donde te hablo más sobre el tema:
Gastos prescindibles
Estos son los gastos que menos necesitamos, pero que más nos gustan. Por ejemplo, comprarnos esos vaqueros súper chulos que vimos el otro día y que realmente no necesitamos.
También incluiremos aquí el dinero que gastamos en salir a tomar algo, comer fuera, ir una tarde al cine y todo este tipo de planes.
Como ya te imaginarás, a esto, gastaremos el 30% de nuestro sueldo.
Si seguimos este método durante meses, acabaremos consiguiendo una cantidad interesante para nuestras vacaciones.
¿Cómo reducir los gastos y ahorrar?
Vamos a ver algunos ejemplos que te ayudarán a reducir gastos y dejar un poquito más de dinero para ahorro, y así poder hacer ese viaje que tanto ansías.
Elimina gastos de cosas que no usas
Descarga tus movimientos del banco de los últimos tres meses y comienza a revisar los gastos que tienes.
Es posible encuentres varios que realmente no necesitas, o que no usas mucho, por ejemplo, suscripciones como el gimnasio, Netflix o esa membresía de lectura que siempre dices que vas a usar y nunca usas.
No tiene sentido pagar por algo que no vas a usar. Date de baja, y cuando realmente hagas hueco en tu agenda para ese gasto, date de alta de nuevo.
Reduce los gastos prescindibles
Lo sé, es lo que más cuesta, pero si queremos ir de vacaciones, tenemos que hacer también algún sacrificio. Luego lo agradeceremos.
Si tienes por costumbre ir todos los días a tomarte un café al bar que hay debajo de tu oficina, reduce estas salidas a dos veces por semana, o incluso una, y sustituye ese café por un termo que traigas de casa. Mucho más rico y barato ¡Seguro!
Busca alternativas gratuitas o más baratas
Siempre las hay, sólo tenemos que investigar un poco más.
En muchas ocasiones, pagamos de más por no tener el conocimiento. Pongo un ejemplo. Pagamos un gimnasio porque no sabemos hacer ejercicio en casa, pero si buscamos en YouTube, hay muchas personas que hacen entrenamientos para hacer desde casa que te ayudarán a ahorrar unos cuantos euros cada mes.
Sólo te falta encontrar la fuerza de voluntad, y si no lo consigues, al menos habrás ahorrado la cuota del gimnasio.
¿Cómo ahorrar dinero si tengo muchos gastos?
Si tienes muchos gastos, es posible que no todos sean estrictamente necesarios.
Te recomiendo que cojas el listado de los movimientos del banco que habíamos comentado antes, y analices del 1 al 5 cómo de importante son esos gastos en tu vida.
En la plantilla que podrás descargarte, te he dejado una hoja que te ayudará a hacer este ejercicio. Te dirá automáticamente qué gastos te puedes quedar y cuáles deberías plantearte dejar.
Después de haber hecho este ejercicio, debería quedarte una cantidad importante para ahorrar (podrás verla en la plantilla).
¿Cuánto dinero se gasta en un viaje?
Como imaginarás, depende del destino y el tipo de viaje, pero aquí te voy a dejar una lista de varias cosas que deberías tener en cuenta a la hora de planear tus vacaciones:
- ¿Dónde vas a ir? No es lo mismo cruzar el charco que quedarte en Europa o incluso, no salir de España.
- Planea qué harás cada día de tu viaje y estima cuánto te gastarás en cada uno. Para esto, te he dejado una plantilla que te ayudará con estos cálculos.
- Busca opciones y descuentos: ya sabes que existen muchas páginas web de descuentos de viajes que te pueden ayudar, pero en ocasiones, basta con visitar la página oficial del sitio donde quieras ir, ya que a veces publican ofertas exclusivas que merecen mucho más la pena.
- Vas a gastar más dinero del que tenías pensado: así que haz un presupuesto con una cantidad para imprevistos. En la plantilla que te podrás descargar gratuitamente, ya lo he tenido en cuenta 😉
Ahora ya sabes cuánto dinero te costará tu viaje, pero si todavía quieres algún consejo más sobre cómo ahorrar en tus vacaciones, te recomiendo que eches un vistazo a este vídeo.
Un método genial el de 50 30 20, es muy útil para poder ahorrar en vacaciones. Muchos viajeros se confían y comienzan a gastar y gastar al estar relajados, pero olvidándose de que luego volverán a su vida normal. Es importante relajarse, pero también mirar por el bolsillo. Unos consejos geniales, sin duda los recomiendo.
Muchísimas gracias por tu mensaje.
Un saludo