¿Qué hora es? Son las 6.30, dijo Jorge. Todavía no ha sonado el despertador. ¿Y qué hacemos? Pues nos levantamos. Hay que aprovechar los días. Esta experiencia no sabíamos si la volveríamos a vivir. Con este pensamiento y las ganas que teníamos que llegara este día, estábamos a las 7 de la mañana desayunando en el hotel. Hoy era un día de los más esperados. Íbamos a sobrevolar el gran cañón del colorado en avioneta.
INTRODUCCIÓN
Nos alojamos en el hotel grand canyon área por estar a 40 minutos en coche de la entrada sur del parque nacional. Aquí tenéis todos los hoteles donde nos alojamos.
El punto de salida de la avioneta era desde el South Rim airplane Tour (Highway 64, Grand Canyon AZ 86023). Desde este mini aeropuerto salen la mayoría de las excursiones en avioneta y helicóptero.
Reservamos la excursión a través de Civitatis. Barajamos en un primer momento hacer la excursión en helicóptero, pero era más caro y menos tiempo (30 minutos cuando en avioneta son 45 minutos).
La excursión son 250€ por persona (precio actualizado a 2022).
Hay que estar en la oficina una hora antes. Como íbamos con tiempo, decidimos pasarnos antes para ver si había hueco en la hora anterior. ¿Cuál fue nuestra sorpresa?. Cuando dijimos que teníamos reserva para las 11, nos dicen que nos han cambiado de hora, que la excursión seria a las 12 porque han metido a un grupo entero de chinos en nuestra avioneta.
A cambio de esto, nos comenta la chica de la oficina que por las molestias nos puede poner a los dos en asientos con ventanilla. Dijimos que sí.
Íbamos con demasiado tiempo (eran las 9 de la mañana) y encima nos retrasan una hora. Pues vamos a visitar el Gran Cañón del Colorado.
Antes vamos a explicar un poco en lo que consiste el pase Anual para los parques nacionales de Estados Unidos.
PASE ANUAL A LOS PARQUES NACIONALES DE EEUU
Como su nombre indica, es una tarjeta con la cual puedes entrar en casi todos los Parques Nacionales de Estados Unidos (excepto Monument Valley y Antelope Canyon que son Parques Tribales de la Nación de los Indios Navajo).
El precio del Annual Pass (2016) es de 80$. Incluye el acceso de cuatro adultos en un coche y es válido para dos veces. Lo puedes adquirir directamente en la taquilla de cualquier parque nacional o por internet. Tiene una validez de un año a contar desde la primera visita.
Nosotros tuvimos la suerte de que una amiga había estado hace un par de meses antes, así que pudimos utilizar su tarjeta y a mitad de precio.
Antes de comprar el pase anual, es conveniente hacer cuentas considerando los parques que tienes previsto visitar. Así puedes comprobar si te merece la pena adquirirlo o no.
Nosotros visitamos los siguientes parques (precios para el 2016):
.- Gran cañón del Colorado: 30 dólares
.- Parque nacional Bryce Canyon: 30 dólares
.- Parque nacional de Yosemite: 30 dólares
.- Parque nacional de Zion: 30 dólares (al final por falta de tiempo no pudimos visitarlo)
.- Death Valley: 20 dólares
Si tienes pensado visitar mínimo 3 parques, merece la pena adquirir el pase anual.
Puedes entrar y salir de los parques las veces que quieras.
De esta manera como todavía nos quedaba tiempo para la excursión en avioneta decidimos ir al gran cañón, hacer el check in en el hotel y tener la primera toma de contacto con el parque nacional. Luego, salir del gran cañón para hacer la excursión y volver a entrar para ya recorrerlo andando y en los shuttles gratuitos.
Nos alojamos dentro del parque, en el hotel Yavapai Lodge. Un gran acierto. Aunque es un poco caro (170€ la noche sin desayuno y con WiFi sólo en la recepción), merece muchísimo la pena, y más si tienes pensado ver el amanecer.
Dejamos las maletas en la habitación y nos acercamos a Mather Point, uno de los miradores de la parte sur del gran cañón (desde donde veríamos el amanecer al día siguiente).
Y allí estábamos, en una de las maravillas naturales del mundo, sintiéndonos como hormigas ante la gran inmensidad que es el gran cañón.
Nos quedamos callados, contemplando las preciosas vistas que se tienen desde ese mirador.
No queríamos irnos de allí, pero lo que nos tocaba ahora nos dejaría también sin palabras. Volvimos al mini aeropuerto, una hora antes como nos habían indicado, y esperamos nuestro turno.
SOBREVOLANDO EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO
Llegó nuestra hora, cogimos asiento, unas indicaciones de cómo funcionan los cascos con la guía, abróchense los cinturones, despegamos!!!!!
La avioneta es pequeña, se mueve un poco pero lo esperábamos peor. No se notan turbulencias ni mareo, aunque está bien llevar medicamentos tipo biodramina, por si sois propensos a los mareos. (no sé cómo será los días que haga un poco de aire).
La excursión es de 45 minutos, aunque sobrevolando el Gran cañón son unos 20 minutos.
Y ahí estábamos, encima de esta gran maravilla que es el Gran Cañón del Colorado. No hay adjetivo para describir lo que vivimos.
Fue uno de los mejores días y de los mejores lugares que visitamos durante las vacaciones.
RUTA A PIE POR EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO
Ahora nos tocaba admirar el gran cañón a pie, desde los diferentes miradores. Más abajo os daremos un poco de información de los shuttles y transporte que hay dentro del parque.
Decidimos, antes de empezar a recorrer el parque, comer algo en el restaurante del hotel. Una pizza enorme y bebida con un 10% de descuento por alojarnos en el hotel.
Cogimos el shuttle en la puerta del hotel (línea azul) que lleva hasta la parada de Village route transfer. Aquí esperamos 30 minutos hasta que vino el siguiente Shuttle (línea roja) dirección a Pima Point. Esta zona está prohibida el acceso en coche, por lo que la cola era interminable. Menos mal que los autobuses pasan cada 8-10 minutos.
Visto que había tantísima gente y la vuelta lo mismo iba a estar complicado hacerlo en shuttle, decidimos bajarnos en la parada de Mojave y desde aquí hacer la vuelta al hotel andando.
Fuimos parando por diferentes miradores y salientes que veíamos que merecían la pena.
Aunque el gran cañón se puede ver bien desde cualquier punto, hay que tener cuidado. El gran cañón es un precipicio, donde sólo hay vallas en los miradores. El resto del camino no tiene ninguna protección.
El mejor mirador para ver el atardecer es desde Hopi Point.
De vuelta en Village route transfer, volvimos a coger el shuttle de la línea azul que nos llevaba hasta nuestro hotel.
MAPAS Y RUTAS DE LOS SHUTTLES POR EL GRAN CAÑÓN
Un apunte antes de hablar del transporte, es sobre la gasolina. En los parques nacionales no hay gasolineras. La más cercana que vimos fue cuando salimos del parque dirección a Monument Valley y estaba casi a 60 millas (100 kilómetros). Antes paramos en una pero nunca entendimos cómo iba. Pedía un tipo de tarjeta que no teníamos. Es muy recomendable repostar antes de entrar en cualquier parque nacional.
Ahora sí, a continuación, indicamos las rutas de shuttles que hay para moverte dentro del gran cañón (también tienes la opción de alquilar una bici):
Existen 4 rutas de Free Shuttle Bus:
HERMIST REST ROUTE (roja): Su acceso está prohibido a los coches particulares (menos en los meses de invierno). El autobús sale desde Village Route Transfer. Esta línea contiene 9 paradas a la ida. A la vuelta solo para en 3 de ellas (Pima, Mojave y Powell point).
VILLAGE ROUTE (azul): Comunica todos los hoteles, restaurantes, campings y el Visitor Center. Si te alojas en el hotel Yavapai Lodge, esta es tu línea. Hay que tener en cuenta que, si vuelves de ver el atardecer de la zona de Hermits rest, este shuttle no hace parada en el hotel. Como nos pasó, el autobús nos llevó hasta el centro de visitantes y de ahí tuvimos que volver a coger el shuttle.
KAILAB TRAIL ROUTE (naranja): Recorre desde el mirador de Yaki Point hasta Yavapai Geology Museum.
TUSAYAN ROUTE (lila): recorre desde el centro de visitantes hasta la entrada sur del parque nacional.
Los autobuses circulan cada 10-15 minutos durante el día. Circulan aproximadamente cada 30 minutos durante una hora antes del amanecer y una hora después de la puesta del sol. En el siguiente enlace podéis ver los horarios https://www.nps.gov/grca/planyourvisit/shuttle-buses.htm. En la época que nosotros estuvimos (finales de Julio) amanecía a las 5.30 y el atardecer era a las 19.39. De todas formas, en los hoteles y en el centro de visitantes os informan de la hora exacta de la salida y puesta de sol.
Compramos unos sándwiches en el restaurante del hotel para cenar y nos fuimos a dormir.
Estaba emocionada por el día que habíamos pasado y porque al día siguiente iba a ser mi día más esperado y completo. Ver el amanecer en el gran cañón y visitar mi lugar favorito, Monument Valley. Lo mejor de todo, dormir dentro del parque navajo, en el hotel the View con vistas a Monument Valley.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Deja una respuesta