En nuestro road trip por Bélgica y Países Bajos, hicimos una parada que teníamos muchas ganas de hacer, visitar el Mont Saint Michel.
En este post os vamos a detallar todo lo que necesitáis para vuestra visita al Mont Saint Michel.
Todo el mundo habla o ha oído hablar de esta maravilla, pero lo mismo tienes dudas de cómo llegar, donde alojarte o cuanto cuesta la entrada a la abadía.
Por eso, no te puedes perder este post.
🗺DONDE ESTÁ
Está situado en la zona de Manche, bañado por el océano Atlántico. Se encuentra muy cerca de Saint Malo, y es el segundo lugar más visitado de Francia, después de París.
Destaca su conjunto monástico, construido sobre un islote rocoso que, según la marea, queda rodeado por agua en algunos días del año.

🚗COMO LLEGAR
La opción más cómoda y a la que nosotros más nos gusta es por carretera, ya sea en coche, bici, moto o autocaravana.
Siempre lo decimos y es que viajando en coche tenemos la libertad de parar cuando queramos y de estar el tiempo que nosotros queremos.
Además, la imagen que se tiene de Mont Saint Michel por la carretera cuando estás llegando es impresionante.
Si no vais en coche, el aeropuerto más cercano es el de Rennes, en la región de la Bretaña Francesa.
Hay varios vuelos directos desde Madrid y Barcelona y con escala desde cualquier ciudad.
Desde el aeropuerto se puede tomar el tren hasta Pontorson y de ahí coger el autobús que te llevará hasta Mont Saint Michel.
El precio de este autobús es de 2.80€ por trayecto y persona.
Los niños hasta los 4 años viajan gratis.
Si no queréis volar hasta Rennes, la ruta no os cuadra, o el precio de los vuelos es excesivo, podéis hacerlo hasta París.
Desde ahí tendréis que buscar el tren hasta Rennes ( unas dos horas), y seguir el trayecto que os hemos explicado antes.
Si, por otra parte, queréis hacer vuestra visita guiada, podéis ver las siguientes opciones pinchando aquí. Las excursiones salen desde París, y podéis pasar un día entero visitando el Mont Saint Michel.
🛏 DONDE DORMIR
Como bien sabéis, nosotros siempre buscamos alojamiento en la página de booking.
Para visitar el Mont Saint Michel, lo mejor es alojarse en Pontorson o alrededores.
Incluso en los hoteles o camping que hay dentro del recinto del Mont Saint Michel. Hay que tener en cuenta que el Mont Saint Michel es muy turístico y alojarse en estos hoteles puedes ser bastante costoso.
La opción del camping creemos que es la mejor, ya que estás dentro del recinto y, alojándote en el camping no tienes que pagar el parking.
Igual pasa si os alojáis en los hoteles.
Miramos esta opción, pero no está permitido el alojamiento con perros.
Optamos por dormir en el pueblo de Saint Marcan, a 11 kilómetros del Mont Saint Michel.
Se llama El chambres d´Hotes – L´Oree du Bois.
La mayoría de los alojamientos son pequeñas casas (B&B) regentadas por gente local. Y este fue nuestro caso. Una casa con 2 habitaciones con baño privado, cocina comunitaria y desayuno incluido.
Una maravilla de lugar y a escasos 10 minutos del Mont Saint Michel.
☀️ CUAL ES LA MEJOR EPOCA PARA VISITAR EL MONT SAINT MICHEL
Nuestra opinión, cualquier época del año es buena para visitar la segunda zona más turística de Francia.
Si os tenemos que decir una fecha, sería cuando suceden las mareas altas. Se denominan super mareas y tienen lugar cuando la Luna y el Sol se alinean. En estos casos la marea sube muchísimo (hasta 15 metros) dejando la gran roca aislada durante unas horas.
Suele pasar 4 veces al año. Os dejamos la página oficial donde consultar este dato.
PARKING Y TRANSPORTE HASTA LA ABADÍA
Si, como nosotros, llegáis en coche, deberéis dejar el mismo en uno de los parkings que hay. Son 12 en total.

El acceso hasta el pie del monte está restringido, por lo que sí o sí deberéis dejar el coche es uno de estos parkings.
El precio para todo el día son 14€ en temporada alta y 9€ en temporada baja.
Si entráis a partir de las 19:00 el coste es de 4.5€.
Desde el parking hasta la abadía hay un tramo de unos 2.5 kilómetros, 40 minutos andando.

Existen lanzaderas de autobuses que unen el parking con la abadía y son gratuitos.
Los perros no pueden entrar, así que nosotros hicimos todo el camino andando. Eso sí, os lo recomendamos al 100% hacer este recorrido ya sea a la ida, a la vuelta o las dos veces.

También hay unos carruajes tirados por caballos que te llevan hasta la abadía, pero, en mi opinión, no creo que sea necesario este tipo de transporte habiendo autobuses.
No se puede hacer el recorrido en bici, hay que dejarla aparcada al comienzo del camino.
En el trayecto tendréis estas vistas.

🕰HORARIO DE MAREAS
Es una de las cosas que tenéis que tener en cuenta.
Además, todos los alojamientos cercanos suelen tener la tabla con la subida y bajada de las mareas de los días en los que os alojáis.
La foto típica que todos vemos del Mont Saint Michel, es él todo rodeado de agua. Pero esta opción sólo ocurre varias veces al año.
Cualquier otro día se rodeará de agua, pero se puede pasar “perfectamente” desde el puente hasta la muralla.
Lo ideal es llegar cuando la marea está baja y ver como el mar se va acercando y empieza a rodear toda la isla.
Así lo hicimos nosotros y fue de los mejores momentos que vivimos en este viaje. La página oficial es https://www.ot-montsaintmichel.com/en/horaire-marees/mont-saint-michel.htm
Hay que tener en cuenta que sube y baja la marea 2 veces al día, por lo que vayáis a la hora que vayáis siempre os encontrareis con alguno de los mejores momentos.


🎟ENTRADA A LA ABADÍA.
Nosotros no la visitamos, puesto que la entrada con perros está prohibida. Tampoco callejeamos por la zona, preferimos quedarnos en la arena viendo como subía la marea.

Aún así, aquí encontraréis toda la información para vuestra visita a la Abadía.
La abadía está abierta todos los días excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre.
El horario es de 09.00 a 19.00 del 2 de mayo al 31 de agosto, y de 09.30 a 18.00 del 1 de septiembre al 30 de abril.
La entrada son 10€.
Nuestra consejo, llevad las entradas compradas con antelación, así evitaréis las colas. La podéis comprar en el siguiente link.
Con la entrada podréis recorrer las distintas zonas de la abadía.
El monumento alberga una arquitectura románica mezclada con trazos góticos. Esto se puede ver en la iglesia abacial.
Además de la iglesia, la abadía acoge la zona en la que vivían antiguamente los monjes. Esta zona se llama “Marvelle”.
Aquí se hallan los edificios monacales mandados construir por el abad Robert de Torigni y el claustro.
Como os comentábamos anteriormente, hay días donde se producen las súper-mareas. Por tanto, estos días queda restringida la entrada por motivos de seguridad.
Antes de comprar las entradas, consultad la página oficial de mareas.
💰DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para vuestros próximos viajes.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Precisamente el Mont Saint Michel está entre mis pendientes. Y mi intención era alojarme en el interior, aunque fuera en el camping , también viajamos con perro así que lo veo complicado! Me gustaría ir en época en la que las mareas son más altas, por aquello, que has dicho de la foto típica, de ver el Monte rodeado de agua, pero a mí me da que serán las fechas de mayor masificación.
Por lo demás, tampoco tendremos más remedio que subir andando hasta la abadía pero creo que las vistas que nos vamos a encontrar por el camino merecen la pena!! Gracias por la info, me la guardo para un futuro no muy lejano.
Sin duda las mejores vistas son cuando estas llegando. Merecen mucho la pena el paseo.
Es de cuento y estar allí es una pasada. Os lo recomiendo.
Un saludo
Que pasada de blog y de página, tanto el diseño como la información que se da en el mismo es increíble y muy útil la verdad.
Por otro lado, si no es ningún inconveniente, me gustaría dejar mi guía de Normandía por si a alguno de tus visitantes le ha surgido alguna duda tras leer este post. https://planaje.com/guia-de-normandia/