Llegamos a nuestra última etapa del viaje. A las 20:35 aterrizamos en Hong Kong. Otra ciudad, al igual que Kuala Lumpur, (detallado en el post anterior), con unos grandes contrastes.
Por un lado los hoteles de cinco estrellas, como el Peninsula Hotel, y los rascacielos, por otro las casas ruinosas que parecen del tercer mundo.
Puedes estar en la zona de Kowloon (en nuestro caso donde estaba el hotel), donde se respira tranquilidad y calma, y en unos pocos metros ser engullido por el ajetreo de las bulliciosas calles de Hong Kong.
Hong Kong está formado por una parte continental, donde la parte más famosa es Kowloon, y varias islas, donde la zona más famosa es Central.
HOTEL EN HONG KONG
El hotel, reservado a través de la página de Booking, fue el Hotel Salisbury YMCA of Hong Kong 41 Salisbury road Kowloon Tsim Sha Tsui. 3 noches, apartamento con una habitación y un salón por 530 euros HKD 5600.

El salón tiene unos grandes ventanales con unas vistas espectaculares al puerto de Victoria y al skyline de Hong Kong.

MONEDA
La moneda oficial es el dólar de Hong Kong. 1 HKD equivale a aproximadamente 11 céntimos de Euro. Lo que es lo mismo, 1 euro equivale a 9,5 HKD aproximadamente.
TRANSPORTE DEL AEROPUERTO A KONG KONG Y COMO MOVERSE POR LA CIUDAD
El aeropuerto internacional de Hong Kong se encuentra a 45 kilómetros de Central.
Está en la zona de Chep Lak Kok en la isla de Lantau. Para llegar a nuestro hotel se puede hacer en Tren, autobús o taxi.
Nosotro por la hora de llegada del avión, decidimos coger un taxi y no perder tiempo en el trayecto. Tardamos unos 40 minutos y nos costó 30€ (310 HKD).
Los trenes en Hong Kong son puntuales, rápidos y limpios.
Desde el aeropuerto está el servicio Airport- Express cuyo trayecto es de 35 minutos y el billete cuesta 100 HKD.
Impresiona la estructura del metro. Los trasbordos se toman nada más salir o subiendo pocas escaleras al nivel superior. También se sincronizan los metros para que la conexión sea más rápida.
El billete sencillo tiene un valor de 9 HKD.

Primera toma de contacto con Hong Kong
Aterrizamos a las 20:30, rellenamos los correspondientes documentos para entrar en Hong Kong y cogemos un taxi que nos lleva hasta el hotel. Después del Check – in, vamos a dar una vuelta por la zona.
A 4 minutos andando del hotel se encuentra la avenida de las estrellas de Hong Kong. Está ubicada en el paseo marítimo de Waterfront, en Tsim Sha Tsui East.
Como el paseo de la fama de los Ángeles, este paseo está lleno de estrellas en el suelo de actores tan famosos como Bruce Lee, Jackie Chan o Chow Yun-Fat.
Esta zona por la noche es muy bonita, con unas perspectivas y vistas increíbles de los rascacielos de Hong Kong. Desde aquí se puede ver la Symphony of Lights, espectáculo de luces.
Se trata de una sinfonía de luces y sonido en el Skyline de Hong Kong. Lo forman 45 edificios repartidos por la isla y Kowloon. Se realiza todos los días a las 20:00 (nosotros lo veríamos al día siguiente).

Se compone de 5 fases: Despertar (crecimiento de Hong Kong), energía (la fuerza de Hong Kong), herencia (su cultura y tradición), colaboración (la unión de las dos partes de la bahía en una sola) y celebración (el próspero futuro de la ciudad).
Después de dar una vuelta por el paseo de la fama, nos acercamos a Mong Kok, un barrio comercial y residencial donde sus calles están llenas de carteles de luces de Neón. Tanto de día como de noche está repleta de gente.
Las calles están abarrotadas de tiendas, las cuales se encuentran agrupadas en función de los productos que venden. Así podemos encontrar, entre otros, Ladies Market (se pueden encontrar cualquier tipo de producto), Mercado de los pájaros, de las flores o Photocopy Street, (calle ideal para hacer fotocopias).
Nos fuimos al hotel a descansar en los dos días siguientes recorreremos cada rincón de Hong Kong.
Día 2 y 3: visitando Hong Kong.
En estas dos jornadas visitaremos:
Zona de la Isla de Lantau.

Isla de Lantau: Donde se encuentra el Gran Buda Sentado más grande de Asia, de 34 metros de altura.
Está situado en lo alto de Ngong Ping. Para llegar a él, la mejor manera es ir en teleférico Ngong Ping 360.
En el trayecto de 25 minutos se pueden disfrutar de unas vistas de la montaña y la ciudad impresionantes.
El gran Buda simboliza la unión del hombre con la naturaleza. Para subir hasta la estatua hay que superar 268 escalones, desde donde se tienen unas vistas espectaculares.
Monasterio de Po Lin: También situado en Ngong Ping, es el monasterio budista más importante de Hong Kong. Comprende el templo, las casas de los monjes y varias tiendas para comprar incienso. También se encuentran 3 estatuas de Buda que representan el pasado, el presente y el futuro.
Zona de Kowloon: (peninsula)
Templo de Sik Sik Yuen Wong Tai Sin: Es uno de los templos más conocidos donde su emblema es: conceder todos los deseos que se pidan. Está al norte de Kowloon y tiene una parada de metro cercana, la Wong Tai Sin.
El edificio principal es impresionante, los tejados cubiertos con azulejos amarillos, los pilares rojos y los relieves de dragones dorados hacen de este templo un sitio único.

Aquí se puede ver como queman grandes barras de incienso, o los famosos Chim, un cubo con palos de bambú que se agitan y se tiran al suelo. Van numerados y sólo tienes que apuntar el número para que los sacerdotes lo interpreten.
Convento Chi lin: Situado en Diamond Hill, este complejo de madera es un lugar muy tranquilo, con un lago, bonsáis y monjas silenciosas que hacen ofrendas a Buda.
Mercado nocturno de Temple: Localizado en Temple Street, es uno de los mercados más conocidos. Se puede regatear, y lo intentamos, pero no son tan flexibles como en otros países como Bangkok.
Además de tiendas, hay un gran número de restaurantes y bares.
En Barco Star Ferry de Kowloon a Central: Con este barco cruzaremos el estrecho entre Kowloon para llegar a Central. Es un trayecto que hacen cada día miles de personas. Se trata de una línea de barcos que cubren el trayecto por 2,5 HKD (unos 0,25 céntimos de euro). La duración es de 10 minutos y el horario es de 6:30 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Restaurante Hutong: Una de las noches cenamos en este precioso restaurante de comida Pekinesa. Está en la planta 29 de One Peking Road, en el edificio de Aqua Spirit.
Al cambio, cenamos por unos 15€ por persona. Es un restaurante muy recomendable, limpio y con unas vistas excepcionales.
Zona de Central (isla)
Escaleras mecánicas más largas del mundo: Así es, las escaleras mecánicas más largas techadas se encuentran en Hong Kong, mide 800 metros, y unen el distrito de Central con Mid-Levels (conduit road).

Facilita a los vecinos de la zona el acceso a sus casas o puestos de trabajo, pues esas calles son cuestas bastante empinadas. Funcionan en dos sentidos, desde las 6 de la mañana hasta las 10 en sentido ascendente, y en sentido contrario desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche.
Merece la pena utilizarla para visitar las callejuelas de Mid-Levels llenas de restaurantes baratos y mercadillos que tienen un ambiente fantástico.
De hecho, nosotros comimos en un tailandés a mitad de las escaleras. Hay apeaderos a lo largo de las escaleras mecánicas, para parar en cualquier calle colindante a las escaleras.
Victoria´s Peak y The Peak Tram: Desde donde se tienen las mejores vistas de Hong Kong es desde Victoria´s Peak. Es la cima más alta de la isla a 552 metros de altura. Desde esta cima se tienen vistas panorámicas de casi toda la isla de Hong Kong, Kowloon, los nuevos territorios y las islas periféricas. Debido a la niebla no pudimos ver mucho.

Para subir a ella cogemos el legendario The Peak Tram, desde la estación que hay en Murray House en Central y que termina el recorrido en un gran centro comercial en forma de tazón.
El horario es de 7 de la mañana hasta la medianoche con una frecuencia de 15 minutos.
Una recomendación es que, si podéis, subáis a Victoria´s Peak dos veces, una de día y otra de noche, Hong Kong cambia por completo. Nosotros no pudimos hacerlo y nos hubiera gustado hacerlo.
Iglesia católica de Hong Kong: La catedral de la Inmaculada Concepción, es la sede del obispo John Tong Hon.

Edificio HSBC Main Building de Norman Foster: Está ubicado en Queen’s Road Central, una de las zonas más nobles de Hong Kong. Una peculiaridad de este edificio es el sistema de espejos controlados por ordenador para que siempre hubiera el máximo de luz natural.
Torre Del Banco de China: Para nosotros, uno de los más bonitos de Hong Kong, junto con el edificio HSBC. Tiene 72 plantas. Cuando se construyó se convirtió en el más alto de Asia hasta que se construyó el Edificio de Central plaza. Subimos a la planta 43 para tener una vista de Hong Kong. La entrada es gratuita, pero hay que enseñar el pasaporte. Sino no puedes pasar.
Two International Finance Centre: Mide 415 metros y tiene 90 plantas. A pocos metros, está “su hermano pequeño”, el One International Finance Centre el cual tiene 39 plantas.
El primer rascacielos ha aparecido en múltiples películas, como Tomb raider o el caballero oscuro.
También se puede subir a la planta 55 donde hay un mirador gratuito. Al subir ya a la torre del Banco de China, esta subida no la hicimos. Nos parecía más espectacular las vistas desde el banco de China.
Y hasta aquí nuestro pequeño pero intenso viaje al continente de Asia, visitando estas tres ciudades tan diferentes. Nos encantó todo lo que vimos, es un viaje muy recomendable.
Un placer viajar con vosotros ;). Repetiremos viaje seguro.
Que envidia todo lo que estáis viajando. Me parece alucinante. Suerte y a seguir así!
Hola Alex
Muchisimas gracias por leernos. Viajar es nuestra pasión y hacemos malabares con las pocas vacaciones que tenemos en los trabajos. Pero esto no nos quita la ilusión de seguir viajando.
Un saludo y muchísimas gracias de nuevo