Kuala Lumpur, la capital de Malasia, a día de hoy pasa por una buena racha, tras años ocupando un segundo lugar.
De carácter multicultural, como pasa en Singapur donde os lo contamos en el post anterior, en un momento puedes estar quemando varillas de incienso en un templo chino y después descalzarte para entrar en un templo hindú.
Después de nuestra visita de tres días a Singapur, cogimos un vuelo con la compañía Air Asia a las 11:40 y a las 12:40 estábamos recogiendo las maletas para explorar Kuala Lumpur.
El itinerario del viaje completo fue este:
Día 1: Vuelo Madrid – Singapur con escala en Doha de 6 horas. La compañía fue Qatar Airways y el precio de este vuelo de ida fue de 300€. Salimos de Madrid a las 15:30 y llegamos a Doha a las 23:30. A las 06:00 de la mañana saldría nuestro siguiente vuelo para llegar a Singapur a las 19:30.
Días 2 y 3: Singapur.
Día 4: Vuelo de Singapur a Kuala Lumpur con Air Asia. El vuelo fue de una hora y el precio de 40 €.
Día 5: Kuala Lumpur.
Día 6: Vuelo Kuala Lumpur – Hong Kong con la compañía Air Asia. El vuelo salió a las 16:40 y llegamos a Hong Kong a las 20:35. El Precio fue de 89€.
Día 7 y 8: Hong Kong.
Día 9: vuelo Hong Kong – Singapur con Jets Star. Tres horas de vuelo llegando a las 14:50 a Changi Airport Terminal 1.
Y el último vuelo salía a las 21:00 de Singapur para volver a hacer escala en Doha (esta vez de una hora y media) y llegar a Madrid a las 08:20 de la mañana del día siguiente. Este vuelo fueron 200€.
HOTEL EN KUALA LUMPUR
Nos alojamos durante dos noches en Traders Hotel Kuala Lumpur, reservándolo en su página de internet. Está en Kuala Lumpur City Centre, y reservamos dos habitaciones dobles Deluxe por 224€ cada habitación doble (950 MYR). Con vistas a las torres Petronas, una cama de 2×2 metros, fue uno de los mejores hoteles en los que he estado en mi vida. También tiene una piscina climatizada, con vistas también a las torres.

MONEDA
La moneda oficial es el Ringgit malayo (MYR), pero la mayoría de la población lo denomina dólar malayo. 1€ equivale a unos 5 MYR.
AEROPUERTO Y COMO DESPLAZARSE EN KUALA LUMPUR
El aeropuerto principal es el Kuala Lumpur International Airport, está al sur del centro de la capital a unos 60 km. Tiene dos terminales, KLIA, para vuelos internacionales y LCCT, para vuelos de bajo coste (al que llegamos nosotros).
Para llegar al centro puedes ir en bus (alrededor de una hora y el precio es de 25 MYR), en tren (unos 30 minutos y 15 MYR) o como hicimos nosotros, en taxi donde tardamos unos 40 minutos en llegar al hotel y nos costó 20 RYM (4-5 € al cambio).
Para moverse por la ciudad hay varios medios de transporte:
Tren: El sistema de transporte público es moderno, económico y eficiente. Consiste en metro, metro ligero (LRT) que se divide en PUTRA y STAR. Las tarifas varían según la distancia a recorrer. Nosotros es el medio de transporte que más utilizamos.

Autobús: Suele funcionar muy bien, excepto en horas puntas (7-9am y 5-7pm), que suele ser bastante lento. La red de autobuses cubre la totalidad de la capital.
Taxi: Es muy fácil encontrar taxis libres en Kuala Lumpur. Los taxis tienen taxímetro que puedes exigir que lo enciendan o negociar antes de empezar el viaje, el precio del trayecto. Nosotros así lo hicimos para visitar las cuevas Batu.
Día 1: Llegada y visita a las cuevas Batu.
A las 12:40 aterrizamos en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Recogemos las maletas, paramos un taxi el cual nos lleva al hotel Traders y hacemos el check – in. Comemos en uno de los restaurantes que hay cerca del hotel y cogemos un taxi para ir a visitar las Cuevas Batu.
Negociamos el precio del taxi (no recuerdo cuánto fue). Lo que sí le dijimos fue que nos esperara en la puerta de las cuevas para luego volvernos con el mismo taxista. No estábamos seguros al 100% que al salir de las cuevas nos estuviera esperando, pero así fue, el taxista, durante una hora estuvo en su coche esperando a que termináramos nuestra visita.

Las cuevas Batu están en una colina de piedra caliza, a 13 kilómetros del centro de la ciudad. Son una serie de cuevas naturales y templos. Es uno de los santuarios hindúes más populares fuera de la India y está dedicado a Murugan, hijo de Shiva y Parvati.

Es representado por una lanza que, según cuenta la leyenda, posee poderes para matar demonios. La estatua mide 10 pisos (unos 43 metros de altura). Para llegar a la cueva hay que subir 272 escalones rodeado de monos que están ansiosos porque les des comida. Dentro de la cueva hay pequeños santuarios.
Desde las cuevas volvimos al taxi y de ahí al hotel para descansar. Antes paramos a cenar en un restaurante cerca del hotel y vamos a las torres Petronas para verlas iluminadas.
A lo lejos vemos la Torre de Comunicación (Menara Kuala Lumpur). Es la cuarta torre más alta de comunicación del mundo. Se puede subir a su plataforma desde donde se deben tener unas vistas excelentes de la ciudad.

Nosotros no subimos ya que al día siguiente visitaremos las torres Petronas.
Día 2: Torres Petronas y paseo por la ciudad
Nos levantamos a las 6:30 para hacer cola en la taquilla y poder sacar las entradas para subir a las torres. Así nos daban los buenos días las torres.

La taquilla abre a las 8:30 y al día sacan a la venta muy pocas entradas por lo que si no madrugas es posible que te quedes sin ella.

Las entradas van por horas, nos tocó a las 9:00, así que 5 minutos antes nos dan un distintivo rojo y subimos al ascensor que nos deja, en una primera parada, en la planta 41.
Pasamos por el pasillo que une las dos torres, que te resultará familiar si has visto la película de “la Trampa”.

Después de 20 minutos nos conducen de nuevo al ascensor para, esta vez, subir hasta la planta 86 de las 88 que tienen las torres.
Estas torres miden 460 metros y desde aquí arriba se tienen unas vistas espectaculares de Kuala Lumpur y de las propias torres.
Después de una media hora haciendo fotos, bajamos por el ascensor hasta la entrada donde nos encontramos dos coches de la Fórmula 1, Petronas patrocina a Mercedes.
A las afueras de la ciudad se encuentra el circuito de fórmula 1, Circuito internacional de Sepang.
Cogemos el metro hasta plaza Rakyat para conocer la ciudad. Aquí se ve el gran contraste que hay en Kuala Lumpur, venir de la zona financiera y a pocos kilómetros ver casas viejas y abandonadas.
Pasamos por Chinatown y por varios templos.
Llegamos a la Plaza Merdeka, también conocida como “plaza de la independencia”. Alrededor de la plaza se encuentra el Sultán Abdul Samad; el Club Selangor, El Museo Nacional de Historia y la Biblioteca memorial. De aquí vamos a Little India.
Llegamos a una boca de metro y volvemos al hotel, pasando antes otra vez por las torres para despedirnos de esta maravilla.
El día siguiente aprovechamos para descansar en la piscina del hotel y a medio día dirigirnos al aeropuerto para nuestro siguiente destino, Hong Kong.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para vuestros próximos viajes y escapadas.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar.
Buenas entradas! Me a encantado!
Muchísimas gracias trocitos de mi mundo. Muacks