Nos vamos al Oktoberfest!!! Eso dijimos en Marzo cuando reservamos los vuelos con destino a Múnich.
Mar, Antonio, Jesús, Irene, Carmen, Samu, Marta, Tony, Luna, Rafa, Jorge y yo íbamos a pasar el fin de semana a Múnich, conocer la ciudad y el festival del Oktoberfest, uno de los festivales de cerveza más grandes y populares del mundo.
Suele durar aproximadamente 2 semanas y se realiza en el campo Theresienwiese (metro Pocci Strasse), congregando cerca de 6 millones de personas.
Pero, empecemos por el principio.
VUELOS
Reservamos los vuelos con la compañía Air Europa con salida el sábado 27 de Septiembre a las 07:20 y vuelo de regreso el lunes 29 de Septiembre a las 10:50. El precio fue de 112€ por persona.
ALOJAMIENTO
Cogimos el alojamiento a las afueras de Múnich, a 40 kilómetros, en la página de booking. El hotel es el Hotel Abenstal en el pueblo de Au Hallertau. Reservamos dos habitaciones cuádruples y una doble con desayuno incluido. El precio fue de 400€.
El hotel es muy nuevo, con pocas habitaciones pero muy amplias y un desayuno muy variado. Está en un pueblo muy tranquilo (Au in der Hallertau) y está a 30 minutos en coche de Múnich.
ALQUILER DE COCHE Y TRANSPORTE EN MÚNICH
Alquilamos dos coches con la compañía Interrent a través de e-dreams. Fueron dos Hyundai I30 SW, son unos coches bastantes amplios y cómodos. No cogimos la opción de GPS ya que nosotros llevábamos uno.
Para moverse por Munich lo mejor es el metro. También tienen trenes de cercanías y tranvías.
El metro (U-Bahn), tiene 7 líneas y cuenta con 100 estaciones.
La mayoría de las estaciones de cercanías (S-Bahn) tienen un aparcamiento P+R (Park + Ride).
Nosotros compramos un billete válido para 1 día. Puedes utilizar el transporte de Múnich tantas veces como quieras hasta las 6 de la mañana del día siguiente. El precio es de 5,80 €.
Sábado 27 de septiembre 2014
Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Múnich – Franz Josef Strauss a las 10 de la mañana. Cogimos el autobús que nos llevaba al hotel donde estaba la compañía de coches, Intarrent para recoger nuestros vehículos.
Después de todo el proceso y trámites ponemos en el GPS la dirección del hotel, el cual llegaríamos en 30 minutos.
Hacemos el Check -In, dejamos las cosas en las habitaciones y nos vamos al centro de Múnich, a la explanada donde están las carpas del Oktoberfest (Theresienwiese). Para ello vamos en coche hasta la estación de tren de Fröttmaning. Aquí hay un parking P+R y cerca está el Allianz Arena de Múnich.
Vamos hasta la estación de tren de Poccistrasse. Ya se siente el ambiente del Oktoberfest, gentío y muchas personas vestidas con los trajes típicos.
El traje femenino se llama Dirndl, de un solo color, varios o estampados y los hombres y niños llevan el Lederhose, que normalmente consta de un pantalón corto con tirantes y camisa blanca.
Comimos dentro de la explanada en un puesto de calle unas hamburguesas y unos perritos y nos vamos a una de las carpas.
Como he comentado antes, esta fiesta congrega hasta 6 millones de visitantes cada año. Estaban todas las carpas a rebosar y nos fue imposible entrar. Decimos ir a uno de los bares colindantes y allí pasar la tarde y cenar.
Nos vamos pronto al hotel, al día siguiente tenemos contratado el free tour con Sandemans New Europe.
Domingo 28 de septiembre 2014
Quedamos a las 9 en la puerta del hotel ya desayunados. El desayuno buffet incluido en el hotel era muy abundante y variado.
Cogemos los coches y volvemos a aparcar en la misma estación de tren que el día anterior.
Un mes antes del viaje reservamos el free tour con la compañía Sandemans New Europe por internet. En realidad no hace falta reservar, ya que con acudir al punto de encuentro que pone en la página web, ellos ya se encargan de dividir los grupos. Nosotros al ser 12 decidimos reservar por si acaso.
Este free tour se trata de una visita guiada por la ciudad, de unas tres horas de duración, en castellano.
Comenzamos el tour a las 10:45 en la Marienplatz. El tour comienza a esa hora porque a las once en punto de la mañana se puede ver en funcionamiento el Glockenspiel, el reloj de la torre que posee 43 campanas. Marienplatz ha sido el lugar de celebración de importantes eventos públicos y festejos desde tiempos inmemoriales, ya fueran torneos, celebraciones o ejecuciones.
Cada día a las 11:00, 12:00 y 17:00 se pueden ver dos escenas. En la primera escena aparecen una pareja de novios, el Duque Guillermo V y Renata de Lotaringia, en el día de su boda. A su lado bailan y tocan músicos y bufones. Se disputa también hasta un duelo entre caballeros.
Más abajo, también se reproduce el baile de los toneleros, la danza de Cooper, que conmemora el acto que tuvo lugar en el año 1517 para celebrar el fin de la peste.
En el centro de la plaza se encuentra la columna de Santa María (Mariensäule), es una estatua de la Virgen María rodeada por cuatro angelitos que simbolizan las victorias frente a la guerra, la peste y el hambre. Desde aquí se miden todas las distancias de Múnich.
Entramos al patio interior del Ayuntamiento, donde hay terrazas en las cuales se puede tomar un café o una cerveza.
En el nuevo ayuntamiento es posible subir a lo alto de su torre a 85 metros de altura. Mirando hacia éste, en el lado de la izquierdo de la plaza se encuentra el viejo Ayuntamiento, en cuyo interior se conserva su atractivo aspecto medieval con un hermoso techo de madera con vigas decorativas. La torre alberga el Museo de los Juguetes.
Después vamos hacia Frauenkirche, la catedral de Nuestra Señora de Múnich. Sus dos torres se pueden ver desde todos los sitios, debido a las construcciones tan bajas que hay en los alrededores.
Esta es una de las vistas que se pueden tener desde lo alto de la iglesia de San Peter.
El exterior de la catedral fue construido en ladrillo rojo, dotando al templo de un aspecto sencillo. La mayor parte del interior del templo quedó destruido durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que resulta bastante simple, pero aún se conserva el altar de San Andrés, algunas vidrieras o la tumba del emperador Luis IV de Baviera.
Uno de los detalles más llamativos en el interior es el conocido como “la Pisada del Diablo”, es una huella que, según cuenta la leyenda, fue dejada por el diablo cuando descubrió que había sido engañado por el constructor del templo.
Desde aquí vamos a Odeonsplatz. Antes de llegar a ella pasamos por lo que llaman el “Callejón del Tramposo”.
Odeonsplatz, conocida como la Plaza de Odeón, es una atractiva plaza rodeada por majestuosos edificios. Está el Feldherrnhalle, símbolo del honor del ejército bávaro y es el punto más destacado de la plaza.
La plaza de Odeón fue construida como entrada triunfal de la ciudad y Hitler la utilizaba para dar sus discursos cuando ya se creó el partido nazi.
En la fachada lateral de Feldherrnhalle se puede ver aún la marca de la placa que se puso para conmemorar su golpe de estado. Todos los que pasaban por ahí tenían que hacer el saludo nazi, sino eran asesinados.
De ahí, unos pocos que no compartían los ideales, encontraron un callejón que bordeaba por detrás el edificio donde se encontraba la placa y así no tenían que hacer el saludo, ni pasar por delante de ella. De ahí el nombre de esta calle de “callejón del tramposo”. Cuando los nazis se dieron cuenta, mandaron matar a todo aquel que pasara por ese callejón.
Hoy en día en este callejón se puede ver un memorial dorado (baldosas) para conmemorar todas las muertes que allí se produjeron.
En la parte izquierda de Feldherrnhalle hay cuatro leones, dos a cada lado de la puerta. Cada león sujeta un escudo rematado en la parte inferior por una pequeña cara. Hay que tocar uno (vuelves a Munich), dos (tienes buena suerte) o tres leones (pides un deseo), pero nunca hay que tocar los cuatro, pues la buena suerte o los deseos pedidos los perderás por avaricioso.
En la parte derecha de Feldherrnhalle está la iglesia de Teatinos y San Cayetano (Theatinerkirche). Tiene una fachada amarilla de estilo Rococó y una decoración interior en estucado blanco brillante que le aporta gran luminosidad.
Desde allí fuimos a la plaza Max – Joseph Platz, colosal y encantadora plaza, donde nos encontramos con Residenz, el palacio más grande de Alemania. En el centro de la plaza se erige el monumento De Maximiliano José I quien promulgó en 1818 la primera constitución alemana. Detrás de él se puede ver la grandiosidad clásica del Nationaltheater, (teatro nacional) donde se estrenaron varias óperas de Wagner.
Seguimos nuestro tour hasta la cervecería más famosa del mundo, Hofbrauhaus. Esta cervecería se convirtió en el centro de la vida pública y política de Múnich, contando con personajes importantes como Lenin como clientes asiduos.
En ella tuvo lugar la proclamación de la “República Soviética de Munich” o el programa de los 25 puntos por el que pasaría a regirse el partido nazi. Se realizaban las reuniones del Partido Obrero Alemán, que más tarde se convertiría en el Partido Nacionalista.
Hoy en día, muchos asiduos a la cervecería, tienen una taquilla donde dejan guardadas bajo llave sus jarras de cerveza. Hofbrauhaus, es un bonito local con una asombrosa decoración en el techo.
Hicimos una parada en el tour de 20 minutos para descansar y tomar un café. Aprovechamos a entrar otra vez en la cervecería y dar otra vuelta.
Acabamos el tour en altes rathaus (el antiguo ayuntamiento) y al lado de la escultura de Julieta.
La estatua fue un regalo de la Ciudad de Verona para Munich como símbolo de la hermandad que tienen. Cuenta la leyenda que si las mujeres le dejan flores o los hombres le tocan un pecho, tienen suerte en el amor.
Nos acercamos Viktualienmarkt, mercado más famoso de Múnich. Es un mercado de alimentos en el que más de 140 vendedores ofrecen fruta, flores, queso y otros coloridos productos.
En este mercado se encuentra el árbol de Mayo, un árbol de madera adornado con unos bávaros a los lados, de color blanco y azul (colores de la bandera Baviera). Entre los pueblos se intentan robar el árbol. Al pueblo que lo consiga se le paga todo el consumo de cerveza durante un año (no le sale rentable al pueblo “perdedor” pues a beber cerveza no les gana nadie). Una vez un grupo de hombres robaron el árbol de Mayo, y pidieron una mesa en una de las carpas del Oktoberfest para siempre.
Acabamos el tour a las 14:30, y nos vamos a comer a un restaurante italiano cerca de Marienplatz que nos aconsejó el guía . Por cierto, mi enhorabuena a la guía, no recuerdo el nombre, era Argentina, y le dio un toque de humor al tour que nos gustó mucho.
Después de comer subimos a la iglesia de San Pedro, al lado de Marienplatz, para ver las vistas de Múnich desde lo alto.
Son 300 escalones y 56 metros de altura donde se tienen unas vistas increíbles de la plaza, el nuevo ayuntamiento y la Catedral. La entrada son 3€.
Seguimos dando una vuelta por las calles de Múnich haciendo las correspondientes compras en tiendas de souvenirs y regalos.
Y para cenar qué mejor sitio que la cervecería más famosa, Hofbrauhaus. Antes tomaríamos las correspondientes cervezas con un pretzel, (tipo de pan salado en forma de lazo).
Cenamos en el salón principal, donde Hitler daba sus discursos, y ahora hay grandes mesas con una orquesta en el escenario que toca melodías y canciones típicas bavieras. Pedimos para comer codillo y diferentes tipos de salchichas.
De ahí nos fuimos al hotel, nos quedaba una hora y media de trayecto hasta llegar al hotel y al día siguiente teníamos que madrugar ya que el avión de vuelta saldría a las 10:30.
Fue una escapada corta pero nos dio tiempo a conocer Múnich. Aunque no pudimos entrar en las carpas del Oktoberfest, en esta época se respira el ambiente por cualquier lado de Múnich.
El free tour 100% recomendable si vas a estar poco tiempo, como nosotros, en la ciudad.
Este viaje fue muy especial para nosotros. Fuimos con unos grandes amigos y Jorge hizo una cosa que nunca olvidaré y que cambiaría nuestras vidas para siempre. En este viaje nos comprometimos para, un año y medio después, el 16 de Julio de 2016, celebrar nuestra boda con los más queridos.
Qué mejor lugar para hacerlo, en un viaje, con nuestros amigos y nosotros ilusionados desde el primer momento.
Muchas gracias por todo Jorge, por como eres y por todo lo que nos queda. Muchas gracias también a los cómplices que hasta el momento no supe ni me enteré de nada.
¡¡¡¡Hasta el infinito y más allá!!!!!
Si te gusta el post no dudes en compartirlo y puedes seguirnos en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
Si tienes algún problema puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@losviajesdealba.com
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar.
Precioso, Alba.
Sigue con ello, no lo dejes.
Muchisimas gracias, dentro de poco muchos viajes más con más sorpresas.