Una de las preguntas que más nos han hecho es, cuánto cuesta un viaje a Japón con un bebé/niño. Cuanto es el presupuesto para un viaje a Japón.
Nosotros también nos hicimos esta pregunta cuando no hacíamos más que ver fotos de este maravilloso país y cada vez teníamos más ganas de conocerlo.
Así, nos pusimos a hacer cálculos y a buscar los vuelos más baratos y alojamientos con un año de antelación.
También buscábamos una fecha en la que Aria todavía no hubiera cumplido los dos años para sólo pagar las tasas de los vuelos.
Hay muchas formas de viajar y, por tanto, muchos presupuestos. Nosotros intentamos buscar lo más económico, pero siempre nos solemos dar algún capricho.
Desde que viajamos con Aria solemos buscar apartamentos con cocina para así ahorrar un poco en cuanto a comidas.

A continuación os detallamos nuestro presupuesto. Espero que os sirva de ayuda para vuestros futuros viajes a Japón y que os oriente.
✈️VUELOS✈️
Madrid – Tokio (Vuelo de Ida)
Osaka – Helsinki – Madrid (Vuelo de vuelta) . 1420€ + 100€ de tasas del billete de Aria. 1520€
Siempre buscamos los vuelos en la página de skyscanner. Una vez hemos visto que compañía es más barata y nos viene mejor en cuanto a horarios, nos dirigimos a la misma página de la compañía aérea.
En este caso Iberia cuenta con vuelos directos a Tokio por lo que fue nuestra mejor opción.

Aria tiene 23 meses por lo que todavía no ocupa asiento y no paga billete pero si paga las tasas.
🏨ALOJAMIENTO🏨
No suele ser muy caro el alojamiento en Japón. Lo mejor es reservarlo con unos 4-5 meses de antelación. Nosotros siempre reservamos en las páginas de booking y Airbnb.
Las habitaciones de los hoteles en Japón suelen ser muy pequeñas (en nuestro caso hasta teníamos que plegar el carro porque no entraba con las maletas en la habitación)
Las camas suelen ser de 1,20cm. Nosotros reservamos habitaciones dobles con camas grandes para poder dormir los 3 porque era impensable meter una cuna en esas habitaciones 😅😅😅
Estos fueron nuestros alojamientos
APA hotel Asakusa Tawaramachi. 3 noches en habitación doble con desayuno incluido. 239€
Esta muy bien ubicado en El Barrio de Asakusa.

A 10 minutos andando del templo Senso-ji. A 2 minutos andando se encuentra una parada de metro.
El desayuno deja mucho que desear pero cerca hay un 7 eleven donde poder comprar.
Miyajima guest house mikuniya. 1 noche con desayuno incluido y baño compartido. 80€.
En este ryokan fue la primera vez que dormimos en futones y nos encantó la experiencia.

Esta a 10 minutos andando del torii de Miyajima y a 15 minutos de la estación de ferry.
Os recomendamos pasar la noche en la isla de Miyajima. Es muy turística y con muchísimas excursiones de un día. Pero cuando se va el último ferry, la isla se queda desierta y es una pasada. Nosotros reservamos el ryokan con seis meses de antelación.
Si no podéis alojaros en la isla tenéis varias excursiones donde también podéis disfrutar de Miyajima.
.- Tour por Hiroshima y Miyajima.
.- Excursión a Miyajima e Hiroshima desde Kyoto.
.– Excursión a Miyajima e Hiroshima desde Osaka
Machiya traditional house at Bentencho. 4 noches en una casa entera tradicional japonesa para nosotros solos. 615€.
Este fue nuestro capricho del viaje. Y es que en qué mejor lugar íbamos a estar si no es en una casa tradicional japonesa.


Esta en un barrio residencial, muy tranquilo y a 2 minutos hay una parada de autobús. Desde esta parada de autobús tienes conexión directa a la estación de Kioto central, el pabellón dorado, el castillo de Nijo y el templo de Sanjusangendo.
Kamon Hotel Namba. 120€ la noche en habitación doble con baño privado. Desayuno buffet incluido.

A 5 minutos andando de la estación de Namba y a 10 minutos andando de Dotombori.
🚄TRANSPORTE🚌
Lo mejor para recorrer las ciudades de Tokio y Kyoto son el metro y autobús respectivamente. Son ciudades muy grandes por lo que, además de andar mucho, utilizarás bastante el transporte.
Por ello recomendamos los pases de un día. Los niños menores de 6 años no pagan.
En Tokio el billete de metro cuesta entre 170 y 230 yenes (según la lejanía de la estación)
Kyoto tiene una muy buena red de autobuses que enlaza con cualquier punto turístico. Además tienes el autobús número 100 que recorre los lugares más turísticos como son el pabellón de plata o el torii grande con el santuario shrine.
El billete sencillo de autobús son 230 yenes (2€ aprox) y para niños mayores de 6 años 170 yenes (1,40€ aprox)
Pase de un día para el metro de Tokio:
Pase de un día para los autobuses de Kyoto: 600 yenes (5€ aprox)
Billete de tren desde aeropuerto de Narita-Shi hasta Asakusa: 12€
Billete de tren desde Osaka hasta el aeropuerto internacional: 960 yenes (8,5€ aprox)
🚄JAPAN RAÍL PASS 🚄
El JR Pass es la mejor fórmula de viaje para descubrir Japón en tren. Es económico (232€ el JR de 7 días, el que utilizamos nosotros) y fácil de usar. Decimos económico porque ya sólo el tren de Tokio a Kyoto son unos 200€ ida y vuelta.
El Japan Rail Pass lo pueden solicitar los viajeros extranjeros que visiten Japón en condición de «visitante temporal».
Una vez lo compras, tienes 3 meses para validarlo en Japón. Si lo pierdes no hay manera de volver a tener otro.
Te merece la pena si:
.- En tu viaje vas a visitar Tokio y Kyoto.
.- Si vas a estar más de 10 días en Japón.
.- Si vas a visitar Miyajima, ya que está incluido el ferry a la isla.
Las principales oficinas para validar tu JR pass están en los aeropuertos y en las estaciones grandes de las ciudades, como Sinjuku, Shibuya (Tokio) o Namba (en Osaka).
Muy importante, cuando vayáis a validar el JR pass debéis presentar el pasaporte.
Puedes solicitar tu tarjeta JR pass en el siguiente link.
⛩ENTRADAS Y ATRACCIONES🏯
La entrada a los templos y atracciones no suelen ser caras, unos 4-5€. Pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en Kyoto hay muchísimos templos y santuarios. Lo mejor es priorizar y tener claro cuáles se quieren visitar. Nosotros nos gastamos en entradas unos 80€.
ademas, en este apartado os incluimos la reserva de la pocket wifi que contratamos durante 9 días.
Para nosotros fue la mejor opción para tener los dos internet durante nuestra estancia en Japón
Se recoge en el post office del aeropuerto y se devuelve en el sobre que te incluye y echándolo en uno de los buzones que te encuentras por la ciudad o en el aeropuerto.
Nos costó 55€ 9 días completos. Se pueden conectar hasta 10 dispositivos diferentes.
🍙COMIDAS 🍱
Aquí es donde más puede variar el presupuesto del viaje a Japón. Como comentábamos antes, desde que viajamos con Aria nos gusta alojarnos en apartamentos y las cenas hacerlas en el propio alojamiento. Así en este viaje hacíamos una compra cada 2-3 días y nos ahorrábamos algo de dinero.
Aún así, Japón no es caro para comer. Solíamos gastarnos unos 12-15€ los dos. además hay muchísimos puestos en la calle donde picar algo, ya sea dulce o salado.
En nuestro viaje nos hemos gastado unos 400€ en comida
SEGURO DE VIAJES
Siempre os decimos la famosa frase de, más vale prevenir que curar. aquí os hablamos del seguro de viaje, aunque no lo incluimos en el presupuesto porque nosotros tenemos el seguro anual familiy travel de Intermundial. Es un gasto más a tener en cuenta en vuestro viaje a Japón.
TOTAL del presupuesto para un viaje a Japón de 10 días con un bebé menor de 2 años: 3600€
Si viajáis con un niño de 2 a 6 años, el presupuesto sería más o menos el mismo. Lo único, habría que añadir el importe de los vuelos puesto que ya ocupan asiento.
En los templos ni en el transporte pagan hasta que tienen 7 años .
DESCUENTOS
Os dejamos varios descuentos para vuestros próximos viajes.
Booking: 15€ de descuento en tu próxima reserva. Para nuestros viajes, es la primera página que utilizamos para reservar nuestro alojamiento. Lo que más nos gusta es la cancelación gratuita. Si reservas más de 5 estancias, pasas a ser Usuario Genius con muchas más ventajas como entradas a los hoteles antes de hora o descuentos de hasta el 15%.
Este descuento es válido para usuarios registrados y no registrados. Os devolverán el importe 2 o 3 días después de vuestra estancia para reservas superiores a 30€.
Podéis leer en el siguiente enlace los términos y condiciones del descuento
Booking: 10% de descuento en tu próxima reserva. Si vuestro alojamiento vale más de 150€ os interesará este descuento del 10%.
Tarjeta Bnext: Si descargas la aplicación desde el enlace, tienes de regalo 5 o 10€, según la promoción. Con esta tarjeta, te devuelven todas las comisiones que te cobran en los cajeros al sacar dinero. Puedes sacar hasta 3 veces fuera de Europa sin comisión y hasta 500€.
5 o 10€ de regalo si te descargas la aplicación y activas la tarjeta
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de Intermundial. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. En el banner de la derecha tenéis un descuento del 10%. También si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aquí.
Espero que os haya gustado el post y que os sirva de ayuda para vuestros viajes al país nipón.
Es un país ideal para viajar con bebés o niños. Por la puntualidad del transporte, la limpieza y las facilidades que te dan al viajar con un bebé.
Que post más completo!! Gracias, para empezar a ahorrar😅
Jajajaaja muchísimas gracias por leerlo. Lo bueno de organizarlo con mucha antelación es que primero pagas los vuelos y un año después los alojamientos.
Un abrazo
Hola me ha encantado el post! Todo super bien detallado. Nosotros queríamos ir este verano pero solo tendríamos 7 días completos para conocer el país, como lo ves? Serían 4 noches en Kioto y 3 en Tokio. La idea sería ir un día de excursión a Nara y otro día a Nikko. Crees que compensaría la JP rail Pasa? Gracias y un saludo
Hola lucia. Muchísimas gracias por leernos.
El reparto de días está muy bien. El jprail si que os merece la pena. Ya solo el billete de Tokio a kyoto son 200€.
Para ir a Nara también lo podéis utilizar y para moveros por Tokio esta la línea yamanote que entra también con el jprail.
Si aterrizáis en narita podéis activarlo allí y ya empezar a utilizarlo.
Un saludo
Hola,
Un post muy completo, tenemos la duda de que viajamos con nuestro bebé de 5 meses y no sabemos si paga en metros trenes etc, es necesario sacarlo el jprailpass
Gracias
Hola julio. Los niños no pagan hasta los 3 años por lo que no hay que sacarles ni billete y el jprail.
Os va a encantar!!!
Un saludo