París es una ciudad enorme y nunca se llega a conocer a fondo. En este post de qué ver en París en 3 días, os detallamos los lugares más turísticos y algunos menos conocidos.

Esta era nuestra tercera escapada a París, y la que más nos gustó, ya que fuimos en época navideña.
Estuvimos 3 días completos, sin contar el viaje de ida y de vuelta. A continuación os diremos la ruta que hicimos, qué visitamos en París y qué no te puedes perder en la ciudad del amor.
Antes de nada, os dejamos el enlace a varios posts que tenemos de París para completar esta entrada.
.- Dónde comer en París barato
.- Mercadillos navideños en París.
.- Tarjeta SIM para tener internet durante tu viaje
QUE VER EN PARÍS EN 3 DÍAS
DÍA 1. JARDIN DES PLANTES, NOTRE DAME, ZONA DEL AYUNTAMIENTO Y PLAZA DES VOSGES.
El primer día lo comenzamos en Menagerie du Jardín des Plantes. La parada de metro más cercana es Jussieu o Paris Austerlizt.

En este parque se encuentra la Grande Galerie de l´evolution, muy entretenido si vais con niños.
La entrada cuesta 11€ y los niños no pagan.
Desde Menagerie du Jardín des Plantes caminamos 20 minutos hasta llegar al río Sena, llegando al Pont de la Tournelle y siguiendo la orilla vamos hacia la catedral de Notre Damme.

Desde donde se tienen unas fotos geniales de la catedral es desde el Pont au double.

Desde aquí fuimos dando un paseo hasta la Place du Chatelet. Ya sabéis que en nuestro viaje a París de 3 días íbamos buscando los lugares reales de la serie de dibujos de Ladybug.
Así llegamos hasta esta plaza, donde se encuentra la Mansión Agreste (casa de Adrien – Cat Noir).

La siguiente parada es el Ayuntamiento de París.

Si vais en época navideña podréis disfrutar de un pequeño mercadillo con un tio vivo gratuito.

Antes de llegar a nuestra próxima parada, nos desviamos 5 minutos para ver la Fuente de Stravinsky. Si vais con tiempo merece la pena parar.

Nuestra siguiente parada nos lleva a la Plaza de los Vosgos, otro lugar que sale mucho en Ladybug y casi casi el favorito de Aria en todo el viaje.

En cada lugar que sale en Ladybug le dejamos a Aria un Kwami escondido y ella los tenía que buscar. y en esta fuente dejamos uno de ellos.

Desde aquí ya nos dirigimos a nuestro hotel en metro.
Por cierto, nos alojamos en el Hotel Ibis Styles París meteor Avenue d´italie. Está un poco alejado del centro pero tiene línea directa con el aeropuerto de Orly y con una parada de metro a escasos 2 minutos andando.
Aún así, os dejamos el enlace a varios hoteles de París.
DÍA 2. MONTMARTRE, PANADERIA LADYBUG, ARCO DEL TRIUNFO Y MERCADO NAVIDEÑO DE JARDIN DES TOULERIES
Este día fue el más completo y en el que disfrutamos de los mejores mercadillos de París.
Comenzamos visitando Sacre Coeur. Desde la escalinata al Sagrado Corazón se tienen unas vistas únicas de la ciudad.
Para llegar a Sacre Coeur desde nuestro hotel fuimos en metro, en línea directa hasta la estación de Cadet.

Desde aquí fuimos al famoso muro de los te quiero. Es un monumento dedicado al amor y erigido en el romántico jardín del Square Jehan Rictus, en la place de Abbesses, en el barrio de Montmartre.

Está escrita la palabra “te quiero” en 311 idiomas.
Además, en la place de Abbesses también hay un pequeño mercadillo navideño.
Seguimos nuestra ruta hasta Rue Saint Rustique, pasando por La place du tertre.
Es una plaza llena de pintores rodeada de restaurantes y bares con mucho ambiente.
Atravesando la plaza, llegamos a Rue Saint Rustique, desde donde se tienen unas vistas muy diferentes del Sagrado Corazón.

Siguiendo la calle hasta el final , cruzamos nuestra siguiente parada, Rue Norvins. Es una de las calles más bonitas y famosas de Montmartre.

Muy cerca de Rue Norvins se encuentra el restaurante Maison Rose.
Una de las guindas de este día es la famosa panadería de Marinette (Ladybug en la serie de dibujos).

Así es, existe de verdad y se encuentra en la rue Caulaincourt.
Nuestra siguiente parada era ir a Moulin Rouge, el famoso cabaret parisino. Pero llovía demasiado, así que nos fuimos a comer al restaurante Bouillon Chartier.

Seguimos por la tarde con nuestra ruta, yendo a las Galerías de Lafayette. Si vas en Navidad no te puedes perder este centro comercial y acercarte también al escaparate de Printemps Haussmann. Están muy cerca unas de las otras.

Hicimos una parada también en la famosa Ópera de Garnier.
Ya desde aquí cogimos el metro para llegar hasta el Arco del Triunfo.
La entrada cuesta 13€. Si adquirís la Paris visite, os hacen un descuento del 20%. Los niños menores de 18 años no pagan.

Desde el Arco del Triunfo fuimos por los campos Elíseos hasta llegar a la plaza de la Concordia.
Hay que tener en cuenta que son 2 kilómetros. Aria lo llevó bastante bien porque iba entretenida. Aún así, el último tramo lo hicimos en autobús.
Si vais con los peques una buena opción es comprar la tarjeta de transporte París visite. Nosotros la compramos para 5 días y las zonas de 1-5, para incluir así el transporte al aeropuerto de Orly.

El precio fue de 72€ cada adulto y el de Aria fueron 30€. He de decir que nos compensó comprarla. Se puede adquirir en cualquier estación de metro o en los aeropuertos.
Ya sólo el trayecto de ida desde el aeropuerto hasta el hotel son 13€ más 1.90€ de metro por persona.
Seguimos con nuestra ruta de 3 días por París.
Desde la Plaza de la Concordia acabamos el día en el jardín des Tuileries, donde hay uno de los mejores mercadillos navideños (llamado la magia de la navidad).

Estará abierto desde el 20 de noviembre hasta el 2 de enero de 2022.
Ver volar a Papá Noel con sus renos y montar en la noria (6€ por persona) es de lo mejor del mercadillo.

DÍA 3. TORRE MONTPARNASSE, MUSEO DEL LOUVRE, HOTEL PLAZA ATHENEA, TORRE EIFFEL.
Nuestra primera parada iba a ser la Torre Montparnasse. Teníamos línea directa en metro desde el alojamiento y allí nos plantamos a las 9.30, horario que ponía en internet.

Pues el horario de apertura es a las 11.00 a.m., así que sólo pudimos verla por fuera. Si tenéis la tarjeta de transporte París Visite, tendréis un 20 % de descuento en la entrada a la torre Montparnasse.
Volvimos al metro para ir al Museo del Louvre.

Damos una vuelta por el famoso museo y el Palacio Real (Palais Royal) y sus famosas columnas blancas y negras.

A media hora del museo, nuestra siguiente parada será el Hotel Plaza Athenea (famoso en la serie de dibujos de Ladybug por vivir ahí Chloe).

En un principio, nuestra idea era alojarnos una noche en este hotel para darle una sorpresa a Aria, pero en un momento cambiamos de idea por el precio que tienen las habitaciones. Lo podéis ver en booking si os interesa.
Fuimos por la orilla del río pasando por el grand y petit palace, para llegar hasta el hotel plaza Athenea.
El grand palace, ahora en diciembre de 2021 está en obras y no se sabe cuando terminarán con ellas.

Una vez visitamos el hotel Plaza Athenea, vamos en dirección a la Torre Eiffel, haciendo una parada en 225 avenue de l´université.
Desde aquí se tiene una de las mejores vistas de la Torre Eiffel. En el GPS podéis poner spot photo pour la tour eiffel.
Eso sí, este lugar se ha puesto muy de moda gracias a las redes sociales, por lo que encontraréis miles de personas queriéndose hacer una foto.
Seguimos nuestra ruta de 3 días por París llegando al Puente de Bir Hakeim.

Una de las mejores vistas de la Torre Eiffel se tienen desde este puente.
Desde aquí llegamos a Trocadero.

Dimos un vuelta por la zona. Hay un pequeño mercado navideño.

Como aún era pronto decidimos terminar el último día en el mercadillo navideño que más nos gustó, el de Jardin des Touleries.
Y hasta aquí nuestra ruta de 3 días completos por París. Si tenéis alguna consulta o queréis más info de París, no dudéis en preguntarnos.
Muchas gracias por ser lector de Los Viajes de Alba.
A continuación, como en todos los post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean un poco más baratos.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Deja una respuesta