En este Post os explicaremos cómo tramitar el ESTA paso a paso. Es así como se llama el visado en EEUU, y es obligatorio tenerlo antes de entrar en el país.
Es muy importante que lo solicites con antelación y te lo aprueben. Es un trámite sencillo, que no lleva más de 5 – 10 minutos. Se puede pedir hasta 72 horas antes del vuelo de ida, pero recomendamos hacerlo con anterioridad por si surge algún problema durante la solicitud
La página oficial es https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1
Aquí podéis rellenar vuestros datos. Hay varios idiomas, pero para contestar cualquier pregunta del formulario hay que hacerlo siempre en inglés.
El periodo de vigencia es de 2 años desde que se expide el visado. Podéis obtener más información sobre el ESTA en la página de la Embajada de Estados Unidos en España spanish.madrid.usembassy.gov/es/visas.html.
Antes de todo, hay que tener en cuenta, que para solicitar el ESTA, tienes que cumplir una serie de requisitos como son:
.- Disponer de un pasaporte en vigor
.- Tener los billetes de ida y vuelta, billetes con escala en alguna ciudad de Estados Unidos, o billete de ida y vuelta hacia otro país.
.- Que tu viaje sea de 90 días o menos.
El coste del visado es de $14 dólares, hay que pagarlo con tarjeta de crédito.
Hay que tener cuidado, muchas empresas se dedican a “ayudarte” a rellenar el formulario, bajo un coste bastante elevado. Desde aquí os informamos que este trámite es muy sencillo, y la página está en castellano, por lo que es fácil y rápido de rellenar.
El ESTA es obligatorio, pero esto no significa que tengamos garantizada la entrada al país. La decisión final la tendréis una vez llegada al país, en el Servicio de Aduanas y Protección de fronteras, los cuales tienen la última palabra. No os alarmeis con esto, la mayoría de los solicitantes no tienen problemas llegados a este punto. Suelen hacer alguna pregunta acerca del viaje, días o a qué te dedicas en tu país de residencia. Algunas veces te preguntan lo mismo dos veces para ver si estás mintiendo o no, pero volvemos a repetir, es puro trámite.

Vamos con el formulario paso a paso:
1.- Desde la página oficial elige el idioma que quieres.
2.- Haz click en el apartado de “nueva Solicitud”, y cómo quieres rellenar el formulario, en forma de “solicitud individual” o “Grupo de solicitantes”. Este último apartado es para pagar todos los formularios juntos pero cada uno tendrá que rellenar su formulario individual.
Lee las advertencias y condiciones de la página y da a aceptar términos y continuar.
3.- Información personal. Incluye datos personales y datos del pasaporte. En este apartado os pedirán una dirección de Estados Unidos durante vuestra estancia, la dirección del primer hotel o motel o una casa particular. Son sólo obligatorios los datos con asterisco, pero cuanta más información, mejor. Hay que tener en cuenta que el formulario no acepta tildes ni la letra Ñ, asique si necesitas ponerla, mejor pon una N.
4.- Preguntas personales. Incluye varias preguntas habituales, tales como si padeces alguna enfermedad y otras preguntas no tan habituales, como el historial delictivo.
5.- Comprueba que todos los datos están bien y envía la solicitud. Aquí confirmarás que renuncias a reclamar si algún funcionario de aduanas te impide la entrada al país, estos yanquis se guardan las espaldas desde el primer momento. Una vez enviada la solicitud no podrás hacer cambios en los datos puestos, excepto en algunos, como el e-mail o dirección de Estados Unidos. Si os equivocáis en el número de pasaporte o algún dato personal tendréis que volver a hacer un nuevo ESTA y volver a pagar.
6.- Al confirmar y enviar la solicitud se genera un número de historial el cual es conveniente apuntar o imprimir para ver el estado del proceso de tu visado.
7.- Realiza el pago con tarjeta de crédito. Son, como hemos comentado antes, $14, $10 destinados al Departamento de Turismo de EEUU y $4 corresponden al coste de la solicitud. Si el trámite fuera denegado te devuelven la parte correspondiente al Departamento de Turismo de EEUU ($10).
8.- Una vez enviada la solicitud, el sistema te puede dar una respuesta en el momento, pero es posible que tarden en emitirla hasta 72 horas. En nuestro caso tardaron 24 horas en darnos la confirmación por e-mail.
Si por algún casual la respuesta es: » viaje no Autorizado», no significa que no puedas entrar en Estados Unidos, lo mismo se ha cometido algún error durante el rellenado del visado, o es posible que necesites otro tipo de visado. Para poder reclamar deberás dirigirte a la Embajada de Estados Unidos de Madrid.
Y hasta aquí el post de cómo rellenar el visado para Estados Unidos paso a paso. Estás un paso más cerca de entrar en EEUU.
Una vez llegamos a la aduana, no tuvimos ningún problema, además si vuestro inglés es como el nuestro, más bien bajito, puedes tener la suerte que el policía sepa español, y todo sea más rápido.
Y allá va nuestra gran noticia. De este gran viaje por la Costa Oeste de EEUU nos hemos traído un regalito que nos cambiará la vida y es que ……
¡¡¡¡ Vamos a ser papás!!!!! No podemos estar más contentos. A partir de Abril del año que viene, un nuevo viajer@ se une a nuestros viajes jajajaja. Estamos tan contentos e ilusionados que no vemos el momento que nazca ya y hacer tantos viajes toda la familia al completo.
Hasta aquí el post de hoy. Si tienes alguna duda, déjanos un comentario. Puedes seguirnos también en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram. Y si te gusta el post puedes compartirlo por las redes sociales también.
Y otro regalo más, si tienes un viaje próximo y todavía no tienes alojamiento, puedes conseguir 30€ de descuento en tu primera reserva en la página de airbnb. Pincha en el banner que hay a la derecha.
En el próximo post os contamos dónde nos alojamos durante nuestro Road Trip por la Costa Oeste de EEUU.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean más baratos y así también ayudarnos a nosotros a seguir con este gran proyecto.
Si te gusta este post, no dudes en compartirlo en las redes sociales.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Deja una respuesta