En Abril de 2012 nos fuimos de vacaciones 10 días, a recorrer ciudades tan diferentes como son Singapur, Kuala Lumpur y Hong Kong.
Estuvimos 3 días en cada una de ellas, visitando cada rincón y probando la gastronomía de cada país.
En este post hablaremos de nuestra primera parada, Singapur.
INTRODUCCIÓN
Singapur es un país, una ciudad y una isla, donde hay una combinación de culturas china, malaya, india y occidental. Una ciudad sin contaminación ni polución, sin atascos, sin suciedad. Una isla en la que tanto Antonio como Mar y yo nos hubiéramos quedado a vivir allí.

Pero, empecemos por el principio. Después de coger los vuelos internacionales y dos vuelos internos entre ciudades, el itinerario quedaría de esta manera.
Día 1: Vuelo Madrid – Singapur con escala en Doha de 6 horas. La compañía fue Qatar Airways y el precio de este vuelo de ida fue de 300€. Salimos de Madrid a las 15:30 y llegamos a Doha a las 23:30. A las 06:00 de la mañana saldria nuestro siguiente vuelo para llegar a Singapur a las 19:30.
Días 2 y 3: Singapur.
Día 4: Vuelo de Singapur a Kuala Lumpur con Air Asia. El vuelo fue de una hora y el precio de 40 €.
Día 5: Kuala Lumpur.
Día 6: Vuelo Kuala Lumpur – Hong Kong con la compañía Air Asia. El vuelo salió a las 16:40 y llegamos a Hong Kong a las 20:35. El Precio fue de 89€.
Día 7 y 8: Hong Kong.
Día 9: vuelo Hong Kong – Singapur con Jets Star. Tres horas de vuelo llegando a las 14:50 a Changi Airport Terminal 1.
Y el último vuelo salía a las 21:00 de Singapur para volver a hacer escala en Doha (esta vez de una hora y media) y llegar a Madrid a las 08:20 de la mañana del día siguiente. Este vuelo fueron 200€.
HOTEL EN SINGAPUR
Reservamos por Booking el Somerset Orchard Singapore, en Road Orchard. Tres noches en un apartamento con dos habitaciones, dos baños y un salón con terraza con vistas a Marina Bay Sands por 478€. Es un hotel muy limpio y muy recomendable, está en la calle Road Orchard, famosa por poseer muchísimos centros comerciales. Está a 15 minutos andando de Quacky y a 50 minutos de Marina Bay sands.


MONEDA
La moneda en curso es el dólar de Singapur. Cuando viajamos en 2012 el cambio estaba más o menos a 0,56 céntimos de euro por cada SGD.

MOVERSE EN SINGAPUR
Singapur dispone de un fantástico sistema de transporte público, con unas redes de autobús y trenes que conectan con la mayor parte de los puntos de interés de la ciudad.


Desplazarse en taxi también es una buena opción puesto que es muy barato. Por ejemplo, el viaje en taxi desde el aeropuerto hasta nuestro hotel fue de 20 SGD (unos 10€). Fue un trayecto de 25 minutos.
DÍA 1. Llegamos a Singapur.
Aun realizando un viaje de casi 24 horas, haciendo escala en Doha de 6 horas, estábamos esperando a que salieran nuestras maletas en el aeropuerto de Changi, deseando salir a la calle y empezar a visitar Singapur.

Aterrizamos a las 19:30, cogemos un taxi que nos llevó al hotel y damos una vuelta por Riverside Point (Clarke Quay).

Ya era de noche y en Clarke Quay se respira un ambiente juvenil, de fiesta, bares y pub abarrotados de gente siendo la hora que era. Cenamos en el restaurante Jumbo. Está en la orilla del río y es precioso para ir a cenar. Fuimos temprano y pudimos coger bien la mesa, pero al poco tiempo se llenó el restaurante. La comida está muy buena, pedimos sopa y noodles, unos platos enormes (de ahí el nombre del restaurante de Jumbo).
Después de cenar nos fuimos al hotel a descansar. En los dos días siguientes visitaremos a fondo la ciudad de Singapur.
DÍA 2: Conociendo Singapur

Desayunamos en una cafetería cercana al hotel y nos disponemos a recorrer la calle con más concentración de centros comerciales que jamás habíamos visto, la calle Orchard. Llena también de hoteles de 5 estrellas y franquicias internacionales, parece difícil creer que esta calle antes estaba plagada de plantaciones de nuez moscada y de orquídeas.
Seguimos por esta calle hasta llegar a la catedral católica de Singapur (iglesia de San Pedro y San Pablo) y la Mansión de estilo colonial, el Hotel Ruffles.

Llegamos hasta la zona de Esplanade con altos rascacielos y con más centros comerciales.
A media mañana y con lluvia estábamos ya en la zona de la noria y el hotel casino Marina Bay Sands. Este hotel se encuentra en la bahía de Marina Bay, muy cerca del distrito financiero.


Está formado por 3 torres que sostienen en lo alto una plataforma en forma de barco. En esta plataforma puedes ir de compras, o relajarte dándote un baño en su piscina infinita.
El hotel también cuenta con uno de los casinos más grandes y un centro comercial también enorme.
Lo admiramos desde todos los puntos de vista que se puede observar este edificio tan magnífico.
Nos dirigimos ahora hasta el Merlion, pasando por el túnel por el que circulan los coches de la F1 en el gran premio de Singapur, cerca del campo de Fútbol flotante.

Antes de llegar al Merlion, pasamos por los teatros de la bahía de Singapur y por otros dos de los hoteles más lujosos de Singapur, Mandarin Oriental y The Fullerton Bay Hotel (el gran premio de F1 también pasa por delante de este último hotel).

Ahora sí llegamos al Merlion (Mitad pez, Mitad león). Es la imagen de Singapur, donde la cabeza representa al león que descubrió el príncipe Sang Nila Utama cuando redescubrió Singapur y la cola de pez representa el pasado pesquero de la ciudad, cuando todavía la ciudad se llamaba Temasek. Cuando Sang Nila llegó a Singapur, cambió el nombre de la ciudad por Singapura (“Singa” significa león y “pura”, ciudad).

Seguimos nuestro itinerario pasando por otra parte del circuito de F1, el puente, visitando antes la zona financiera.
Llegamos a Boat Quay, el río de Singapur, que en realidad no es un río ya que nace y muere en el mar.
Paramos a comer en uno de los restaurantes que hay en Boat Quay, el restaurante Forum Seafood (42 Boat Quay, Singapore 049831).
Volvemos a dar una vuelta por el distrito financiero y desde aquí nos fuimos al hotel a descansar y a arreglarnos ya que por la noche vamos a visitar el hotel Marina Bay Sands.
Ya por la noche pasamos por el puente de doble hélice que conecta los lados de la bahía.

Entramos en el hotel, pagamos la entrada (20 DSG) y subimos hasta la plataforma.


Desde aquí se tienen unas vistas increíbles de la bahía y de la zona financiera. Merece mucho la pena subir y ver el skyline de Singapur.
Después de una hora haciendo fotos sin parar, bajamos a la bahía para ver el espectáculo de luces, agua y sonido. Se hace a las horas en punto desde las 20:00 hasta las 23:00. Está bastante bien y es entretenido. Dura media hora aproximadamente.

De aquí nos acercamos a Clarke Quay, con mucho ambiente durante toda la noche, nos tomamos algo en un pub y nos fuimos a descansar al hotel.


Al día siguiente iremos a Little India y Chinatown.
DÍA 3: Little India.
Cogimos el metro desde el hotel hasta la parada de la línea morada de Chinatown.
Es el centro de la comunidad china de Singapur, donde también destaca, como el resto de Singapur, por la mezcla cultural.
Pasamos por el centro Patrimonial (Heritage Centre), un museo de tres plantas donde se cuenta la vida de los primeros colonos chinos.
Recorremos las diferentes calles de Chinatown repletas de tiendas de ropa y artesanía y llegamos hasta el Templo grande chino de Singapur Buddha Tooth relic temple.

Cogemos el metro y esta vez vamos hasta Little India. Adentrarte en las calles de Little India es como andar por Bombay o Delhi pero sin tanta aglomeración. Lleno de templos, el olor a especias y las tiendas son algunas cosas que lo hacen tan especial.
Fuimos a Tekka Centre, complejo de edificios con muchos sitios para comer y tiendas. Aquí se congregan las diferentes comunidades étnicas.
Entramos en el templo Sri Veeramakaliamman en Serangoon Road. Es uno de los templos más antiguos de Singapur. Fue el primer templo de este área.
Está cerrado de 12:15 hasta las 16:00. Las mejores horas para visitarlo son las 08:00, las 12:00PM, 18:30 y 21:00, cuando se realizan los diferentes ritos. Como en todos los templos hindúes, hay que descalzarse y vestirse adecuadamente.
Ya desde aquí nos fuimos andando hasta el hotel, donde nos arreglamos y salimos nuestra última noche en Singapur.
Cenamos en un mexicano en la zona de Clarke Quay y dimos una última vuelta por la Bahía.

Singapur es una ciudad que enamora, tanto de día como de noche. Es una de las ciudades más seguras del mundo donde sus calles son tranquilas, se respira un aire limpio, sin contaminación ni polución.
Nos despedimos con esta imagen desde la habitación del hotel y preparando las maletas para nuestro siguiente destino, Kuala Lumpur.

En el siguiente post os contamos nuestros días en Kuala Lumpur.
DESCUENTOS
A continuación, como en cada post, os dejamos varios descuentos para vuestros próximos viajes y escapadas.
5% de descuento en la Tarjeta SIM de Holafly. Es una tarjeta SIM para tener internet a cualquier país que viajes.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar.
Soy de México y me llama la atención tu contenido por de de una Mujer, ¿Recuerdas como te trato el mundo en los inicios de tus viajes? Había discriminación?
Hola, de momento nunca he sentido discriminacion en ninguno de los países en los que he estado