El año pasado, Paky, David, mi hermana Celia y yo estuvimos por Atenas y las islas Griegas (Mykonos y Santorini) (https://losviajesdealba.com/destinos/europa/grecia/). Para este verano queríamos algo similar, playa, calor, buen ambiente y visitar alguna ciudad. Vimos Malta, con sus islas de Gozo y Comino, y al lado la gran isla de Sicilia. Qué mejor sitio para ir unos días a descansar y luego hacer una pequeña ruta en coche por Sicilia. A este viaje se unieron Jorge y Bego. Los 6 recorreremos estas dos islas en un viaje de 12 días. VUELOS: Lo primero que hicimos, una vez tuvimos más o menos el itinerario a seguir, fue reservar los vuelos. Iríamos hasta Malta en vuelo directo desde Madrid con Ryanair, salida el 2 de Agosto. Luego un vuelo con la compañía Meridiana desde Malta hasta la ciudad de Catania en Sicilia, el 6 de Agosto, donde cogeríamos también el coche que reservamos desde Madrid. Por último el vuelo de vuelta sería desde la ciudad de Palermo hasta Madrid, vuelo directo el día 13 de Agosto. El precio total de todos los vuelos fue 270€ por persona. COCHE: Reservamos desde Madrid en la página http://www.autoeurope.es un coche para los 6 para movernos por Madrid. En un principio reservamos el Citröen C8 por 730€ por 7 días, luego allí nos darían el Peugeot 807 con gps incluido. En Malta alquilamos un coche por un día para recorrer la isla. Lo reservamos en la misma isla un día antes, una fiat dobló para 6 personas por 50€. Hay que tener cuidado, en Malta conducen por la izquierda como en el Reino Unido. ALOJAMIENTOS: Fueron un total de 5 alojamientos diferentes: hoteles, bed&breakfast, hostales y hasta un pequeño barco. Todos los reservamos por www.booking.es, con cancelación gratuita. Del sábado 2 de Agosto al 6 de Agosto:
Malta nos espera.
Eran las 9 de la mañana y ya estábamos en pie rumbo a la Terminal 1 de Barajas. A las 11:25 de la mañana salió el vuelo dirección Malta. Fueron 2 horas y media de viaje. Cogimos un taxi para los 6 que nos llevó al hotel. Estaba en el barrio de Gzira, a 10 minutos en autobús de la Valeta. Era el Bayview hotel and Apartments. Este mismo hotel está en la calle 143 the Strand pero el apartamento que cogimos estaba a 5 minutos en la calle Triq Sir Patrick Stuart. El apartamento con 3 habitaciones, dos baños, comedor y cocina nos costó 635€ para 4 noches. El hotel dispone de una piscina climatizada y una al aire libre en la azotea del hotel. Estábamos hambrientos, eran casi las 16:00 y no habíamos comido nada. Lo único que encontramos abierto fue un kebab en la calle Triq Ix – Xatt.De ahí nos acercamos a un súper para hacer compra de desayuno y así aprovechar la cocina del apartamento. Dimos una vuelta por el paseo y nos fuimos a descansar. Cosas que ver en Malta y que incluimos en nuestra ruta La Valletta: Es la capital de Malta y merece mucho la pena perderse y pasear por sus calles y edificios barrocos.
Nos acercamos al Fort St Elmo en la plaza de St Elmo. Es una fortificación que, actualmente, es la academia de policías. De ahí fuimos a la iglesia de St Paul’s Anglican. Isla de Comino: Uno de los días fuimos a visitar la isla de Comino, famosa por su Blue Lagoon. Es uno de los lugares turísticos y se encuentra entre Comino y el islote de Cominotto. Es una bella laguna de aguas transparentes de color azul turquesa.
Cogimos uno de los barcos que salen del paseo marítimo. Hay varias compañías de barcos, nosotros cogimos una que luego a la vuelta nos llevaba a visitar unas cuevas naturales cerca de comino. No sé si todas las compañías hacen este mismo recorrido.
La costa de Comino tiene impresionantes acantilados y está rodeada de cuevas naturales (hay algunas en las que se puede hacer submarinismo). El trayecto en barco dura aproximadamente una hora. Llegamos a las 12 a la isla de Comino. El capitán del barco nos dijo que a las 17:00 era la hora de regreso. No cabía ni un alfiler en la playa. Hay varios sitios para comer y puestos de souvenirs (todo esto en temporada de verano). Vimos a varios grupos de personas que compraban una barca hinchable, ponían ahí sus mochilas y cruzaban al otro lado.Nosotros hicimos lo mismo, el otro lado de la isla no estaba tan llena de gente.
Pagamos 12€ por la barca y a cruzar a la otra orilla. Nos llevamos unos bocadillos hechos en el apartamento. Aquí pasaremos todo el día. Recorriendo la isla en coche: Alquilamos un coche durante un día para recorrer la isla. Nos dieron un Fiat Dobló para 6 por 50€. Como ya comentaba antes, en Malta se conduce por la izquierda, hay que tener cuidado. Primera parada, las ciudades de Mdina y Rabat. La primera ciudad que visitamos es la ciudad de Mdina, también conocida como la ciudad del Silencio, y le viene perfecto el nombre ya que, aún llena de turistas, la ciudad es muy silenciosa y tranquila.
La ciudad está llena de calles medievales estrechas y hermosas.
Destaca su Catedral situada en la plaza de la ciudad. Se puede visitar de 09:00 hasta las 16:30 y la entrada vale 5€. Siguiente parada, Rabat. Construida por los árabes y llamada Rabat porque era la zona suburbial de Mdina. En Rabat se encuentran las Catacumbas de St. Paul y St. Agatha. No son tan grandes como las de Roma, pero se conserva en muy buenas condiciones. Se cree que San Pablo se escondió en ellas. La entrada son 5€ cada catacumba. Era casi ya media mañana y todavía quedaba mucho por ver. Fuimos a los acantilados Dingli situados a más de 250 metros sobre el nivel del mar. No son acantilados al ras del mar, pero las vistas son impresionantes.
Cerca de los acantilados está la famosa Blue Grotto (nosotros no la visitamos, el barco que te lleva a ella son 8€ y nos pareció un poco caro). La blue Grotto (o cueva azul), se trata de una serie de seis cuevas marinas situadas a los pies de unos acantilados. Llama la atención el azul transparente del agua y las paredes con Corales. Nos fuimos a comer al pueblo pesquero de Marsaxlokk (a 20 minutos de los acantilados).
Aquí se pueden ver las típicas barcas maletas, el luzzu y el Dghajsa. Son embarcaciones de pesca pintadas en colores vivos amarillos, azules, rojos y verdes y a cada lado de la proa llevan un ojo de Osiris. Se supone que los ojos de Osiris alejan de los malos espíritus y dan buena suerte a los pescadores.
Los domingos por la mañana hay un mercado de pescado. Como monumento destaca Marsaxlokk Parish church (Iglesia).
Comimos en una terraza de un restaurante en la calle principal (Xatt is-Sajjieda). No recuerdo el nombre del restaurante, en esta calle hay bastantes sitios para comer. Pedimos salmón, bacalao y algún otro pescado más fresco. Después de comer dimos otra vuelta y nos fuimos a dar un baño y refrescarnos a St. Peter´s Pool.
Es una piscina natural a 5 minutos en coche de Marsaxlokk. Hay que tener cuidado por la carretera porque no está asfaltada y la vía es angosta. Al acabar esta carretera vas a dar a un parking gratuito. En esta piscina no hay chiringuito ni tiendas.
Estuvimos hasta las 18:00 y nos fuimos a visitar la última parte de la isla que nos faltaba, la que llaman las tres ciudades (Senglea, Vittoriosa y Cospicua).
Dimos una vuelta por las 3 ciudades (dejamos el coche en uno de los parking de Vittoriosa). Nos encontramos las cabinas típicas que ves en el Reino Unido ya que Malta por un tiempo fue colonia inglesa. Sobre las 20:00 paramos a tomar algo y ya cenamos unas pizzas, teníamos que dejar ese mismo día el coche en un cajetín en la oficina donde lo habíamos alquilado. Último día en Malta de relax en el hotel: Se terminaban las vacaciones en Malta y decidimos el último día descansar y aprovechar la piscina del hotel. Al día siguiente nos esperaba Sicilia.
Deja una respuesta