¿Te imaginas pasear entre viñedos o recorrer pueblos que parecen de cuento en coche o en bicicleta? ¿Te imaginas tomarte uno de los mejores vinos blancos que has probado en tu vida viendo el atardecer frente al río? Pues todo esto, y mucho más lo hemos en Alemania, en la zona del Mosela.


Han sido unas vacaciones de 10, visitando pueblos, castillos, ciudades… Hemos ido a finales de Octubre y hemos tenido una temperatura media de 16 grados todos los días.
Si tienes pensado ir a esta zona, sigue leyendo. Si no es así o no habías oído hablar del Valle de Mosela, sigue leyendo porque vas a descubrir unos paisajes y lugares con mucho encanto.
Comenzamos…..!!!!!
INTRODUCCIÓN AL VALLE DE MOSELA
¿Cómo es posible que sea tan larga la espera de un viaje y que pase tan rápido cuando estás disfrutando de él? Esto nos ha pasado en este viaje.
Lo esperábamos con ansia, con alegría y nerviosismo. Iba a ser el primer viaje de Aria en avión. Nos íbamos a 1800 kilómetros de casa, 8 días y 7 noches en los que los aprovechamos al máximo.
Pero antes de empezar a contaros nuestra ruta, os vamos a poner un poco en antecedentes.
Vamos a hacer una pequeña introducción a esta zona de Alemania que tienes que visitar, al menos, una vez en la vida.
El Valle de Mosela se encuentra al suroeste de Alemania y noreste de Francia, cuyo centro es el valle formado por el río Mosela.

Es una zona productora de vino blanco de calidad (y muy bueno, hemos probado varios, no nos pudimos resistir).

Nosotros visitamos la zona del río Mosela que discurre por Alemania. Uno de los tramos más turísticos y pintorescos es este, el que pasa entre los macizos de Eifel y Hunsrück.
Casi 200 kilómetros separan Coblenza de Palzem, donde puedes recorrerlos en coche, bici o barco, disfrutando a su paso de pueblos a pie del río con sus castillos en las cimas, rodeados de viñedos.

CÓMO LLEGAR AL VALLE DE MOSELA
Desde España hay varias conexiones en avión:
El aeropuerto más cercano al Valle de Mosela es el de Frankfurt Hahn. Está a unos 45 minutos en coche. Con la compañía Ryanair tenéis vuelos directos desde Málaga, Valencia o Barcelona, entre otros.
A una hora y 40 minutos está el aeropuerto de Luxemburgo y, un poco más cerca, a una hora y media el aeropuerto de Colonia/Bonn.
Nosotros encontramos un vuelo con Ryanair barato al aeropuerto de Frankfurt International. Aria no paga billete de avión, pero sí las tasas, al ser menor de 2 años. El precio de los 2 billetes más las tasas de Aria fueron 190€. A parte facturamos una maleta de 15 kilogramos (30€).

Cómo no conocíamos la ciudad de Frankfurt, vimos buena opción pasar un día en ella y luego hacer el recorrido por el Valle de Mosela.

Este aeropuerto se encuentra a 140 kilómetros del Valle de Mosela, relativamente cerca, al igual que el de Luxemburgo y Colonia.
El vuelo salió el sábado 14 de octubre a las 18:30 y llegamos al aeropuerto de Frankfurt a las 21.00.
CÓMO RECORRER EL VALLE DE MOSELA
La mejor manera para recorrer el Valle de Mosela es en coche. Las carreteras son muy buenas y todos los pueblos están muy bien señalizados.
En total hicimos unos 800-900 kilómetros, ya que uno de los días nos acercamos a Luxemburgo.
La gasolina está relativamente barata, a 1.10€/litro, aunque llegamos a repostar el depósito a 1.01€/litro en la frontera al pasar de Luxemburgo a Alemania (fecha de octubre de 2017).
También puedes recorrer el valle de Mosela en bici. Es muy típico cruzarse constantemente con gente que va en bici a orillas del río.
Esto es una cosa que se nos queda pendiente para la próxima vez que vayamos al valle de Mosela. Aria todavía es muy pequeña para montar en bici, incluso de paquete.
Si te parecen muchos kilómetros para hacer en bicicleta, lo puedes alternar con varios cruceros que discurren por el río Mosela.
Hay varias rutas. En cada pueblo tienes los horarios de salidas y llegadas de los barcos.
Un recorrido que nosotros al final no hicimos por falta de tiempo es el crucero que une Cochem con Coblenza. Otro muy interesante sería el que va desde Bernkastel-Kues hasta Traben-Trarbach.
ALQUILER DE COCHE
Siempre que necesitamos alquilar un coche lo hacemos a través de la página de rentalcars. Suelen tener varias ofertas. Se puede pagar en el momento o en dos veces. Además tienen un teléfono gratuito, con teleoperadores que hablan castellano, dónde hacer todas tus consultas, incluso reservar el coche.
Al ser el primer viaje de Aria, decidimos facturar una maleta grande para llevar todas sus cosas incluyendo la comida. Con esta maleta, junto las nuestras de mano y el carro de Aria, decidimos alquilar un coche grande, que tuviera buen maletero.

Alquilamos un Ford Focus ranchera para 8 días por 250€ (a parte reservamos una sillita de bebé que fueron 66€.Los pagamos directamente allí).
Hay que tener en cuenta que en casi todos los pueblos del valle de Mosela hay que pagar el estacionamiento (entre 0.50 céntimos hasta 1€ la hora). El horario suele ser desde las 8 de la mañana hasta las 18.00.
Con el coche de alquiler nos dieron una tarjeta de estacionamiento.

Consiste en un cartón con una especie de ruletita, en la cual pones la hora en la que has estacionado. Esta tarjeta sirve para algunas calles en las que sólo se puede aparcar desde 15 minutos hasta 2 horas.

Una vez transcurrido el tiempo, tienes que mover el coche y dejar el estacionamiento. Uno de los días, se nos pasó el tiempo, volvimos al coche y pusimos otra hora más de estacionamiento. No sabemos si eso se podía hacer, pero no nos multaron.
ALOJAMIENTOS
La gran mayoría de las veces que tenemos que reservar alojamiento, lo hacemos a través de la página de booking. Solemos encontrar ofertas y descuentos por ser genius.
Aquí os dejamos un descuento de 15€ para vuestra próxima reserva de alojamiento. https://www.booking.com/s/35_6/alba6578. Tenéis que entrar a partir del enlace
Como hemos dicho anteriormente, el vuelo aterrizó a las 21.00, así que para las dos primeras noches decidimos reservar el hotel cerca del aeropuerto de Frankfurt
Elegimos el hotel Ibis Frankfurt Airport, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Frankfurt. Estuvimos dos noches (130€ con desayuno incluido).

La última noche del viaje también la pasamos en este hotel. Una noche nos costó 62€, esta vez sin desayuno.
Para el alojamiento en el valle de Mosela, buscamos un pueblo que estuviera más o menos en el centro del valle. Elegimos el pueblo de Beilstein, a 10 minutos en coche de Cochem, a 30 minutos de Coblenza y a 10 minutos del puente colgante de Geierlay.
Desde que viajamos con Aria, elegimos mejor apartamento y no hotel, por la facilidad en las comidas y por el espacio (en Cantabria hicimos lo mismo).
El Apartamento se llama Beilsteiner Ferienwohnungen. El precio fue de 260€ para 4 noches.
Apartamento de una habitación en el centro del pueblo con plaza de aparcamiento. Estaba a 3 minutos andando del paseo por el río Mosela.


La plaza de aparcamiento fue muy importante por lo que os hemos explicado del aparcamiento en el apartado del alquiler del coche
SEGURO DE VIAJE
Siempre lo decimos en cada post que escribimos y es esta frase: más vale prevenir que curar. Contratar un seguro de viaje es lo mejor que pudimos hacer.
He de confesaros que hasta hace unos años no contratábamos un seguro. Éramos arriesgados y pensabámos que no nos iba a pasar nada en tema de pérdida de equipaje o el caer enfermos.
Pero al viajar con Aria cambia la cosa. Queríamos tener todo asegurado por si nos pasaba algo, tanto a ella como a nosotros.
Contratamos con IATI Seguros el pack familia. Nos vino genial. Tuvimos un pequeño percance, pero nada que no pudiera solucionar IATI. Aria se puso malita. Tuvo varicela en el viaje. Enseguida nos buscaron un hospital con pediatría para que la vieran. Por suerte, la fiebre aminoró y no hizo falta que fuéramos.
Si queréis contratar un seguro para vuestro viaje, en el banner de la derecha tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro con IATI.

NUESTRO RECORRIDO
En este apartado vamos a hacer un pequeño resumen de lo que vimos cada día. En los siguientes posts os detallaremos todo con pelos y señales ;).
.- Día 0: Llegada a Frankfurt a las 21.00
.- Día 1: Pasamos el día en Frankfurt.

.- Día 2: Ruta hacia el Valle de Mosela. Paramos en los siguientes pueblos de Idstein, Limburgo del Lahn y Braubach.

Llegada a las 18.00 a Beilstein donde nos alojamos durante las siguientes 4 noches.
.- Día 3: Visitamos pueblos del valle de Mosela. Cochem, Burg Eltz y el Puente colgante de Geierlay.

.- Día 4: Seguimos de ruta por el Valle de Mosela. Esta vez visitamos los pueblos de Bernkastel-Kues, Traben-Trarbach y hacemos un pequeño trekking por los viñedos de Bremm.

.- Día 5: Este día lo pasamos en un nuevo país, Luxemburgo.

.- Día 6: Dejamos el alojamiento a las 10 de la mañana. Al día siguiente sale nuestro vuelo dirección Madrid. Paramos en Bacharach y Mainz.

.- Día 7: vuelo de vuelta Frankfurt-Madrid a las 14.55.
Esperamos que os haya gustado el post y que no os perdáis la ruta al completo en el siguiente post.
Post recorriendo el Valle de Mosela.
Si os ha gustado no dudéis en compartirlo por las redes sociales para que llegue a más gente. Así nos ayudáis un poquito.
A continuación, como en todos los post, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean un poco más baratos.
10€ de regalo al activar tu tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones al sacar dinero de los cajeros y con el mejor cambio de moneda. Regístrate en la app a través del móvil o del ordenador y cuando actives tu tarjeta tendrás 10€ de regalo.
Skyscanner: El mejor comparador de vuelos, además de alquileres de coches y alojamientos.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Hola,
Soy nueva por tu instagram porque también voy a viajar ahora a Colonia y he llegado hasta aquí. Me he encontrado con que a la hora de reservar el coche, del depósito que hay que dejar (el que te retienen en la tarjeta) es de mínimo 300 euros. Quería saber si eso es lo habitual y así lo hicieron ustedes.
Muchas gracias
Hola Patrícia que tal? La fianza que se quedan es según el tipo de coche. Para un utilitario pequeño tipo Fiat punto o o Fiat 500 si suele ser ese dinero el que te retienen. Pero a nosotros por ejemplo por ser uno ranchera nos descontaron 800€. Lo que hay que tener en cuenta es que el nombre del conductor habitual tiene que ser el mismo que el que haga la reserva y el tiritar de la tarjeta de crédito (que no de débito)
Un saludo
Nos ha encantado la entrada y el viaje! La verdad es que es una buena opción para una escapada 🤔🤔🤔😂
Es un destino genial para cualquier época del año! Muy recomendable la zona Del Valle de Mosela! Muchísimas gracias por leernos!
Un saludo