En este post os queremos contar los 10 mejores lugares de España que no os podéis perder y que nosotros estamos enamorados.
Sabemos que en España hay miles de ciudades, pueblos y zonas que visitar. Este listado lo hemos hecho con sitios donde hemos estado y donde se nos ha quedado un trocito de nuestro corazón en cada uno de ellos.
Nos dejamos muchos lugares por mencionar, que ni siquiera conocemos nosotros. De ahí, os animamos a que en los comentarios nos dejéis aquel lugar que os ha encantado de España. Da igual que sea ciudad, pueblo o paraje natural. Esperamos vuestros comentarios.
BESALÚ. GIRONA
El pueblo medieval de Besalú se encuentra en Girona. Está a 6 horas y media de Madrid y a 1 hora y media de Barcelona.

Se encuentra a 35 kilómetros de Girona, en la comarca de la Garrotxa. Cuenta con uno de los mejores conjuntos medievales mejor conservados de España.
Cabe destacar su gran puente románico sobre el río Fluviá.

Os dejamos el enlace al post donde os contamos mucho más de este pueblo y que ruta hicimos incluyendo Besalú.
MONTBLANC. TARRAGONA
Montblanc se encuentra a 4 horas y media de Madrid y a 1 hora y media de Barcelona.

El pueblo medieval amurallado de Montblanc se puede recorrer y visitar en un día.
En Montblanc no hay que perderse la Calle Mayor, visitar la iglesia de Santa María y el convento de San Francisco.
Además, de aquí nace la leyenda de San Jordi. En un mosaico, en la torre-portal de San Jordi, se explica la leyenda de San Jorge, el cual mató al dragón. Dicen que fue en esta puerta donde sucedió la historia.

En el siguiente enlace tenéis toda la leyenda y qué sucedió con San Jorge y el dragón.
SEVILLA
Se encuentra a 5 horas en coche de Madrid o a 3 horas en AVE desde la capital.
Nos encanta la capital andaluza. Pasear por sus calles o al lado del río Guadalquivir. Ir de tapeo por sus bares.

Visitar sus lugares mas turísticos. La Catedral (con su patio de los naranjos y la Giralda), el Real Alcázar, la torre del Oro, son algunos de los lugares que no te puedes perder si vas a Sevilla. No hay que olvidarse de la Plaza de España, donde se rodó Star wars.
IBIZA
A escasa una hora en avión desde la capital, se encuentra una de las mejores islas con unas impresionantes calas. Hablamos de Ibiza.
Porque Ibiza no sólo es fiesta y no sólo se puede disfrutar en verano. Ir a Ibiza fuera de temporada merece mucho la pena. Se pueden visitar sus famosas calas como cala Comte o Cala Bassa en plena tranquilidad.

Desde Ibiza se tienen unos de los mejores atardeceres de España. Nosotros lo vimos cerca de la cala D´Hort, en el punto Es Vedrá.

En el siguiente enlace os contamos las mejores calas de Ibiza que no te puedes perder.
PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO. CANTABRIA
Antes de nada, desde aquí os recomendamos que visitéis toda Cantabria en un Roadtrip. Creo que ha sido de los mejores que hemos hecho.
A continuación, os dejamos los posts que tenemos de Cantabria.
.- Laberinto de Villapresente, Santillana del Mar y el mirador de la Corneja
.- Ruta por el interior de Cantabria
.- Recorriendo la costa de Cantabria.
El parque Natural de Cabárceno no es un zoológico. Es un espacio donde la vida de los animales se desarrolla en el ambiente más natural posible. Salvo la alimentación que se les facilita, el resto de las actividades están marcadas por su casi total libertad.

Os recomendamos adquirir las entradas con antelación por internet, así suelen salir más barato.
A nosotros en el 2017, nos costó 54€ las dos entradas de adulto. En taquilla costaban 30€ cada entrada.
En el 2020, el precio de la entrada de adulto son 32€ en temporada alta ( desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre). En temporada baja son 28€.

La entrada de niño (de 4 a 12 años) es de 15.30€. Los perros pueden entrar, no pagan y siempre tienen que ir atados.
HONDARRIBIA. PAIS VASCO
Seguimos con los mejores lugares de España que no os podéis perder.
Al igual que os comentamos con Cantabria, para el País Vasco también os recomendamos hacer un roadtrip por la comunidad.
Hacer la ruta del Flysch, ir de tapas a San Sebastián, darse un baño en la playa de la Concha o subir al parque de atracciones que hay en Monte Igueldo.

Visitar Zarautz, San Juan de Gaztelugatxe o Guetaria. Os dejamos los enlaces a los posts que tenemos en el blog por si os animáis a hacer una ruta.
.- Road trip por el País Vasco y País Vasco francés.
En este post os vamos a hablar de Hondarribia. En Fuenterrabía es muy complicado aparcar. Puedes dejar el coche en el puerto o, como nosotros, en el parking del supermercado Eroski que se encuentra a 5 minutos andando de la puerta de Santa Maria. Una de las entradas al casco viejo de la ciudad.
Hemos estado dos veces, porque la plaza de las Armas y el barrio de la Marina nos tienen enamorados.

La calle principal del barrio de la Marina es peatonal, ideal para tomar el aperitivo o comer de pintxos.
Os recomendamos las bolas picantes del bar San Ignacio.

Una curiosidad que tiene Hondarribia, es la escultura del Oso y el Madroño, muy parecida a la que hay en Madrid.
En 1955, el alcalde de Hondarribia ofreció a los veraneantes madrileños que iban a la ciudad, una estatua de un oso y un madroño, símbolos de la Comunidad de Madrid. Está situado en la Plaza de Madrid, junto a la Avenida Sabino Arana.
ALBARRACÍN. TERUEL
Se encuentra a 70 kilómetros de Teruel (media hora en coche). Desde Madrid se tardan 3 horas y media en llegar.
Si no os alojáis en Albarracín, y llegáis en coche, lo mejor es dejar éste en la parte baja del pueblo. Está lleno de explanadas para dejar el coche o la autocaravana.
Si decidís alojaros en Albarracín, os dejamos los alojamientos que hay en el pueblo.
Antes de subir al casco histórico, se encuentra la oficina de turismo, en la calle San Antonio.

Subimos por sus calles empinadas viendo sus fachadas de color rosado o rojizo. Esto es debido al yeso que utilizan, que adquiere esa tonalidad debido a las inclemencias meteorológicas.

Cuando visitamos Albarracín, nuestra idea era comer en uno de los restaurantes que hay en la calle principal. Pero no pudimos porque no nos dejaron entrar con Atila en ningún restaurante.
No sé si esto ya habrá cambiado, ya que nosotros fuimos en 2015.
PEDRAZA. SEGOVIA
Se encuentra en la provincia de Segovia, a 1 hora y media de Madrid. Desde Segovia se tarda media hora en llegar.
Está en la lista de los pueblos más bonitos de España, y con mucha razón.

Lo mejor de este pueblo es perderse por sus calles y visitar el castillo.

Pedraza es famoso, además, por la noche de las velas. Se celebra el primer y segundo sábado de Julio.
Todas las calles se llenan de velas convirtiéndose en un escenario idílico.
Para poder visitar el pueblo hay que adquirir una entrada. Si no tienen entrada, no puedes pasar.
Hay dos tipos de entradas:
.- La entrada al pueblo, que es gratuita y te permite entrar en el casco urbano. Se entregan a través del Corte Inglés desde mediados de junio. Son 5000 entradas al día.
.- La entrada al concierto, que permite el acceso a todo el pueblo y, además, al concierto que tiene lugar en la plaza principal. Se pueden adquirir a través de la web del El Corte Inglés.
Este año 2020, debido a la pandemia del Covid-19, queda suspendido las noches de las velas que se iba a celebrar el 4 y 11 de julio.
Si queréis completar la visita de Pedraza, u os sobran días, podéis acercaros a la ermita de San Frutos. Se encuentra a 45 minutos en coche. Desde aquí se puede ver uno de los meandros del río Duratón.

Si vais en verano, podéis recorrer las Hoces del Río Duratón en canoa.
ZARAGOZA Y MONASTERIO DE PIEDRA.
Una escapada ideal de fin de semana o para un puente es ir a visitar Zaragoza y el Monasterio de Piedra.
Imprescindible visitar la catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar, tanto por fuera como por dentro.

Una opción muy buena para no perderse nada de la ciudad, es hacer un free tour o un tour privado.
A 111 kilómetros de Zaragoza (poco más de 1 hora), se encuentra el Monasterio de Piedra.
Desde Madrid se tarda 2 horas.
Aunque hay un autobús desde Zaragoza, lo mejor es ir en coche.
La entrada son 15€ (exterior y visita al monasterio) o sólo 8€ si visitáis el edificio religioso.

En el edificio del Monasterio no está permitida la entrada a los perros.
El parque natural consta de 5 kilómetros, que se pueden hacer en unas 2-3 horas. El parque está lleno de cataratas y esto hace que este parque sea único.
Destacan dos cataratas. La cola de caballo (impresionante vista desde el interior de una de las grutas) y la cascada de la caprichosa, que se encuentra al comienzo del recorrido.

TOLEDO Y BARRANCAS DE BURUJÓN
Siempre que vamos a Toledo, empezamos nuestra visita desde el Mirador del Valle. Desde aquí se tienen las mejores vistas de la ciudad.

Toledo lo podéis visitar por vuestra cuenta o con un tour, donde os explicarán todas las anécdotas e historias que esconde.
Imprescindible visitar el Alcázar de Toledo, la Iglesia Catedral y el Monasterio de San Juan de los Reyes.
A media hora en coche de Toledo, se encuentran las Barrancas de Burujón. Desde Madrid se tarda una hora, por lo que es muy buena opción para escapada de un día.
Recuerda mucho al gran cañón del Colorado, debido a las escarpadas cárcavas de piedra arcillosa rojiza.

Recomendamos llegar pronto para hacer su visita ya que apenas hay sombra. El parking es gratuito.
10+1 TEMBLEQUE Y CONSUEGRA. TOLEDO.
Para finalizar este post de los mejores lugares de España, no podíamos dejarnos en este listado, los famosos molinos de Don Quijote.
Os damos dos opciones.
Los molinos de Consuegra son los más famosos y mejor conservados. Son un total de 11 molinos.
Puedes visitar uno de los molinos por dentro, donde explican el funcionamiento. La entrada son 2€. Lo menores de 10 años no pagan.
Otros molinos, no tan conocidos, son los de Tembleque. Os recomendamos estos molinos porque apenas encontrarás gente, a diferencia que en Consuegra.

Sólo son dos, pero merecen mucho la pena su visita por fuera.
Y hasta aquí el listado de los mejores lugares de España que no os podéis perder. Nos queda mucho por conocer de España. Así, como os hemos comentado antes, os animamos a que nos digáis que lugar de España es vuestro favorito, o que lugar recomendáis visitar.
También, como en todos los posts, os dejamos varios descuentos para que vuestros viajes sean un poco más baratos.
DESCUENTOS
10€ de regalo al activar tu tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones al sacar dinero de los cajeros y con el mejor cambio de moneda. Regístrate en la app a través del móvil o del ordenador y cuando actives tu tarjeta tendrás 10€ de regalo.
Skyscanner: El mejor comparador de vuelos, además de alquileres de coches y alojamientos.
Hoteles H10. De los mejores hoteles para alojarte. Hasta 25% y cancelación gratuita
Rentalcars: Según el tipo de coche que elijas para tus vacaciones, tienen un descuento de hasta el 20%. Dicho descuento aparece directamente en la pantalla antes de contratarlo.
Civitatis: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
101viajes: No es un descuento en sí. Si pincháis en el enlace y contratáis cualquier excursión, traslado o tour, nosotros nos llevamos una pequeña comisión.
AirBnb: 25€ de descuento para tu próxima reserva. Es la segunda página de alojamientos que utilizamos, sobre todo si viajamos con grupo de amigos. La mayoría de los alojamientos suelen tener cocina, un extra muy importante si quieres abaratar el coste del viaje.
Este descuento sólo es válido para nuevos usuarios, con alojamientos por importe superior a 65€ (no por noche, sino la reserva completa). El descuento se hace automáticamente cuando hacéis la reserva.
Puedes consultar los términos y condiciones aquí
Por cierto, recordaos que nosotros siempre viajamos con seguro de viajes de IATI. Nunca sabemos si nos va a pasar algo y más vale prevenir que curar. Si hacéis click en el siguiente enlace tendréis el descuento. Click aqui
Hola familia,
¿Os podéis creer que no he estado en ninguno? Madre mía, qué abandonada tenemos a nuestra tierra, a ver si nos dan un poco más de libertad y podemos visitar estos lugares tan molones que nos proponéis. Le tenemos muchas ganas a Toledo y a los molinos de Consuegra. A ver si no se nos escapan;)
Un abrazo
Este año va a ser muy bueno para conocer estos lugares de España y muchos más.
Nosotros este verano nos quedaremos en España para seguir descubriendo lugares únicos.
Un saludo
Muy buen post para conocer lugares por España, así que ya nos hemos apuntado alguno que aún no conocemos. Nosotros como alicantinos que somos, os recomendamos que vengáis por la Costa Blanca en veranito, seguro que os encantará.
Que bien. Nuestra idea es ir este verano a la costa blanca así que toda info nos ayudará muchísimo.
La idea será alquilar un apartamento por la zona de cumbre del sol.
Que no nos podemos perder? Muchísimas gracias
Mucho habéis arriesgado con decir que son los 10 mejores lugares de España jajajja, pero sin duda si están entre ellos. Uno que siempre dejo «para algún día» es el Monasterio de PIedra, a ver si nos ponemos las pilas cuando se pueda ir a otra comunidad y vamos de una vez a visitarlo.
Jajajaja la verdad que debería ser un post con los 100 mejores lugares de españa. Porque españa tiene un montón de lugares únicos.
Tenéis que ir si o si al monasterio de piedra. Merece muchísimo la pena.
Un saludo
Hola familia,
Qué sitios más bonitos recomiendan, me gusta que haya pueblecitos y sitios naturales, creo que son los grandes desconocidos de España.
Las barrancas de Burujón me han recordado a los Mallos de Riglos en Huesca, es uno de los sitios que recomendamos porque de verdad que es bonito de ver. Y lo recomendamos también como roadtrip, porque entonces puedes hacer una ruta a pueblos como Aínsa y Torla, y escaparte también al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido que es una maravilla.
Este año tendremos más oportunidades de descubrir lo que tenemos cerca de casa 🙂
¡Un saludo!
Uohhh muchísimas gracias por esta info. Este año viajaremos por españa y descubrir rincones así nos encanta.
Muchísimas gracias por tu mensaje.
Como amante de la lectura y de la obra cervantina, te compro el destino añadido con los ojos cerrados 😉. Por supuesto también consideramos el Monasterio de Piedra uno de los mejores lugares de España porque … ¡¡allí nos prometimos Noelia y yo, justo a los pies de la Cola de Caballo!! 🤣. Eso sí, todavía nos queda mucho por ver como Albarracín, Hondarribia,… ¡¡si ni siquiera hemos estado en Ibiza!! esta claro que este año de destino nacional tendremos que ir tachando alguno de estos lugares. ¡¡Nos han encantado las propuestas!!
Sin duda España tiene rincones únicos. Y prometerse en el monasterio de piedra, no podía haber mejor sitio.
Me alegro que te haya gustado el post.
Un saludo