Llegábamos a la mitad de nuestro recorrido por la Costa Oeste de EEUU y cada día que pasaba nos gustaba más lo que veíamos.
Una ciudad que nos impresionó para bien, Los Ángeles. Parques como el Gran Cañón o Monument Valley que nos enamoró. Una de las mejores excursiones que pudimos hacer, la de Upper Antelope Canyon. Pero todavía quedaba viaje que disfrutar.
Nos levantamos pronto, como todos los días anteriores, para visitar el Parque Nacional de Bryce Canyon.
Para el día de hoy teníamos planificado visitar este parque, el de Zion y llegar a las Vegas. Por falta de tiempo, decidimos eliminar el Parque Nacional de Zion y dirigirnos directamente, tras ver Bryce Canyon, a las Vegas. Los outlets y la piscina del hotel New York New York nos estaban esperando.
INTRODUCCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE BRYCE CANYON
La entrada al parque son 30$ (en Julio del 2016) para un coche y hasta 4 ocupantes. Puedes acceder a él con el anual Pass. En el siguiente enlace te contamos dónde adquirir el pase anual y cómo utilizarlo.
El horario de acceso es de 8 de la mañana a 8 de la tarde (de mayo a septiembre). En abril y octubre cierra a las 18 horas. De noviembre a marzo, a las 16:30 horas.
Desde el hotel donde nos alojabamos había un shuttle que te llevaba hasta el centro de visitantes del parque.
Si quieres alojarte cerca del parque como nosotros, debes reservar mínimo con 9 meses de antelación porque enseguida se acaban las plazas.
Otra opción que teneis, y un poco más barata, es alojarse a media hora en coche del parque nacional, en el pueblo de Panguitch. Suele haber más oferta hotelera.
Como después de ver el parque nos dirigiamos a las Vegas, decidimos entrar con nuestro coche ya cargado con todo, para no tener que volver a pasar por el hotel.
Bryce Canyon es una gran zona de unos 30 kilómetros donde se agrupan unas formaciones rocosas muy curiosas llamadas Hoodoos (o chimeneas).
El color rojo fuerte se debe al óxido de hierro, y la evolución hacia los tonos naranjas, amarillos y, finalmente, blancos, está condicionada por el cambio en la mineralización.

VISITANDO EL PARQUE DE BRYCE CANYON
No hace falta alejarse mucho de la entrada principal para encontrar los primeros miradores y de los mejores para tener unas vistas espectaculares de los Hoodoos. Estos miradores son los de Sunrise, Sunset e Inspiration point.
Todos los miradores se encuentran a tu mano izquierda. Están bastante cerca uno del otro, por lo que si ves que el aparcamiento está lleno, puedes acercarte al siguiente mirador y probar.

Donde se concentran más Hoodoos es en el llamado anfiteatro Bryce. Es la zona más visitada del parque y está al lado de la entrada de acceso. Tuvimos las mejores vistas desde el mirador de Sunset Point.
Nosotros sólo pudimos recorrer este punto ya que amenazaba lluvia y no queríamos que nos pillara en medio de la ruta. De todas formas, desde los miradores principales se tiene prácticamente las mismas vistas del anfiteatro.
Desde Sunset Point se puede ver también otro de los rincones más famoso, el llamado Thor Hammer (martillo de Thor). Imaginaos por qué ese nombre ;).

Hay varios senderos para recorrer el parque y hacer alguna ruta. La más conocida, popular y de las más increíbles es la conocida como “Navajo Loop Trail”. Es un recorrido circular de una hora y media aproximadamente, que empieza en el mirador de Sunset Point.
Comienza por una fuerte bajada pero muy suavizada.
Tras esta bajada hay un tramo llano llamado “Wall Street”. Hay una parte del recorrido con piedras desprendidas y el correspondiente cartel de precaución. Después de la llanura viene el tramo final, otra cuesta, también empinada pero que se recorre fácilmente.
Otra ruta opcional es Trekking queen’s Garden. Es ideal si tienes poco tiempo. Te permite disfrutar de muy buenas vistas de las clásicas chimeneas. Son 4 kilómetros, aunque con muchas cuestas de arena.
Desde aquí volvimos al coche, despidiéndonos de este parque que nos sorprendió bastante.
Ya en el coche, pusimos en el GPS la dirección del hotel de las Vegas. Teníamos 4 horas de camino, aunque se nos hizo ameno por los paisajes que íbamos viendo.
Daban ganas de ponerte una canción en el coche de esas películas americanas y sentirte como en una de ellas.
A mitad del recorrido paramos a comer, unas hamburguesas, en la famosa cadena de Wendy´s. Así finalizamos nuestro recorrido llegando a la famosa ciudad de las luces, Las Vegas.
Espero que os haya gustado la entrada y os haya ayudado en vuestro futuro viaje a la costa oeste de EEUU.
Si es así, no dudéis en compartirlo en vuestras redes sociales.
Si tenéis alguna pregunta nos podéis dejar un comentario y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Muchas gracias!!!!
Como más vale prevenir que curar, en el banner de la derecha, por leer a «Los viajes de alba» tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro si contratais con IATI Seguros.
Además os dejamos un descuento de 35€ en vuestra primera reserva de alojamiento a través de AirBnb.
Deja una respuesta