Se acerca el día y ya los nervios empiezan a aparecer. En Julio nos embarcamos en uno de nuestros viajes más largos y completos que hemos hecho, nuestro viaje de novios. 14 días por la Costa Oeste de Estados Unidos y 6 días en la Riviera Maya.
Este es nuestro viaje soñado y teníamos claro que cuando nos casaramos, este iba a ser nuestro viaje, y así va a ser.
Hemos estado muchos meses delante del ordenador, pensando el itinerario que queremos seguir, qué ciudades queremos ver, qué parques Nacionales queremos visitar y en qué tipo de alojamiento queremos dormir. En total haremos unos 4500 kilómetros en un Ford Mustang descapotable.
Sabemos que es imposible visitar todo lo que la Costa Oeste de EEUU tiene por ver. Grandes ciudades que necesitan tiempo para recorrerlas y muchísimos parques Nacionales, de los cuales nos quedamos con ganas de visitar por falta de tiempo (una muy buena excusa para volver en un futuro viaje).
VUELOS
Por nuestro presupuesto y días de vacaciones decidimos repartir 14 días para la Costa Oeste y 6 días para Riviera Maya.
Una vez que tuvimos claro los sitios que queremos visitar, cogimos los vuelos. Las tres grandes ciudades para volar son Los Ángeles, San Francisco y las Vegas. Desde Madrid, la única ciudad que tiene vuelos directos es Los Ángeles, aun así nosotros haremos una escala en Frankfurt de 2 horas porque la diferencia en el precio del billete es considerable. No vamos a hacer el recorrido en círculo, empezando y terminando en la misma ciudad. Para llegar a la Riviera Maya lo haremos desde San Francisco, (así el billete de avión salía más barato (220€)).
ITINERARIO
El itinerario ha quedado de esta manera (a posibles cambios durante el viaje por si pasara algo inesperado).
Día 1: Vuelo a los Ángeles, con escala en Frankfurt de 2 horas. El hotel es el Kawada situado en la zona del Downtown.
Día 2: Los Ángeles. Visitaremos Universal Studios por la mañana y luego por la tarde iremos a dar una vuelta por Santa Mónica y Venice Beach.
Día 3: Los Ángeles. Desde Madrid hemos cogido el tour en español de los estudios de Warner Bros. El tour es a las 12 y dura 2 horas y media aproximadamente.
Día 4: Los Ángeles – Williams. Este es el día que más kilómetros haremos y más tiempo pasaremos dentro del coche (750 kilómetros). Pero queremos hacer muchas paradas así que, espero, no se haga muy pesado el trayecto.
Queremos visitar el pueblo fantasma de Calico, Oatman, coger un tramo de la ruta 66, y parar en Seligman y Kingman antes de llegar a Williams donde nos alojamos en el hotel Grand Canyon Area.
Día 5: Williams – Gran Cañón del Colorado. En la página de Papillon hemos reservado la excursión de 45 minutos en avioneta. Esa noche dormiremos dentro del Parque en el alojamiento de Yavapai Lodge.
Día 6: Gran cañón del Colorado – Monument Valley. Después de ver el amanecer en el Gran Cañón, nos vamos hacia mi visita favorita, Monument Valley. Nos alojamos en el hotel que hay dentro del parque navajo, el hotel The View.

Hay que tener en cuenta que al pasar del Gran Cañón (estado de Arizona) a Monument Valley (estado de Utah) debemos adelantar el reloj una hora.
Día 7: Monument Valley – Antelope Canyon – Bryce Canyon. Para este día hemos reservado con antelación la excursión a Upper Antelope Canyon a las 11:30 AM. Hemos leído en muchos blogs que esta es la mejor hora para visitar Antelope Canyon por la posición del Sol y cómo inciden los rayos sobre este cañón. Según como vayamos de tiempo visitaremos Bryce Canyon este día o el día siguiente. Pasaremos antes de llegar a Bryce Canyon a ver Horseshoe Bend y la presa de Glen Canyon. Nos alojamos en el hotel Best Western Plus Ruby’s Inn.
Cuando pasemos de Monument Valley a Page para visitar Antelope Canyon, retrasaremos el reloj, ganando así una hora, (por ejemplo de las 9 mañana pasaremos a las 8 de la mañana). Por otro lado, cuando pasemos de Antelope Canyon (Arizona) a Bryce Canyon (Utah) volveremos a adelantar el reloj una hora.
Día 8: Bryce Canyon – Zion? – Las Vegas: Según como vayamos de tiempo y las ganas que tenga Jorge de llegar al Outlet de Las Vegas, haremos una parada en el Parque Nacional de Zion (nos faltó tiempo para visitar este parque) o iremos directamente a la ciudad de las luces, Las vegas. Nos alojamos en el hotel New York New York.
Aquí volveremos a hacer nuestro último cambio de hora. Para pasar de Bryce Canyon a las Vegas, ganamos una hora, (volvemos a retrasar el reloj).
Día 9: Las Vegas
Día 10: Las Vegas – Death Valley: Después de visitar el Valle de la Muerte, iremos a nuestro hotel en el que nos alojamos, el Furnace Creek Inn, dentro del Parque Nacional.
Día 11: Death Valley – Parque Nacional de Yosemite: Nos desviamos un poco del recorrido para visitar el pueblo fantasma de Bodie y Mammoth lakes. Después visitaremos el Parque Nacional y nos alojaremos en el hotel Wawona con desayuno incluido.
Para los que realicen este viaje y vayan a Yosemite, tienen que tener en cuenta que la carretera de Mariposa Grove está cerrada hasta la primavera de 2017, por lo que no se pueden ver las secuoyas.
Podéis leer más información en la página del Parque Nacional https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/mariposagrove.htm
“Relativamente” cerca (lo pongo entre comillas por el tiempo del que dispongais), se encuentran varios Parques Nacionales donde ver secuoyas:
.- Parque Nacional de Secuoyas: a 2 horas y media de Yosemite, 3 horas y media de los Ángeles o a 4 horas de San Francisco
.- Calaveras big trees: a 2 horas de Yosemite o a casi 3 horas de San Francisco.
.-Muir Woods: A este iremos nosotros ya que se encuentra a 13 kilómetros de San Francisco. Las secuoyas que se encuentran no son tan anchas como las de Yosemite pero si son más altas.
Día 12: Yosemite – San Francisco. Nos alojamos en el hotel Metropolis en la zona de Union Square.
Día 13: San Francisco. En este día visitaremos la cárcel de Alcatraz. Es conveniente comprar las entradas con anticipo porque se acaban enseguida. Se pueden comprar 3 meses antes del día de la visita. La entrada que hemos adquirido es la nocturna (50 dólares) pues así también podemos visitar el hospital de la cárcel (cerrado durante el día) y ver el atardecer desde el ferry de vuelta.
Día 14. San Francisco
Día 15: Nos despedimos de Estados Unidos y cogemos un vuelo dirección Cancún. Nos alojamos en el hotel Grand Riviera Princess, en la habitación Junior Suite Deluxe Pool (habitación que da directamente a una de las piscinas del hotel) en régimen de todo incluido.
Día 16: Riviera Maya. Excursión a Chichen Itzá, la segunda maravilla del mundo que visitaremos en este año 2016 (la primera que vimos en este año la puedes ver en el siguiente link).
Día 17: Excursión al parque de Xel-Ha.
Días 18 y 19: Días de descanso aprovechando lo que nos ofrece el hotel en el que nos alojamos.
Día 20: Vuelo de Vuelta con escala en Nueva York de una hora y media.
Día 21: Llegada Madrid.
Que poquito nos queda para disfrutar de este gran viaje.
Hola Alba!!
Me ha encantado tu blog y me ha sido de muchísima ayuda a la hora de organizar mi viaje a la costa oeste y a riviera maya.
Como vosotros, nosotros también iremos de luna de miel a esos destinos, porque era algo que teníamos muy claro, pero bueno voy al grano 🙂 he visto que en riviera maya os habéis alojado en el grand riviera princess y me gustaría saber tu opinión, si os gusto, si acabasteis contentos…
muchas gracias de antemano
Hola:
Muchisimas gracias por tus palabras y me alegro que te haya servido de ayuda. Os va a encantar la costa oeste y en la riviera maya teneis muchisimas cosas que hacer y aprovechar el hotel.
El hotel grand riviera princess esta muy bien. Nosotros nos alojamos en las habitaciones que tienen acceso directamente a la piscina. Fue nuestro capricho jejeje. La comida alli y los restaurantes estan muy bien.
Solo conozco este hotel pero os lo recomiendo.
Si necesitas cualquier otra cosa aqui estamos.
Un saludo